Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador importará 91.000 toneladas de maíz en los primeros meses de 2024

La decisión de importar maíz para 2024 se tomó en consenso con productores, defendió el Ministerio de Agricultura. Pero no todos están de acuerdo.

Reunión entre el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, maiceros e industriales. Foto del 12 de diciembre de 2023.

Reunión entre el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, maiceros e industriales. Foto del 12 de diciembre de 2023.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 dic 2023 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Consultivo de la Cadena de Maíz Amarillo, integrado por productores e industrias, alcanzó un acuerdo para importar 91.566 toneladas métricas de maíz amarillo duro.

El grano importado permitirá abastecer el consumo nacional durante los primeros meses de 2024, informó el Ministerio de Agricultura, en un comunicado.

¿Era necesario?

El presidente honorario de la Federación Nacional de Maiceros del Ecuador (Fenamaíz), César Herrera, apoya la decisión del Consejo Consultivo.

Herrera dijo que la medida era "necesaria" para garantizar la soberanía alimentaria del país, más considerando que hubo maiceros que decidieron no sembrar por temor a los impactos del Fenómeno de El Niño.

Otros maiceros, en cambio, han migrado a cultivos como el cacao, la palma o el banano, añade Herrera.

¿Hay maíz suficiente?

Pero no todos están de acuerdo. Henry Peña, de la Corporación Nacional de Maiceros (Corpmaiz), dice que existe suficiente maíz en el país y que no era necesaria una importación. "No sé por qué los compañeros (maiceros) han firmado el acuerdo", dijo Peña.

La importación provocaría que no se compre maíz local en plena etapa de cosecha de verano. Además, Peña dice que el precio del maíz para el productor podría caer.

Según Corpmaiz, "los ministros son inclinados a la industria, y las consecuencias las paga el agricultor. El acuerdo beneficia a industrias como Pronaca, Bioalimentar, San Isidro y otros, que producen balanceados".

Según Peña, los industriales tendrán maíz importado entre marzo y abril de 2024, por lo que no habrá quien compre el maíz que se está recogiendo este momento de la cosecha de verano.

Y, aunque hay la oferta de los industriales de comprar primero la producción nacional, no se cumplirá, dice Peña.

Y añade que hay maíz suficiente en el país, pues existen 200.000 toneladas, de las cuales 100.000 están en bodega y el resto por cosechar.

En el año, Ecuador produce 1,5 millones de toneladas y, de esas, la industria consume 1,1 millones de toneladas, dice Peña.

Frente a esas preocupaciones, Danilo Palacios, ministro de Agricultura, explicó que el déficit de 91.566 toneladas métricas de maíz fue definido tras una revisión técnica.

Consenso con productores

Y el Ministro de Agricultura añadió que la decisión de importar maíz para los primeros meses de 2024 se tomó en consenso entre productores e industria.

“Nos reunimos con los productores y la industria del sector maicero para analizar las necesidades del sector y tomar decisiones conjuntas”, dijo Palacios.

Además, el Ministerio de Agricultura informó que la importación autorizada de maíz duro representa una reducción de 74.537 toneladas métricas, frente a 2022, cuando se importaron 166.103 toneladas del grano.

Joffre Quimis, representante maicero de Manabí, señaló que el acuerdo se cumplirá y, con eso, se beneficiará al sector maicero del país”.

Por su parte, el gerente de la Asociación Ecuatoriana de Alimentos Balanceados (Afaba), Wilson Hidalgo, mencionó que la decisión tomada es correcta, dado que va en beneficio de la cadena más importante del país.

  • #industria
  • #importaciones
  • #productores
  • #maíz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 02

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 03

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Papelón del 'Ídolo': Cuenca Juniors, de Segunda Categoría, elimina a Barcelona SC de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024