Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas se retrasa

Los continuos cambios en la gerencia de la petrolera estatal Petroecuador retrasan el concurso para repotenciar la Refinería Esmeraldas.

Refinería de Esmeraldas, ubicada en la provincia del mismo nombre, en Ecuador. foto del 16 de octubre de 2016.

Refinería de Esmeraldas, ubicada en la provincia del mismo nombre, en Ecuador. foto del 16 de octubre de 2016.

Archivo de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 abr 2023 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El único consorcio, que incluye a la coreana Hyundai, que participa en la licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas, debía presentar su oferta técnica económica el 5 de mayo de 2023, pero el proceso está demorado.

El plazo para la presentación de la oferta técnica y económica se ampliará dos meses.

La decisión aún no ha sido comunicada oficialmente a Siglocorp, que también es parte del consorcio y es su representante en Ecuador.

Y, con ello, todo el cronograma cambia. La adjudicación del proyecto, que estaba prevista para agosto de 2023, también se retrasaría y ahora sería en octubre de 2023.

Los retrasos se explican en parte por los continuos cambios en la gerencia de Petroecuador, por la que han pasado siete funcionarios en los 22 meses del gobierno de Guillermo Lasso.

El consorcio fue el único que compró las bases para el concurso y está listo para presentar la oferta técnico-económica, dice Fernando Dueñas, director técnico de Siglocorp.

Además de Hyndai y Siglocorp, el consorcio está conformado por las estadounidenses KBR, Ocala y Evensen Dodge; y la empresa danés Topsoe. Además, se están manteniendo reuniones intensas para sumar a la ítalo argentina Techint Engineering al proyecto.

El consorcio plantea inversiones por USD 2.300 millones para el complejo refinador, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, para impulsar la producción y reducir las importaciones de combustibles.

El proyecto

El proyecto incluye la modernización del complejo refinador más grande de Ecuador y la construcción de un tren de alta conversión para procesar los residuos.

La refinería tiene una capacidad de procesar 110.000 barriles diarios de petróleo. Pero, de esa carga, el complejo refinador produce 55.000 barriles diarios de combustibles, como gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo.

El 45% restante es residuo, como el fuel oil, que es un combustible de menor calidad y precio.

Con la repotenciación, el plan es aumentar la producción de combustibles en 50.000 barriles diarios que cumplan normas Euro V. De este modo, el nivel de residuos bajaría al 5%, según el proyecto.

Una cifra similar, de USD 2.300 millones, fueron invertidos por Petroecuador entre 2011 y 2016, durante el correísmo, pero la planta no fue repotenciada.

La tarifa

El consorcio, que fue el único en adquirir las bases del concurso, plantea invertir el 100% de recursos que necesita la Refinería Esmeraldas, a su riesgo.

La propiedad de la planta seguirá en manos del Estado, "no es una privatización", dice Dueñas.

Un componente clave dentro de la propuesta económica es la tarifa que cobrará el consorcio por las inversiones.

Aunque la tarifa está sujeta a negociación con el Estado, Diego Burneo, director de Estructuración Financiera y Negocios Internacionales de Siglocorp, dice que la tarifa debe permitirle al Estado obtener ahorros respecto de los precios de importación de combustibles.

Además, dijo que esta tarifa será coherente con el nivel de precios de refinación de alta conversión en el mercado internacional.

Entre enero y febrero de 2023, el costo de importación del diésel, gasolinas y gas licuado de petróleo fue de USD 111 por barril.

El costo actual de producción de la Refinería Esmeraldas es de USD 9 por barril, pero con una producción que no cumple normas de calidad y con un alto nivel de residuos, explica Dueñas.

Para la negociación de la tarifa, el Estado utilizará estándares internacionales, dijo el ministro de Energía, Fernando Santos, en entrevista con PRIMICIAS en enero de 2023.

En esa ocasión, el ministro Santos añadió que se tendrá en cuenta si los precios de producción ofertados son menores a los de importación. "Tiene que haber un ahorro para el Estado para que la oferta sea aceptable", acotó.

De importador a productor

Ecuador es un productor de petróleo, pero debe importar combustibles para abastecer al mercado interno.

Ecuador tiene un déficit de 120.000 barriles diarios de combustibles para abastecer la demanda mercado interno que es de barriles diarios.

Aunque Ecuador proyecta que las exportaciones petroleras alcancen USD 11.570 millones en valor en 2023, tendrá que importar USD 7.347 millones en combustibles, según proyecciones del Ministerio de Finanzas.

Con el proyecto, el Estado obtendrá ahorros netos de USD 600 millones al año, por una disminución de las importaciones.

  • #diésel
  • #inversiones
  • #combustibles
  • #Refinería Esmeraldas
  • #gasolina
  • #Euro V
  • #importaciones de combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Aucas por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Henry Tonato y Jessica Paguay ganan la PRIMICIAS Trail Race 10K 2025

  • 03

    Ocho muertos y un herido en ataque armado en medio de un juego de naipes en Manabí, este 25 de octubre de 2025

  • 04

    Barcelona SC venció a Libertad y logró su primer triunfo en el hexagonal por el título de la LigaPro

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante Libertad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024