Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley para Enfrentar Conflicto Armado ya suma nueve demandas de inconstitucionalidad

Nueve demandas de inconstitucionalidad suma la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado. Las han presentado desde movimientos sociales hasta la banca y empresas.

Blasco Luna da declaraciones a nombre de la Revolución Ciudadana, que presentó una demanda de inconstitucionalidad a la ley que subió el IVA. El 1 de abril de 2024.

Blasco Luna da declaraciones a nombre de la Revolución Ciudadana, que presentó una demanda de inconstitucionalidad a la ley que subió el IVA. El 1 de abril de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2024 - 19:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, que estableció el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y que está vigente desde el 12 de marzo, ya tiene nueve demandas de inconstitucionalidad.

Dos de las demandas corresponden a gremios empresariales, como la Cámara de Industrias de Guayaquil y Cámara de Comercio de Guayaquil, que considera que la Asamblea Nacional se extralimitó en sus funciones al crear nuevos impuestos.

  • Estos son los 208 productos de mayor consumo que pagarán IVA del 15% desde el 1 de abril

Específicamente, cuestionan la contribución extraordinaria que debieron hacer las empresas para el gasto en seguridad.

Y es que la nueva ley dispone que todas las empresas paguen un impuesto único de 3,25% sobre el valor de las utilidades reportadas en 2022. La fecha tope de pago era el 31 de marzo de 2024.

Banca y cooperativas presentan reclamos

Otras dos demandas fueron de gremios financieros, la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

Además, presentó una acción de inconstitucionalidad el Banco Bolivariano. En su escrito, la entidad financiera considera la ley incluyó un impuesto, disimulado bajo el nombre de contribución temporal, que obliga a los bancos y cooperativas a pagar hasta el 25% sobre sus utilidades gravadas.

El impuesto bancario, como lo cataloga el Banco Bolivariano, se originó en una iniciativa legislativa "constitucionalmente improcedente, pues no consta en el proyecto original enviado por el Ejecutivo". Y añade que solo el Presidente puede enviar iniciativas de impuestos a la Asamblea.

  • Lea: Banco del Pacífico, el que pagará más impuesto para enfrentar el conflicto armado interno

Se trata del impuesto que cada banco o cooperativa deberá pagar en mayo de 2024. La tarifa de impuesto para la banca y las cooperativas es de entre 5% y 25%, sobre su utilidad gravable de 2023.

Sobre este mismo aspecto de la Ley, el abogado Joffe García presentó, a título personal, una acción de inconstitucionalidad.

Acción en contra del alza del IVA

En cambio, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y otras organizaciones sociales presentaron una acción de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional en contra del alza del Impuesto al Valor Agregado del 12% al 15%.

El principal argumento es que en el veto el Ejecutivo habría incluido materia no discutida en la Asamblea Nacional, lo que contraviene la norma constitucional.

En el veto, el Ejecutivo cambió su propuesta original de subir del 12% al 15% el IVA, de manera indefinida, por un texto que planteó subir el IVA del 12% al 13%, con opción para que el Presidente de la República incremente vía Decreto dos puntos más.

Revolución Ciudadana pide suspender cobro de IVA

Asambleístas de la Revolución Ciudadana también presentaron una acción de inconstitucionalidad a la ley. Argumentaron que la ley no puede dar la facultad al Presidente para que, por decreto, modifique el IVA, pues se requiere una reforma legal.

Y añaden que la ley debió ser tratada por la Comisión de Régimen Económico y no por la de Desarrollo Económico, que fue la que discutió el proyecto.

De ahí, que solicitan, además, a la Corte Constitucional que se suspenda de manera provisional la aplicación de la norma, mientras se resuelve la causa.

Y con esos mismos argumentos también presentaron una acción de inconstitucionalidad Nelson Erazo, Geovanni Atarihuana, Cesar Ugsha, Rossana Palacios.

  • #IVA
  • #empresas
  • #impuesto
  • #conflicto armado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024