Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Jueves, 12 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Manzano: No hay nada que reemplace a la UNA

Con la desaparición de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), el país no cuenta con reservas estratégicas de alimentos en caso de una catástrofe natural.

Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, el 10 de mayo de 2022.

Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, el 10 de mayo de 2022.

Cortesía Ministerio de Agricultura

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

11 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) se creó en 2013 con varios objetivos.

Entre ellos almacenar y comercializar productos agropecuarios, pero también administrar la reserva estratégica de los mismos que garanticen la seguridad alimentaria de los ecuatorianos.

En octubre de 2022, el liquidador de la Unidad Nacional de Almacenamiento, Luis Hernández, dijo a PRIMICIAS que faltan 55.000 quintales de arroz, valorados en USD 1,8 millones de la reservas del país.

Al mismo tiempo, un decreto presidencial ordenaba que el Ministerio de Agricultura se haga cargo de la UNA.

Sin embargo, sin las cuentas en orden, esa transferencia aún no se ejecuta, dijo a PRIMICIAS el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano.

¿Se suspendió el traspaso de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) al Ministerio de Agricultura que se ordenó por decreto presidencial?

Se está trabajando en la parte legal para poder recibir la UNA, una vez que se subsanen todos los problemas legales y se actualicen los balances, porque, según reportaron, hay pérdidas de 55.000 quintales de arroz, que entiendo fueron denunciadas a la Fiscalía. 

Una vez que se resuelvan todos los problemas legales, nosotros recibiremos a la UNA porque no podemos recibir algo que está en mal estado. Para nosotros va a ser mucho más difícil ponerlo al día porque no lo hemos manejado.

¿Por qué es importante tener una Unidad Nacional de Almacenamiento?

La UNA es una empresa pública que se manejaba a través de la EMCO, no tenía nada que ver con el Ministerio de Agricultura y las competencias de la UNA son diferentes a las del Ministerio.

Nosotros trabajamos con políticas públicas y la UNA trabajó con temas de almacenamiento, compra y venta de ciertos productos agrícolas. 

Sin embargo, desde su creación tuvo complicaciones. Al inicio era ENAC (Empresa de Almacenamiento y Comercialización) y quebró; después fue UNA y también volvió a quebrar. 

Por un lado, es bueno tener un área buffer, de comprar y vender para tratar de que el mercado no se caiga, sobre todo de productos tan sensibles como los granos. Sin embargo, como se ha manejado, no podemos recibirlo.

¿Y qué pasa con la sostenibilidad alimentaria, por ejemplo en una catástrofe natural?

Eso se llama reserva estratégica. La UNA era importante para eso y para mantener en equilibrio el mercado. 

¿Y existe alguna entidad que la reemplace?

Ahora no hay nada que la reemplace.

Sin embargo, estamos en constante contacto con las diferentes piladoras de arroz para saber cuáles son sus volúmenes y, en caso de emergencia, tener acceso también a ellos. En este momento se trabaja con la empresa privada.

Para mantener el equilibrio de mercado, nosotros nos hemos manejado muy bien con las piladoras, la que no cumple con el precio la hemos cerrado, cuatro han sido cerradas. 

Lo que también buscamos es exportar los excedentes que se dan en abril y mayo, porque es la cosecha más grande y pensamos en colocarlos en Colombia. Hemos tenido reuniones para la posibilidad de exportar también a Chile. 

Si las cosas parecen avanzar sin una Unidad de Almacenamiento, entonces ¿por qué se insiste en traspasarla al Ministerio de Agricultura?

El decreto se refiere a liquidar, no a la reactivación de la misma; es decir, que los activos, pasivos y derechos litigiosos pasarían al Ministerio y se usa la venta de activos para liquidar pasivos. Eso corresponde a la decisión del Ejecutivo. 

La UNA se está liquidando, porque muchas de las instalaciones no sirven. 

En el primer trimestre de 2022 hubo una contracción en el sector agrícola de 1,4% frente a 2021. ¿Cómo cerró el año que terminó?

Mucho mejor, se recuperó como en alrededor de tres puntos para el segundo semestre, los precios del arroz, banano, maíz y la venta de pollo estuvieron bien. 

Se ha ayudado también a los pequeños productores a través de los programas de asistencia técnica y de los subsidios de la urea, así como los kits tecnológicos. Proteger la parte comercial, que es importante para que el pequeño agricultor tenga un buen retorno.

  • #reservas
  • #Ministerio de Agricultura
  • #agricultura
  • #arroz
  • #Unidad Nacional de Almacenamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Noticias Relacionadas

Economía

El crédito cae en las cooperativas de ahorro y crédito

Leer más »

Economía

Hombres mayores de 50 años son los que más acceden a créditos en las cooperativas

Leer más »

Economía

Esta fue la razón del apagón en Cuenca el 11 de junio de 2025, según Centrosur

Leer más »

Economía

Gobierno ofrece nueva generación eléctrica de la planta Gasvesubio mientras Termogas Machala sigue subutilizada

Leer más »

Economía

Ecuador pide cotizaciones para el alquiler de 260 MW de generación termoeléctrica

Leer más »

Economía

Contraloría impone glosa de USD 12 millones para exfuncionarios de CNT

Leer más »

Economía

Las gasolinas Extra y Ecopaís aumentan de precio desde el 12 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador pide USD 1.000 millones más al FMI y propone una ambiciosa agenda de reformas

Leer más »

Lo último

  • 01

    'La última lección', un viaje por la memoria, las emociones y las palabras no dichas

  • 02

    ¡Llegó a Ecuador! Tiago Nunes, nuevo DT de Liga de Quito, ya tuvo su primer contacto con los jugadores 'albos'

  • 03

    Videos captan incendio en colegio de Quito, este 12 de junio

  • 04

    Influencer mexicana se burla de Ecuador y luego pide disculpas: "Hice un video pensando que sería chistoso"

  • 05

    A dos días del Mundial de Clubes, FIFPro exige medidas urgentes ante la sobrecarga de partidos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024