Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los cinco cambios que impone la Ley para fijar el precio de la leche

La nueva Ley incluye una disposición que prohíbe la importación de leche en polvo durante diez años.

Operativo de control a la calidad de la leche por parte de funcionarios de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, en Santo Domingo, en julio de 2022.

Operativo de control a la calidad de la leche por parte de funcionarios de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, en Santo Domingo, en julio de 2022.

Arcsa

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 ago 2022 - 00:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Ley Orgánica para la Fijación del Precio de la Leche obliga a las industrias lácteas a pagar USD 0,42 por litro más un valor extra por calidad a los ganaderos.

La norma, que fue publicada en el Registro Oficial el 17 de agosto de 2022, da un plazo de 180 días para que el Gobierno elabore y expida el reglamento.

Una Ley es inflexible

El precio de USD 0,42 por litro a favor del productor no es nuevo, pues está en el Acuerdo 394 del Ministerio de Agricultura, vigente desde 2013.

Sin embargo, la industria láctea cree que elevar a Ley esta política impide al mercado adaptarse a cambios, como: una mayor o menor demanda, incremento de los costos de producción, aumento del pago de salarios.

"Para ajustar el precio a las condiciones de mercado hará falta una reforma legal", advierte Rodrigo Gallegos, director ejecutivo del Centro de la Industria Láctea (CIL).

¿Más informalidad?

La CIL advierte implicaciones para el mercado lácteo de la entrada en vigencia de la Ley.

Una de ellas es que el precio fijado por Ley es atractivo y motivará un incremento de la producción de leche en el país, que la industria formal no podrá absorber.

El país produjo 5,6 millones de litros diarios en 2021, según la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Las industrias formales absorben el 39% de ese volumen. El 61% restante va a un mercado informal, que no paga el precio oficial ni cumple con las normas de inocuidad.

La informalidad, además, ha venido creciendo. La participación del mercado informal era del 30% en la producción láctea nacional en 2016.

En contraste, la Federación Nacional de Productores de Leche del Ecuador, que agrupa a 366 asociaciones de productores lácteos, cree que la Ley más bien promoverá la formalidad del sector ganadero.

"La Ley ordena al sector porque quien la incumpla tendrá sanciones", dice Luis López, vocero de la Federación.

La CIL cree fundamental promover un aumento del consumo de leche en el país, que ha bajado de 110 litros al año por persona en 2017 a 100 litros al año por persona en 2022.

¿Y la exportación?

La Ley llega en momentos en que el sector lácteo había comenzado a abrir espacios de exportación.

Industrias ecuatorianas han concretado envíos, por ejemplo, de queso azul y helados a Estados Unidos, leche saborizada a Centro América y mantequilla a Perú.

La exportación de esos productos pudo concretarse debido al Acuerdo Ministerial 053, que planteaba pagar un poco menos por litro de leche a los productores a cambio de que las industrias aumenten el volumen de compra para exportación.

Estas facilidades no están previstas en la nueva Ley, pero Gallegos cree que debería discutirse durante la elaboración del reglamento.

Los puntos claves

  1. 1

    Precio fijo del litro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las industrias lácteas deben pagar al productor un precio equivalente al 52,4% del precio de la leche UHT o en funda, también llamado precio indexado. El precio de venta al público de la leche es de USD 0,80 por litro, aunque algunas industrias han incrementado el valor hasta USD 0,90 por litro. Con eso, el valor que recibe el productor es de entre USD 0,42 y 0,49 por litro. A ese precio hay que sumar un valor adicional por calidad higiénica y sanitaria, que tendrá que ser definido mediante reglamento, emitido por el Presidente de la República.

  2. 2

    Leche en polvo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley prohíbe la importación de leche en polvo por un período de 10 años. La norma señala que esta medida rige hasta que la industria local esté en condiciones de competir.

  3. 3

    Consejo de la Leche

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley crea el Consejo Nacional de la Leche. El organismo estará encargado de vigilar y dar seguimiento a las políticas públicas relacionadas con la producción, comercialización e industrialización de leche. El organismo estará conformado por 20 personas, entre autoridades de Gobierno y voceros de la industria y de los ganaderos.

  4. 4

    Más crédito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Junta de Política y Regulación Financiera fijará una tasa de interés para créditos especiales a los productores de leche. Esos préstamos serán otorgados a través de la banca pública y se destinarán para el mejoramiento genético del ganado y para la compra de maquinaria, equipos e insumos para la producción de leche.  

  5. 5

    Sanción penal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No pagar el precio oficial al productor acarreará sanciones penales. El Ministerio de Agricultura deberá poner en conocimiento de la Fiscalía los incumplimientos del pago del precio de sustentación a los ganaderos, dispone la Ley.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #leche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 03

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024