Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Licitación para "salvar" Coca Codo Sinclair podría caerse; ministro Luque busca que siga adelante

El Ministro de Energía dice que hará lo posible para salvar la licitación para contratar las obras para proteger de la erosión a Coca Codo Sinclair.

Vista lateral de la cabecera de Coca Codo Sinclair. Se observa desarenadores de la hidroeléctrica. Foto de marzo de 2023.

Vista lateral de la cabecera de Coca Codo Sinclair. Se observa desarenadores de la hidroeléctrica. Foto de marzo de 2023.

Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 may 2024 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No solo el tiempo juega en contra para salvar la mayor hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair, sino también los procesos administrativos.

El Ministro de Energía (e), Roberto Luque, anunció este 27 de mayo de 2024 que hará lo posible para "salvar" la licitación para la contratación de obras para mitigar la erosión regresiva en el río Coca, que amenaza con destruir las obras de captación de Coca Codo Sinclair.

  • Lea: Erosión podría destruir a obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años

La destrucción de las obras de captación significaría la salida de manera permanente de esta hidroeléctrica, que aporta con el 25% de la electricidad que demanda Ecuador.

Según un informe del Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos, de febrero de 2024, la erosión regresiva que afecta al río Coca podría llegar a las obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años.

  • Lea también: Esto le costaría a Ecuador la eventual salida definitiva de operación de Coca Codo Sinclair
thumb
Coca Codo Sinclair Erosion

Por lo que sugirió al holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) acelerar lo antes posible las obras de protección de la hidroeléctrica y mitigación de la erosión.

Pese a la urgencia, Luque dijo que hay un informe técnico para declarar desierto el concurso para construir un dique en el río Coca, que sería una de las principales obras para proteger a la hidroeléctrica.

Hubo ocho oferentes y, de ellos, tres fueron calificados en la licitación. El contrato debía ser adjudicado el 14 de febrero de 2024, pero eso no ocurrió, pues se ha dado un cruce de comunicaciones entre Celec y el Servicio de Contratación Pública (Sercop), que observó el proceso.

"He dado una instrucción (...) Y es que se trate de no declarar desierto un proceso, que tiene ocho ofertas válidas. He dado la instrucción de que, en la medida de lo posible, haciendo análisis jurídicos y técnicos correspondientes, ese proceso sea rescatado y se pueda construir esa obra inmediatamente", dijo Luque.

El Ministro dijo que el dique permeable es una obra necesaria y sería la solución para mitigar la erosión del río Coca. Luque informó que el Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos también ha dado su aval técnico a la construcción del dique.

¿Por qué podría darse de baja?

Una de las observaciones de Sercop está en que haría falta actualizar los diseños, dado que el fenómeno erosivo ha avanzado.

Pero Luque dijo que "al ser un fenómeno que va ocurriendo en el tiempo, cualquier cosa administrativa (en lo que se refiere al concurso) que se quiera sacar a la perfección puede generar que luego las condiciones sean diferentes a las hipótesis en las que se basó el diseño que se está contratando", dijo el Ministro.

Además, insistió en que: "si ya conocemos el origen del fenómeno y que se va haciendo peor en el tiempo, no tiene sentido empezar a perfeccionar diseños, si sabemos que las condiciones van a cambiar", dijo Luque.

Lo que no se puede hacer es "arriesgarse" a dilatar una obra y que "el día de mañana, yo me quede sin 1.000 megavatios de potencia", añadió.

Costo de la obra de mitigación

El presupuesto para construir el dique permeable es de USD 17 millones y estaría listo en 15 meses, si es que se logra adjudicar.

Luque añadió que el presupuesto referencial podría subir, porque la erosión sigue avanzando y se necesitará más material del inicialmente previsto.

  • #electricidad
  • #hidroeléctrica
  • #daños
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #erosión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

  • 02

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 03

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogur en Ecuador?

  • 04

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 05

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025