Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Luis Álvarez: Decevale participó en caso Isspol para ganar dinero extra

Luis Álvarez es procesado en Estados Unidos por presunta conspiración para lavar dinero que sería de las operaciones irregulares del Isspol.

Miembros de la Policía en los exteriores del Decevale, en Guayaquil, el 22 de junio de 2021.

Miembros de la Policía en los exteriores del Decevale, en Guayaquil, el 22 de junio de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luis Álvarez Villamar, exgerente de operaciones del Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), asegura que el Depósito participó en las operaciones irregulares del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).

El Decevale intervino para generar ingresos adicionales, sostiene Álvarez, aún sabiendo que las operaciones eran extrabursátiles, es decir que le estaban prohibidas por ley.

La participación del Decevale, según Álvarez, se concretó después de una reunión entre Rodolfo Kronfle, expresidente del Depósito y de la Bolsa de Valores de Guayaquil, y Jorge Chérrez, un intermediario financiero.

"El abogado Kronfle recibe la visita de Chérrez, en su despacho, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Guayaquil", dice Álvarez en su versión libre y voluntaria ante la Fiscalía, el 23 de junio de 2021.

Y agrega que "en esa reunión, Chérrez le explica a Kronfle la naturaleza de las operaciones que estaba realizando en el Isspol y que, por transparencia, solicitaba que sea el Decevale quien liquide esas operaciones".

"Kronfle accedió a ese pedido por cuanto esas operaciones generaban ingresos adicionales al Decevale, por concepto de liquidación de operaciones extrabursátiles".

Luis Álvarez, exgerente de operaciones Decevale

Álvarez dio su declaración en la Fiscalía mientras es procesado en Estados Unidos por presunta conspiración para lavar dinero que sería de las operaciones del Isspol.

De ser hallado culpable podría ser sentenciado a una pena de hasta 10 años de prisión, según la Corte Federal del Distrito Sur de Florida.

En las investigaciones del caso Isspol, Kronfle se acogió al derecho al silencio tras su detención, el 22 de junio de 2021.

En total, el Isspol tiene USD 902 millones en riesgo, de los cuales USD 693,4 millones habrían sido negociados con el Decevale, aún sabiendo que se trataba de operaciones por fuera de bolsa.

El Decevale es la institución encargada de realizar la compensación, liquidación y custodia de los valores negociados en las bolsas de valores de Guayaquil y Quito.

Decevale sin sanción

Según Álvarez, las operaciones extrabursátiles liquidadas por el Decevale fueron conocidas por la Superintendencia de Compañías, que realizó una investigación y sancionó a la casa de valores que intervino en ellas.

Mientras que el Decevale no habría sido sancionado. ¿Por qué? "Porque el accionar del Decevale, según la opinión de los funcionarios de la Superintendencia de Compañías, se encontraba perfectamente enmarcado en la norma vigente", dice Álvarez.

Y agrega que para demostrar eso existe un oficio de respuesta del Decevale a la Superintendencia de Compañías, del 6 de febrero de 2019.

PRIMICIAS solicitó a la Superintendencia de Compañías su versión y la entidad respondió que:

"La Fiscalía está en investigación, por lo que no podemos opinar. La Fiscalía revisará lo que considere pertinente".

Superintendencia de Compañías

El papel del Banco Central

Sobre la operación swap por USD 327 millones, hecha con la casa de valores Citadel en 2015, Álvarez dice que la participación del Decevale se limitó a "brindar servicio de custodia y gestionar los pagos que se generen del producto del título estructurado".

El papel de liquidador y compensador lo tuvo el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores del Banco Central (DCV), asegura Álvarez.

La operación swap "se cierra en la Bolsa de Valores de Guayaquil, pero es el DCV quien la liquida y conserva su custodia hasta la actualidad", sostiene Álvarez.

Y agrega que "eso se debe a que en el gobierno del expresidente Rafael Correa se emitió una ley que obliga a que todas las emisiones de valores desmaterializados e instituciones públicas las haga el DCV del Banco Central".

La disposición a la que se refiere Álvarez se incluyó en la Ley de Mercado de Valores en 2014 y establece que:

"Los procesos de compensación y liquidación de operaciones en los cuales participe como comprador o vendedor una institución del sector público debe realizarse a través de un depósito de compensación y liquidación de valores perteneciente al sector público".

Por la operación swap, el Isspol perdió la titularización de USD 327 millones en bonos de deuda interna que mantenía en el DCV.

El swap es un contrato entre dos partes, en el cual una de ellas se compromete a entregar un activo financiero a cambio de que la otra entregue otro activo financiero. En suma, un intercambio.

Bajo esta figura, el Isspol canjeó en bonos de deuda interna, que estaban custodiados en el Banco Central, por Notas de Depósito Globales, a favor de la empresa Ecuador High Yield Bond Fund (HYBF), de Chérrez.

Mientras los bonos son títulos, las Notas de Depósito Globales representan solo papeles que reconocen una deuda y prometen un pago en una fecha establecida.

El Banco Central ha explicado que esa operación se registró de forma manual porque ese día hubo un apagón informático, según el exdirector del Isspol, Juan Carlos Rueda.

Por eso el actual director del Isspol, Renato González, ha pedido a la Fiscalía que también se investigue el papel del Banco Central en las operaciones irregulares del Isspol.

Actualmente se conoce que USD 265 millones de los USD 327 millones están en una subcuenta del Citibank NA Nats Cumco LLC en el DCV. Las autoridades del Isspol han pedido al Banco Central que congele esos recursos.

  • #Fiscalía
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Superintendencia de Compañías
  • #Rodolfo Kronfle
  • #Isspol
  • #decevale

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025