Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis logística: importaciones desde Panamá crecen 177%

Uno de los factores del aumento de importaciones desde Panamá es la crisis de contenedores, pues las empresas ecuatorianas usan a este país como un hub logístico.

Una embarcación en la Terminal Portuaria DP World, en Posorja, el 30 de julio de 2021.

Una embarcación en la Terminal Portuaria DP World, en Posorja, el 30 de julio de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las importaciones de Ecuador ascienden a USD 15.024 millones en los ocho primeros meses de 2021, según el Banco Central.

Eso equivale a una recuperación de 38% en comparación con el mismo período de 2020, cuando el mundo estaba en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Además las importaciones desde Panamá han crecido, superando a las importaciones desde Colombia.

Entre enero y agosto de 2021 las importaciones desde Panamá ascendieron a USD 1.198 millones. Un crecimiento de 177% o USD 766 millones frente a los ocho primeros meses de 2020.

Se trata de un fenómeno que responde a dos factores, el primero es la recuperación del sector petrolero tras la reactivación económica en el mundo.

Entre enero y agosto de 2021, Ecuador ha importado desde Panamá USD 583 millones en aceites de petróleo o de mineral bituminoso.

Si se analizan las importaciones no petroleras, el crecimiento responde, en parte, a la crisis mundial de los contenedores, explica Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Hub logístico

Las importaciones que crecen desde Panamá son de procedencia y no de origen, explica Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Eso quiere decir que se trata de bienes que se fabricaron en otro país y llegaron a Panamá para luego ser importados por Ecuador.

Panamá es un hub o centro logístico y, por lo tanto, es una alternativa para que las empresas en Ecuador puedan cumplir a tiempo con sus negocios, teniendo en cuenta la crisis logística que vive el planeta.

"La crisis logística, que ya no es solo de contenedores, está haciendo que se privilegien los países proveedores que geográficamente estén más cercanos".

Xavier Rosero, Fedexpor.

En el caso de Latinoamérica ese proveedor es Panamá. Eso se debe a que tiene el canal interoceánico entre el Atlántico y el Pacífico, lo que lo convierte en una zona de movimiento de carga donde hay distribuidores que se abastecen y que desde ahí hacen entregas.

"A los países de la región, entre esos Ecuador, les puede resultar mejor generar un vínculo con un distribuidor en Panamá antes que tratar de encontrar un proveedor en Asia, que está en el circuito de línea roja", explica Rosero.

Se entiende como circuito de línea roja a las cadenas logísticas más sobrecargadas, por lo que en esas cadenas muchas veces hay retrasos en los tiempos de entrega de las mercancías.

Puerta a Centroamérica

En medio de la crisis logística, que ha provocado significativos incrementos en el costo de traslado de mercancías de hasta 1.033%, Panamá es visto como una alternativa no solo para el sector importador sino también para los exportadores.

"Panamá puede ser una puerta de acceso a mercados importantes como los de Centroamérica", afirma Rosero.

Es decir, la industria manufacturera puede proveer directamente a países centroamericanos, a través de Panamá.

Las mercancías que Ecuador exporta a países de Centroamérica compiten directamente con empresas asiáticas, que en este momento experimentan más demoras y sobrecostos por la crisis logística.

Entre las industrias que ven a Panamá como una plataforma de distribución hacia Centroamérica se encuentran: línea blanca, perfiles de metal y cerámica.

  • #Ecuador
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #Panamá
  • #exportaciones
  • #Centroamérica
  • #logística
  • #contenedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024