Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno anuncia concurso para delegación de la Refinería de Esmeraldas

La Refinería de Esmeraldas, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, saldrá muy pronto a licitación para ser operada por inversionistas privados, de acuerdo con el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo.

Personal de Petroecuador durante una visita técnica a la Refinería de Esmeraldas, en marzo de 2019.

Personal de Petroecuador durante una visita técnica a la Refinería de Esmeraldas, en marzo de 2019.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la fecha de la nueva licitación de la Refinería será definida en una reunión con el Ejecutivo, Bermeo espera que el concurso sea lanzando en el primer semestre de 2022.

La Refinería de Esmeraldas tiene una capacidad para procesar 110.000 barriles diarios, y es la mayor de las tres plantas que tiene Ecuador, además de La Libertad (45.000 barriles) y Shushufindi (20.000 barriles).

"Ajustamos los términos de referencia de la licitación para que quede claro el rol de la empresa privada en el proyecto para la delegación de la planta", dice Bermeo.

Por falta de claridad en el papel de un eventual operador privado de la refinería, el Gobierno de Guillermo Lasso dejó a un lado el proceso de delegación que había iniciado en 2020 el entonces presidente Lenín Moreno.

El ministro Bermeo dice que espera que un consorcio encabezado por la firma de ingeniería y energía KBR, con sede en Houston, participe en el nuevo concurso.

Euro 5, meta lejana

Bermeo dijo a PRIMICIAS que la delegación de la operación de la Refinería de Esmeraldas a una empresa privada tendría dos fases.

La primera es una gestión conjunta de la administración entre Petroecuador y la empresa privada durante 25 años.

La segunda es la construcción de una unidad de alta conversión, que tomará entre cuatro y cinco años y que costaría unos USD 2.300 millones.

La unidad de alta conversión no ampliará la capacidad de procesamiento de la refinería, pero sí reducirá la cantidad de residuos que produce la planta.

Actualmente, Esmeraldas convierte en combustibles de calidad el 60% de la carga que recibe de petróleo, mientras que el 40% se convierte en residuos de bajo valor, como el fuel oil.

"Ecuador vende el fuel oil en el mercado internacional, pero no es buen negocio", recalca el analista petrolero y exgerente de Petroecuador, Miguel Robalino.

Por ejemplo, Ecuador vendió el barril de fuel oil en USD 57,11 entre enero y septiembre de 2021. Pero en los mismos nueve meses, el país importó gasolinas pagando USD 84,42 por barril.

La meta de la intervención de un consorcio privado, según Bermeo, es bajar el nivel de residuos a un 5% y elevar la producción de combustibles de más valor, como gasolina y diésel.

Por eso Robalino apoya la idea de que se construya una planta de alta conversión, para que la refinería pueda sacar productos de más calidad, como gasolinas de mayor octanaje.

Gasolinas de más calidad

Otro objetivo de la delegación de la Refinería de Esmeraldas es que el país produzca combustibles que cumplan la norma de calidad Euro 5.

Las normas Euro son regulaciones europeas que señalan los límites aceptables de los gases emitidos por vehículos a combustión, como el dióxido de carbono.

También limitan las partículas de azufre que pueden tener el diésel y la gasolina y que se miden en partes por millón o ppm.

Según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), en el país las normas que regulan a las gasolinas y al diésel apenas cumplen las exigencias sobre el contenido de azufre de la norma Euro 2. Es decir, 650 ppm en el caso de las gasolinas y de 500 ppm para el diésel.

Las normas euro se crearon para medir y limitar la contaminación. Entre más partículas de azufre tienen la gasolina y el diésel más contaminantes son.

De acuerdo con Petroecuador, el diésel premium en la provincia de Pichincha tiene un contenido de azufre de 150 ppm en promedio, pero el máximo permitido en el país es de 500 ppm.

La norma Euro 5 implica que el diésel y la gasolina no pueden superar las 10 ppm de azufre.

Nueva refinería

Ecuador no ha abandonado el proyecto de tener una nueva refinería con una capacidad para procesar 300.000 barriles de petróleo diarios.

Lo presentó dentro de su portafolio de inversiones, en el foro Ecuador Open for Business.

El Gobierno calcula que la planta demandaría una inversión de USD 4.500 millones.

A diferencia del fallido proyecto de Refinería del Pacífico, la nueva refinería sería construida por empresas privadas, explicó Bermeo.

Aunque el Ministro de Energía reconoce que el proyecto de una nueva refinería no está entre las prioridades del Gobierno.

"Ecuador promovió una nueva refinería en 2019 y hubo seis expresiones de interés, estamos retomando ese proyecto", dice Bermeo.

Además, según Bermeo, el Estado no garantizará el abastecimiento de petróleo para el nuevo complejo refinador si es que llega a construirse, por lo que los operadores tendrían que importar crudo.

También le puede interesar:

Petróleo: 22 campos demandan inversión privada de USD 1.678 millones

En entrevista con PRIMICIAS, el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, explica que el Estado no puede afrontar esas inversiones.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #inversiones
  • #combustibles
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #refinación
  • #ministerio de Energia
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024