Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso encontrará en China un país centrado en sí mismo tras la pandemia

La crisis inmobiliaria y las restricciones para evitar contagios por la variante ómicron son los riesgos que enfrenta la economía china en 2022.

Trabajadores en una empacadora de camarones, en Ecuador, el 15 de octubre de 2021.

Trabajadores en una empacadora de camarones, en Ecuador, el 15 de octubre de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de una rápida recuperación inicial, la economía china ha perdido fuerza, en medio de un entorno exterior incierto.

Este es el escenario que se encontrará una comitiva liderada por el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, quien viajó el 31 de enero de 2022 a Beijing para iniciar una visita oficial a China.

Aunque China fue una de las economías que más rápido se recuperó de los efectos económicos de la pandemia, con un crecimiento del 8,1% en 2021, ese escenario se ha complicado.

El banco de inversiones Goldman Sachs cree que el Producto Interno Bruto (PIB) de China crecerá menos en 2022: entre un 4,7% y un 5,3%.

Un ritmo modesto para el estándar chino, que solía superar el 7% de crecimiento anual, asegura un reporte sobre la economía mundial de Goldman Sachs.

Un factor que explica la debilidad de la economía china son los efectos de las políticas para frenar los brotes de coronavirus, dice Goldman Sachs.

En medio de una política de "covid cero", que busca evitar los contagios a toda costa, el país ha recurrido a confinamientos sectorizados y a restricciones que han golpeado la logística y al transporte.

El cierre de localidades chinas como Xi'an o la ciudad portuaria de Ningbo entre diciembre de 2021 y enero de 2022 causará nuevos problemas en la cadena de suministro de insumos en el mundo entero.

Un 20% de la mercadería manufacturada a escala global se produce en China.

Frenos al comercio

Xavier Orellana, exviceministro de Comercio de Ecuador, considera que las restricciones que impone China como parte de su política de combate al Covid-19 a "cualquier precio" son el principal riesgo para sus socios comerciales, entre ellos Ecuador.

"Cuando la economía china se resfría, contagia a todo el mundo".

Xavier Orellana

La situación en China ha hecho que Ecuador busque otros mercados, como Panamá, para abastecer de insumos a sus cadenas de producción local.

Las restricciones en China también pueden casar nuevas demoras y hasta bloqueos para las exportaciones hacia ese mercado, incluidas las de Ecuador.

El camarón es el principal producto ecuatoriano que compra el gigante asiático.

China se cierra

La fuerte caída del sector de la vivienda, que inició con la crisis del gigante chino Evergrande, el mayor desarrollador inmobiliario de ese país, también supone amenazas.

Lo que ha hecho que el Gobierno chino enfoque sus esfuerzos por inyectar capital en los bancos chinos locales, señala el reporte de Goldman Sachs.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) también había advertido en enero de 2022 que si esa crisis inmobiliaria se profundiza, los bancos chinos expuestos a la crisis podrían reducir el crédito.

Un escenario así frenaría la inversión y el consumo chinos. Lo que tendría consecuencias negativas para los exportadores de materias primas; entre ellos Ecuador.

China está centrada también en el desarrollo de energías renovables, lo que supone un redireccionamiento de recursos hacia ese tipo de inversiones.

Orellana explica que "la mirada hacia adentro" hace que las prioridades de inversión de China en otros países se vuelvan más selectivas; por ejemplo, centradas en los sectores de vialidad y la minería.

"Eso crea un cierto nivel de incertidumbre. Desde 2020 China no dio dinero a Latinoamérica y bajó los créditos para los países africanos", agrega el exviceministro de Comercio.

Deuda, inversiones y comercio

China es un socio importante para Ecuador, no solo en términos de intercambio comercial sino por el peso que tiene en la deuda pública ecuatoriana.

El Gobierno de Ecuador presentará a China un plan de renegociación de la deuda, que se concentra en los próximos tres años.

Aunque el saldo de deuda de Ecuador con China suma USD 5.016 millones a agosto de 2021, el 42% de esas obligaciones, es decir, unos USD 2.133 millones tiene plazos de vencimiento muy cercanos, con el último de ellos en 2024.

Otro objetivo de la visita de Lasso es la firma de un memorando de entendimiento para iniciar las negociaciones de un tratado comercial y de inversiones en sectores estratégicos como el minero, el petrolero y la construcción de infraestructura vial.

Lasso regresa a Ecuador el 6 de febrero tras encontrarse con el presidente chino Xi Jinping. La comitiva del Presidente está integrada por 10 personas, entre ellas el canciller Juan Carlos Holguín, el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado.

Además del ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva; el secretario de Alianzas Público-Privadas, Roberto Salas y la ministra de Salud, Ximena Garzón.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #China
  • #inversiones
  • #Guillermo Lasso
  • #importaciones
  • #Goldman Sachs
  • #crecimiento económico
  • #exportaciones
  • #pandemia
  • #crisis logística

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "Ninguna de las diferencias que tenemos (con Estados Unidos) puede llevar a un conflicto militar", dice Maduro

  • 02

    Jannik Sinner elimina a Auger-Aliassime y espera por Carlos Alcaraz en la final del US Open 2025

  • 03

    Ropa usada, televisores y consolas de videojuegos iban a ingresar por contrabando a Ecuador

  • 04

    Avión militar de Venezuela vuela sobre barco de la Armada de Estados Unidos por segunda vez, dicen funcionarios del Pentágono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024