Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Eliminar facturas para consumidor final poco ayuda a lucha de lavado de activos, dice Briones

El exdirector del SRI, Francisco Briones, explica que el problema del lavado de activos no está en las compras pequeñas, sino en las actividades donde se mueven grandes sumas de dinero como la construcción y otras.

Francisco Briones.

Francisco Briones.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

21 dic 2023 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Daniel Noboa aspira a terminar la práctica de las facturas de consumidor final como una de las estrategias para que no haya tráfico de dinero ilícito en el país.

Lo anticipó el 20 de diciembre e 2023 la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, al señalar que el Gobierno Central se ha propuesto "perseguir" el dinero que financia las estructuras criminales que operan en el país.

  • Lea: Gobierno va tras el dinero de grupos criminales: "Sicario que no cobra, sicario que no mata"

Y eso incluye un trabajo conjunto entre las distintas entidades públicas en el seguimiento del dinero de las estructuras criminales, indicó Palencia. Y eso incluye al Servicio de Rentas Internas (SRI), Aduanas y otras.

"La persecución del delito no solo es en las calles, es también en el financiamiento", expresó la ministra del Interior.

Pero ¿cuánto ayuda que se elimine la facturación para consumidor final en esta lucha contra las actividades ilícitas? El exdirector del SRI, Francisco Briones, explica que el problema no está en las compras pequeñas, sino en las actividades donde se mueven grandes sumas de dinero como la construcción y otras.

¿Qué tanto ayudaría al lavado de activos el eliminar la figura de consumidor final para la emisión de facturas, notas de venta y otros comprobantes tributarios?

Los sistemas de control, como la solicitud de datos de una persona para la emisión de comprobantes de venta, facturas o notas de venta, ayudan a la formalización de los negocios. Por otro lado, esta información ayuda al SRI para hacer los controles no tanto a los negocios que emiten estos comprobantes, sino a las personas que hacen los consumos. Y, de esa forma, que el SRI tenga más información y mejore sus modelos de riesgo en el pago de impuestos.

Actualmente, los negocios pueden entregar facturas como consumidor final por compras de productos o servicios menores a USD 50. El resto debe poner obligatoriamente los datos del consumidor.

Eliminar ese tope y, con ello, la facturación como consumidor final como mecanismo de lucha del lavado de activos pasa por una incomprensión de los verdaderos problemas o actividades económicas donde se ejecutan este tipo de transacciones ilícitas e ilegales de lavado de activos.

Eliminar la facturación como consumidor final para la lucha del lavado de activos pasa por una incomprensión de los verdaderos problemas.

¿Y cuáles son esas actividades más propensas al lavado de activos?

Las figuras de lavado de activos se hacen con grandes volúmenes de dinero, no se hace comprando en la panadería o haciendo carreras de taxis.

Y esos grandes volúmenes de dinero se mueven en sectores como la construcción y ahí la factura es obligatoria, pues obviamente no hay ningún bien inmueble que se venda en menos de USD 50.

Grandes volúmenes de dinero se mueven en sectores como la construcción.

Más bien lo que se tiene que buscar mecanismos de control e intercambio y cruce de información con la UAFE que es la que conoce este tipo de mecanismos y en los sectores que son más propensos para lavar dinero. Y ahí se tomen las medidas.

¿Qué consecuencias puede tener el eliminar la facturación como consumidor final para ciertos sectores para los que es difícil emitir una factura por cada venta del servicio, como el taxismo?

Hay sectores para los cuales es difícil entregar una factura a cada cliente, como los taxis o los buses.

Para eso, nosotros simplificamos el proceso y ellos pueden emitir una sola factura por mes de todas las ventas. Sobre todo porque son valores pequeños y, en ese sentido, buscamos la simplicidad.

¿Podría conducir a una mayor informalidad o desincentivo para que algunos sectores se formalicen?

Es complejo. En otros países como Estados Unidos no solicitan facturas con datos, sino comprobantes sin datos. En el mundo, inclusive, no es algo tan utilizado buscar este tipo de información.

Pero el problema en Ecuador es que hay mucha informalidad y con poca información. Por eso, estamos buscando cómo obtener información.

El control será complejo. Ahora, controlar que se emita el comprobante de venta ya es complejo para el SRI. No hay capacidad operativa ni tecnológica para hacerlo. Ponerse a controlar que el documento se emita con datos será muy complejo, a menos que haya una multa. Habría que ver bien si será posible controlar.

  • #lavado de activos
  • #SRI
  • #facturas
  • #consumidores
  • #Mónica Palencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • 02

    Puerto López reporta 25 sismos entre el 1 y el 16 de septiembre de 2025

  • 03

    Presunto ataque con explosivos afecta a viviendas y vehículos en exteriores de mercado de Guayaquil

  • 04

    Intensidad y presión alta: las claves de Liga de Quito ante São Paulo por la Copa Libertadores

  • 05

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ingresa al hospital tras "sentirse mal" durante su prisión domiciliaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024