Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Ley de Crecimiento Económico llegó a la Asamblea y aborda tres aspectos

Alrededor de las 23:00 del viernes, 18 de octubre de 2019, el ministro de Economía y Finanzas Richard Martínez entregó en la Asamblea el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que tiene carácter de económico urgente.

Richard Martínez entregó a Patricio Donoso la reforma el pasado viernes 18 de octubre.

Richard Martínez entregó a Patricio Donoso la reforma el pasado viernes 18 de octubre.

Ministerio de Finanzas, Twitter

Autor:

Primicias /

Actualizada:

19 oct 2019 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta establece decisiones en tres ámbitos: Tributario, Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, y Código Orgánico Monetario y Financiero.

En lo correspondiente a la reforma tributaria, el ministro Martínez, resaltó que "la nueva ley tiene como objetivo generar un nivel de recaudación que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas, al tiempo de facilitar y modernizar el sistema tributario para que los emprendedores tengan más oportunidades de generar crecimiento económico y oportunidades de empleo".

En la propuesta enviada al Legislativo no se contempla ningún incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero sí la eliminación del anticipo del Impuesto a la Renta (IR).

Además, en el tema tributario se ha propuesto una contribución especial para las empresas que facturen más de USD 1 millón, según su nivel de ingresos, por un período de tres años.

El viernes18 de octubre de 2019, el Ministerio de Finanzas dio a conocer que "la reforma laboral se abre al diálogo para enviarla en las próximas semanas".

En materia de sacrificios, el proyecto propone que las personas que ganen más de USD 100.000 al año no tendrán derecho a deducir sus gastos personales del IR.

La ley también contempla medidas para incentivar la repatriación de capitales. Los contribuyentes con residencia fiscal en Ecuador deben sincerar sus cuentas con el Servicio de Rentas Internas (SRI) para que procedan a declararlas, decidan repatriarlas y reinvertirlas en su país, para ayudar a la dinamización de la economía.

Contribución especial de las empresas

Las sociedades que realicen actividades económicas y que hayan generado ingresos brutos superiores a USD 1 millón en el ejercicio fiscal de 2018 pagarán un impuesto único y temporal, para los ejercicios fiscales de 2020, 2021 y 2022.

Esta ‘contribución especial’ se calculará sobre los ingresos extraordinarios de acuerdo con la siguiente tabla:

thumb
Tipos de contribución especialPrimicias

Pero, en ningún caso este impuesto será superior al 25% causado declarado o determinado del ejercicio fiscal de 2018, según el proyecto.

El Impuesto a la Renta

Para cumplir con el objetivo de simplificar la administración de impuestos, el proyecto elimina el  pago del anticipo de Impuesto a la Renta, para que las empresas puedan tener mayor liquidez.

Y propone más eficiencia en la administración tributaria, para reducir dependencia del Presupuesto General del Estado (PGE) ante la volatilidad de los ingresos no permanentes, como por ejemplo las exportaciones petroleras.

Cambios en el ICE y el IVA

El IVA no sube, pero se aplicará a los servicios de plataformas digitales, que antes no pagaban este impuesto.

Si el proyecto es aprobado el SRI cobrará IVA de 12% a los servicios digitales y el impuesto será aplicable a partir de tres meses contados a partir de la fecha su publicación en el Registro Oficial.

Además, se cobrará un impuesto a los consumos especiales (ICE) a las bolsas plásticas de USD 0,10 en un plazo de 90 días después de la publicación de la ley.

Límites al gasto público

Las nuevas reglas propuestas por Finanzas señalan que no se podrá gastar más de lo que se tiene en ingresos en el Presupuesto General del Estado (PGE).

En el proyecto de Ley se establece que el incremento del presupuesto podrá ser de máximo 5% entre un año y otro, y se guardará un 3% del presupuesto para cubrir contingencias.

Se establecen también límites o techos al gasto de las instituciones públicas.

Existe también un componente en la reforma en materia de planificación y finanzas públicas, ajustes a las reglas fiscales, nuevos criterios de medición, mejores estadísticas fiscales y una definición de riesgos fiscales.

Además, se tomarán medidas para la prevención de los atrasos sistemáticos en el pago a los proveedores del Estado.

thumb
Nuevas reglas para la construcción del PGEPrimicias

En cuanto a las reformas propuestas al Código Orgánico Monetario y Financiero, estas buscan la independencia del Banco Central (BCE), para que el Estado no use a la entidad como fuente de financiamiento.

Además, el proyecto de Ley  habla de políticas de inclusión financiera y establece nuevas reglas para fortalecer el control y la supervisión a la banca y a las cooperativas de ahorro y crédito, en línea con estándares internacionales.

Auxilio a empresas afectadas por el paro

El proyecto de Ley de Crecimiento Económico propone una reducción de 10% en el IR del ejercicio de 2019 para empresas que estuvieran establecidas a septiembre de 2019 en las provincias de Bolívar, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua y cuya actividad económica principal sea agrícola, ganadera, agroindustrial.

Esta medida está dirigida a aliviar la carga de las empresas perjudicadas por los graves incidentes derivados de la paralización que estalló contra el retiro de los subsidios a la gasolina y el diésel (medida que el gobierno ha derogado y que ahora está sometida a un diálogo con 60 organizaciones), con el fin de que puedan mantener a sus nóminas de trabajadores y que no haya despidos.

Otra medida de fomento para los microempresarios es descontar por única vez el 15%, sobre los valores generados en el ejercicio fiscal de 2020, del impuesto anual sobre la propiedad de vehículos cuyo avalúo no supere los USD 20.000.

thumb
Simplificación tributariaPrimicias

Amnistía a becarios en el exterior

El proyecto plantea la remisión de intereses de mora, multas y recargos por obligaciones vencidas en el caso de los créditos educativos y becas de educación superior otorgados por cualquier institución pública o el anterior IECE (Instituto Ecuatoriano e Crédito Educativo).

Esto tanto para los titulares de la deuda como para los garantes solidarios.

Además, prevé la condonación total de la deuda, derivada de las obligaciones vencidas o convenios de pago, en caso de que el deudor principal haya fallecido o sufra de una enfermedad catastrófica (al igual que su cónyuge o hijo dependiente económicamente del titular de la deuda).

thumb
Otras medidas de la Ley de CrecimientoPrimicias
  • #economía
  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Richard Martínez
  • #Banco Central del Ecuador
  • #leyes
  • #Finanzas
  • #impuesto
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025