Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 17 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión podría destruir obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años

El Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. cree que Celec debe acelerar las estructuras de protección para las obras de captación de Coca Codo Sinclair.

Trabajos de limpieza en el canal y reconfiguración del enrocado en el canal de la descarga de Coca Codo Sinclair. Foto del 26 de mayo de 2024.

Trabajos de limpieza en el canal y reconfiguración del enrocado en el canal de la descarga de Coca Codo Sinclair. Foto del 26 de mayo de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 may 2024 - 09:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El fenómeno de erosión en el río Coca podría alcanzar a las obras de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair en un plazo de dos a cinco años, advierte un nuevo informe del Cuerpo de Ingenieros de la Armada de los Estados Unidos, de febrero de 2024.

Incluso, ese equipo de expertos cree que existe la posibilidad de que la erosión regresiva alcance las obras de captación de Coca Codo Sinclair en menos de tres años.

Lo anterior implicaría la salida de operación de manera definitiva de la hidroeléctrica más grande del país, que aporta con el 25% de la demanda de Ecuador. Todo esto en medio de una grave crisis eléctrica.

  • Lea: Fallas en Coca Codo Sinclair: parte del reclamo a la china Sinohydro suma USD 580 millones

Y es que la obra de captación de Coca Codo Sinclair es una estructura fundamental para la hidroeléctrica, pues permite, a través una pequeña represa, desviar el agua del río Coca hacia el interior de la central para la generación de electricidad.

thumb
Coca Codo Sinclair Componentes

Coca Codo Sinclair está ubicada entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos. Fue inaugurada en diciembre de 2016, con una potencia de 1.500 megavatios, a un costo estimado de USD 2.763 millones.

La mayor parte del financiamiento para esta mega hidroeléctrica se obtuvo a través de un crédito concedido por China.

"De aquí saldrá la energía para dar el salto al desarrollo", afirmaba en 2016 el entonces vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, al inaugurar la hidroeléctrica. Ahora, Glas está preso por dos casos de corrupción (Sobornos y Odebrecht).

Pero ahora Coca Codo Sinclair está en riesgo de quedar inhabilitada.

¿Qué es la erosión del Río Coca?

La erosión regresiva es un extraño fenómeno que empezó en febrero de 2020 con el colapso de la Cascada de San Rafael a 20 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo Sinclair.

Pero, desde entonces, la erosión ha seguido río arriba, socavando su lecho y desmoronando sus márgenes, por lo que ahora está solo a 7,3 kilómetros de las obras de captación de Coca Sinclair Sinclair.

El estudio del Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos cree que el fenómeno seguirá avanzando de manera más rápida de lo previsto.

De ahí que en su informe, los expertos creen que Celec debe acelerar “lo más que pueda” las obras de protección para Coca Codo Sinclair.

¿En qué consisten las obras? Celec empezó a contratar las obras en diciembre de 2021. El plan de mitigación tienen tres fases (llamadas 0, 1 y 2).

De las tres etapas, Celec ha avanzado en la ­fase 0, que implicó la construcción de pequeñas represas para desviar el cauce del río y de la primera de 14 pantallas en el lecho del río, según un modelo diseñado por la empresa italiana Lombardi.

  • Lea: Obras de protección de Coca Codo Sinclair tienen avance del 81%

Cada pantalla protectora está compuesta por columnas de concreto o pilotes colocados en el lecho del río, que forman una suerte de "defensa". Y cada uno de esos pilotes tiene una profundidad de 24 metros y un diámetro de 1,20 metros.

Para la primera pantalla se colocaron 297 pilotes.

¿Qué pasa con la Casa de Máquinas?

Pero no solo las obras de captación, ubicadas en la cabecera de la hidroeléctrica, podrían destruirse a consecuencia de la erosión, sino que este fenómeno también ha puesto en riesgo la casa de máquinas, ubicada aguas abajo.

La casa de máquinas es el corazón de la hidroeléctrica, pues en ella se hallan las ocho turbinas que generan electricidad. Solo esta obra tuvo un costo de USD 1.011 millones.

Según el Cuerpo de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos, millones de toneladas de sedimentos que ha dejado el proceso erosivo se están acumulando aguas abajo en el Río Coca, en la zona de descarga de agua de la hidroeléctrica.

Los depósitos de lodo, grava y piedras han hecho que suba el nivel del río, provocando riesgo de inundación en la Casa de Máquinas.

Los problemas ya se sienten, pues la hidroeléctrica ya ha tenido que cerrar compuertas y salir de operación, cuando llueve torrencialmente.

Pero los depósitos seguirán acumulándose y podrían provocar la salida de definitiva de la central en un plazo de siete años, estima el informe del Cuerpo de Ingenieros de la Armada de los Estados Unidos.

¿Cómo prevenir el inminente daño en Casa de Máquinas?

¿Cómo prevenir el inminente daño en Casa de Máquinas? El equipo consideró cuatro alternativas para mitigar los impactos de los sedimentos en la zona de descarga de agua:

  • Dragar el río.
  • Estructuras de retención de sedimentos.
  • Elevación de la casa de máquinas, lo que implicaría reconstruir esta parte de la central.
  • Desviar la salida aguas abajo a través de un túnel más largo.

¿Qué opción recomienda Estados Unidos? Aunque el dragado puede ser una solución a corto plazo, el equipo cree que construir un túnel aguas abajo es la alternativa permanente más factible.

thumb
CocaCodopropuesta-1

Por otro lado, reconstruir la Casa de Máquinas sería una solución también definitiva, pero de alto costo.

Aunque, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército recuerda que Celec tiene un proceso de arbitraje en marcha contra la empresa china Sinohydro por fallas en la construcción de la hidroeléctrica que incluye fisuras en los distribuidores, ubicados en Casa de Máquinas.

Si la solución final al problema de los distribuidores es cambiarlos, habría que de todos modos reconstruir la Casa de Máquinas que, de ser el caso, se lo podría hacer en otro sitio para también protegerla de la erosión.

Para el consultor eléctrico, Ricardo Buitrón, todo esto es resultado de no haber estudiado de manera más profunda la hidroeléctrica y la zona donde se ubica, antes de iniciar su construcción en 2010.

Además, Buitrón alerta de la necesidad urgente de implementar las acciones necesarias para resolver o mitigar este problema, puesto que, "de no hacerlo, el país tendría que enfrentar gravísimos problemas sociales y económicos".

  • #riesgos
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #erosión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Economía

Wall Street cierra en rojo ante el posible ingreso de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán

Leer más »

Economía

Reforma al Código Monetario plantea que Gerente del Banco Central sea designado por el Presidente

Leer más »

Empresas

El 45 % de empresas en Ecuador actúa bajo el sistema SAS, que se crean desde USD 1

Leer más »

Economía

Preocupa negativa al diálogo sobre tasa minera por parte del Gobierno, dicen mineras

Leer más »

Economía

¿Cuenta Ecuador con los 979 megavatios adicionales que promete el Gobierno para evitar cortes de luz en 2025?

Leer más »

Economía

Tubería del SOTE se desplazó 20 metros por aluvión en el sector El Reventador, confirma Petroecuador

Leer más »

Economía

Ministra de Energía: "La tasa minera está en firme y no vamos a negociar ni a dilatar este proceso"

Leer más »

Economía

Empresas privadas podrán construir termoeléctricas a gas natural de hasta 100 megavatios

Leer más »

Lo último

  • 01

    Contraloría denuncia posible venta de cargos públicos en dirección de Carchi

  • 02

    ¡Tras la salida de Ramírez! El arquero Eduardo Bores deja Libertad para fichar por Independiente del Valle

  • 03

    Wall Street cierra en rojo ante el posible ingreso de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán

  • 04

    QueenWater S.A., empresa de la esposa de alias ‘Fito’, se reactivó en 2024 con ingresos por USD 222.000

  • 05

    Interpol captura a dos criminales de Ecuador en Estados Unidos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024