Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué los ecuatorianos consumen menos leche?

El sector lechero asegura que, de los 5,7 millones de litros diarios de leche que se producen en el país, el 48% es informal. Este 1 de junio, en el Día Mundial de la Leche, algunos actores del sector reflexionan sobre el mercado.

Planta de lecha de Vita.

Planta de lecha de Vita.

Cortesía

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

01 jun 2024 - 15:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hoy se celebra el Día Mundial de la Leche. En el Ecuador se producen 5,7 millones de litros diarios, según cifras del Centro de la Industria Láctea (CIL), de los cuales el 52% es el resultado de la actividad formal. El resto (48%) es informal.

Es decir, 2,7 millones de litros diarios se producen -y muy posiblemente se consumen- en condiciones insalubres. En un mercado nacional de USD 420 millones de litros anuales, según MK Trends, la preocupación de la industria formal es enorme.

  • Lea también: Desertificación del suelo: ¿Qué es y cómo afecta a siete provincias de Ecuador?

No solo por la competencia de actores que venden el producto a precios inferiores al del mercado formal, lo que ha contraido la actividad, sino por la salud de las familias.

Cae compra de productos lácteos

A decir de Kantar, que midió los tickets de compra de la canasta básica en 14 provincias y en 2,8 millones de hogares, los lácteos (leche, queso, yogurt y bebidas lácteas) tuvieron un decrecimiento del 12% en el 2023 en volumen y de -7% en ventas.

Verónica Chávez Man-Ging, directora Ejecutiva del CIL, explica que el año pasado hubo un incremento de precios de entre USD 0,07 y 0,08 que se trasladó al consumidor.

Además, en las dos semanas de crisis energética, las ventas cayeron un 10% porque se rompió la cadena de frío en el canal tradicional.

“Esta caída del consumo se da porque estamos en recesión económica. Si antes las familias compraban lácteos para los cinco días de la semana, ahora lo hacen para tres", explica Chávez Man-Ging.

"Otro asunto es que a escala internacional están cambiando los hábitos de consumo, con bebidas vegetales y productos sustitutos", añade Chávez.

Pero el sector lácteo también cree que se desprestigia a la leche señalando que afecta a la salud, pero, en esos casos, corresponde a productos que provienen del sector informal, que no cumplen con buenas prácticas de manufactura.

"Al tener un alto porcentaje de informalidad, lo más seguro es que la leche rechazada por la industria formal (porque no cumple con los estándares de calidad) circula en los mercados", advierte Chávez.

  • Lea también: El chocolate se encarece en Ecuador por el aumento de precios del cacao

En Ecuador, el consumo es de 100 litros por habitante al año, mientras que la media latinoamericana está en 134 litros y en EE.UU. o Europa en más de 200.  

El sector formal

En Ecuador, hay alrededor de 70 empresas formales en el sector lácteo. Una de ellas es Vita Alimentos. El proceso de producción de esta empresa comienza en la hacienda Piemonte, en Cayambe, donde ahora tiene 160 vacas en producción.

Cada una es bautizada con nombres y hasta cobijadas cuando de becerritas lo requieren.

Los 2.800 litros diarios que produce esta hacienda se envían, a través de camiones refrigerados hacia la planta de Vita Alimentos, en Quito.

En total, la empresa cuenta con 21 tanqueros de recolección de las haciendas ganaderas de Machachi, Lasso, Cayambe, Imbabura, Carchi y Chimborazo. La compañía procesa unos 220.000 litros diarios de leche.

En cuanto a cómo enfrentar la informalidad, Chávez señala que ha hecho acercamientos con las autoridades, pero le dicen que "no disponen de recursos económicos y personal para realizar controles".

En el Clúster Lácteo, junto con Arcsa y Agrocalidad, "actualmente estamos trabajando para hacer una hoja de ruta y empezar a educar e insertarlos en la formalidad, darles herramientas para que cumplan con estándares requeridos”, añadió.

  • #Ecuador
  • #Producción
  • #leche
  • #lácteos
  • #ganadería
  • #agroindustria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa durante visita a El Oro

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024