Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin reglamento la Ley de control de la leche a casi un año de vigencia

El Ministerio de Agricultura dice que trabaja en el reglamento a la Ley para fijar el precio de la leche y que se lo emitirá en estos días.

Controles de Arcsa a la calidad e inocuidad de la leche en Cotopaxi, el 12 de julio de 2023.

Controles de Arcsa a la calidad e inocuidad de la leche en Cotopaxi, el 12 de julio de 2023.

Arcsa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 jul 2023 - 12:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ganaderos están a la espera la emisión del reglamento a la Ley aprobada hace casi un año para fijar el precio de la leche y fomentar la producción nacional.

La denominada Ley Orgánica para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados fue aprobada por la Asamblea Nacional en agosto de 2022.

La norma dio seis meses para que el Ejecutivo emita el reglamento o hasta febrero de 2023, pero eso no ha ocurrido, según el sector ganadero.

El ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, ha dicho que en estos días se emitirá el reglamento.

Lo que plantea la Ley sobre la leche

La normativa establece el mecanismo para fijar el precio de la leche para el productor.

Las industrias lácteas deben pagar al productor un precio equivalente al 52,4% del precio de la leche UHT o en funda, también llamado precio indexado.

El precio de venta al público de la leche es de USD 0,80 por litro, aunque algunas industrias han incrementado el valor hasta USD 0,90 por litro. Con eso, el valor que recibe el productor es de entre USD 0,42 y 0,49 por litro.

A ese precio hay que sumar un valor adicional por calidad higiénica y sanitaria, que tendrá que ser definido mediante reglamento, emitido por el Presidente de la República.

Además, la nueva Ley prohíbe la importación de leche en polvo por un período de 10 años. Pero, según los ganaderos, este producto y sus compuestos no han dejado de entrar al país, por lo que exigen controles.

Ganaderos reclaman

Según la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente (AGSO), a Ecuador han ingresado el equivalente de 5,5 millones de litros de leche en 2022, procedentes de Uruguay, Colombia y Perú.

Lo anterior equivale casi a la producción de un día de leche en Ecuador, de acuerdo con la AGSO.

"Hay producto que está siendo comercializado en presentaciones de 200 gramos como sustituto de leche, polvo o compuesto lácteo, lo cual es una estafa económica y nutricional a la población ecuatoriana", informó la AGSO.

Y, según el gremio, estos insumos también han llegado a pequeñas industrias, entre ellas de Cotopaxi, que están utilizando en la elaboración de sus productos.

Entre los sustitutos de la leche mencionados por los productores lácteos están los de la marca uruguaya DoBon.

Los controles

Frente a esas denuncias, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia (Arcsa) realizaron operativos de control de calidad e inocuidad de la leche en Cotopaxi.

Como parte de esos operativos, que se hicieron durante la segunda semana de julio, Arcsa detectó 25.390 productos irregulares que fueron sacados del mercado. Y, Arcsa dispuso el inicio de procesos sancionatorios.

  • #precios
  • #leche
  • #ARCSA
  • #ganaderos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Rafael Correa sobre la propuesta de Noboa: "¡Vamos a la constituyente, pero sin trampas!"

  • 02

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 03

    Margot Robbie y Colin Farrell te llevan al pasado y al presente en la película 'El gran viaje de tu vida'

  • 04

    Trump insta a Starmer a emplear al Ejército contra la inmigración, calificándola de destructiva para los países

  • 05

    Lucía Yépez cae ante Murayama Okuno y se queda con la medalla de plata en el Mundial de Lucha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024