Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tomará meses replantear el acuerdo con FMI, dice JP Morgan

El banco de inversiones considera que el presidente electo, Guillermo Lasso, tendrá limitaciones políticas en la Asamblea para la aprobación de las reformas estructurales.

La sede del banco JP Morgan, en Estados Unidos, en 2017.

La sede del banco JP Morgan, en Estados Unidos, en 2017.

Reuters.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 abr 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, afirmó que no desconocerá el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero dijo que sí planteará cambios frente a los compromisos que asumió Ecuador.

Pero esos cambios no serán una tarea fácil de concretar.

Un informe del banco de inversiones estadounidense JP Morgan señala que, tanto el FMI como el gobierno de Lasso, tardarán meses en replantear el futuro del acuerdo pues ambas partes "querrán comprender las limitaciones políticas de la nueva administración a escala nacional antes de afinar los detalles de un programa recalibrado", señala JP Morgan.

Ecuador acordó en septiembre de 2020 un programa de crédito con el FMI para acceder a USD 6.500 millones. De ese total, USD 4.000 millones ya fueron desembolsados.

La banca de inversión esperaría que los cambios en el acuerdo se concreten antes que el FMI realice la tercera revisión técnica del programa con Ecuador, prevista para el 15 de agosto de 2021.

El FMI lleva adelante la segunda revisión técnica del programa vigente, cuyo éxito dependerá de la aprobación en la Asamblea de la Ley para la Defensa de la Dolarización, que reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf).

Con la reforma, el Ejecutivo busca dar independencia al Banco Central frente a futuros gobiernos.

JP Morgan asegura que esta reforma era un escudo contra los posibles planes como el del excandidato presidencial por el correísmo, Andrés Arauz, de usar las reservas del Banco Central para financiar el gasto público.

Arauz fue derrotado en segunda vuelta electoral contra Lasso el 11 de abril de 2021.

De acuerdo con el programa con el FMI, la aprobación de la reforma le permitirá al país acceder a otros USD 400 millones, como lo muestra el siguiente gráfico:

Cambios al programa con el FMI

El programa económico actual entre Ecuador y el FMI está atado al cumplimiento de metas.

Entre ellas, el país se comprometió a implementar una reforma tributaria que impulse el incremento progresivo del Impuesto al Valor Agregado (IVA); una reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), una reforma laboral y otras acciones para reducir el tamaño del Estado.

Durante una entrevista con la cadena internacional CNN, Lasso dijo que el 24 de mayo de 2021, cuando asuma el Gobierno, enviará a la Asamblea una reforma tributaria, que no contemple el incremento de tributos.

Más bien, su propuesta consiste en aumentar la recaudación tributaria a través del cobro a los evasores de impuestos.

Pero la aprobación de la reforma tributaria dependerá de los acuerdos que pueda concretar Lasso en la Asamblea.

Precisamente, el informe de JP Morgan señala que un reto para Lasso será conseguir consensos con una Asamblea Nacional fragmentada y en la que su movimiento Creo es minoría.

Creo tan solo obtuvo un 9% de los escaños frente al 36% del correísmo y el 20% del indigenista Pachakutik. Esto obliga al presidente electo a optar por políticas económicas y sociales con visión de centro, según JP Morgan.

Tener minoría en la Asamblea reduce las oportunidades de Lasso de optar por políticas liberales, de acuerdo con el informe de JP Morgan.

También le puede interesar:

FMI está en la etapa de la segunda revisión del acuerdo con Ecuador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que existe un “entendimiento importante” con el presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #JP Morgan
  • #Andrés Arauz
  • #COMYF

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024