Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Romo: "en La Merced de Buenos Aires actúan grupos de delincuencia organizada"

Operativo de la Policía Nacional en La Merced de Buenos Aires, el 2 de julio de 2019.

Operativo de la Policía Nacional en La Merced de Buenos Aires, el 2 de julio de 2019.

Twitter.com/PoliciaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2019 - 15:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado a las 12:05, del martes 2 de julio de 2019.

La ministra del Interior, María Paula Romo aseguró que en la zona de La Merced de Buenos Aires, en Imbabura, actúan grupos de delincuencia organizada. Aunque se negó a identificarlos como guerrilleros, como sugieren los pobladores y los mineros ilegales que operan en el sector.

La ministra hizo esas declaraciones en una rueda de prensa desarrollada en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Imbabura que se instaló este martes 2 de julio de 2019, con representantes de todos los ministerios y las autoridades locales, con el propósito de coordinar el operativo puesto en marcha durante la madrugada.

Romo también explicó que se ha coordinado con las autoridades locales y los representantes de distintas instancias del gobierno, para la movilización de las miles de personas que están saliendo de las zona minera, a la que identificó como "Ciudad de plástico".

La funcionaria estima que muchos de quienes abandonen la zona se dirigirán a sus provincias y países de origen "y se les dará facilidades para transportarse a otras provincias o a la frontera".

Simultáneamente, la Policía y el Ministerio del Interior empezaron a difundir imágenes del operativo.

Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, contra la minería ilegal.
Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, contra la minería ilegal.
Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, contra la minería ilegal.
Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, contra la minería ilegal.
Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, en Urcuquí.
Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, en Urcuquí.
Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, en Urcuquí.
Operativo policial en la Merced de Buenos Aires, Imbabura, en Urcuquí.

Minería ilegal: más de 2.000 policías y militares ejecutan operativo en La Merced de Buenos Aires

A las 04:30 de este martes 2 de julio de 2019 empezó un operativo en La Merced de Buenos Aires, una zona afectada por actividades ilícitas de recursos mineros y por bandas criminales.

La rueda de prensa del Ministerio del Interior y Fuerzas Armadas sobre el operativo realizado en el siguiente video:

El estado de excepción, decretado por 60 días, dispone la movilización inmediata de personal de la Policía y Fuerzas Armadas en la parroquia Buenos Aires, perteneciente cantón Urcuquí (Imbabura).

Resultados de los operativos de control en la zona 

En la rueda de prensa, la ministra del Interior María Paula Romo aseguró que la zona de explotación minera ilegal nunca "ha estado abandonada o fuera del control policial".

Romo reconoció que la magnitud de la actividad ilícita requiere más operativos.

"Hemos confirmado que hay una nueva boca de explotación llamada La Mina Nueva. Confiamos en que esta intervención le devuelva la normalidad a la parroquia Buenos Aires", dijo la Ministra.

Hasta ahora las labores de inteligencia han permitido determinar:

  • 11 delitos paralelos a la minería ilegal como homicidios, trata de personas, extorsión, lavado de activos y tráfico de combustible. 
  • Desde finales de 2017 se ha desarticulado 92 grupos dedicados a operaciones ilícitas de extracción de minerales. 
  • Según el Gobierno, se ha detenido a 859 personas y 350 vehículos.
  • Entre 2018 y los primeros meses del 2019, la Policía ha incautado más de 3.400 toneladas de material mineralizado.
  • También se ha recuperado USD 181.393.
La Merced de Buenos Aires
La Merced de Buenos Aires
Imagen que muestra la afectación ambiental de la extracción minera ilícita en La Merced.
Imagen que muestra la afectación ambiental de la extracción minera ilícita en La Merced.
El Ministerio confirmó que existe una nueva boca de explotación minera en La Merced.
El Ministerio confirmó que existe una nueva boca de explotación minera en La Merced.
Sistema de poleas que empleas grupos mineros ilegales en Buenos Aires.
Sistema de poleas que empleas grupos mineros ilegales en Buenos Aires.

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, indicó que si bien tienen acciones violentas identificadas, aún debe investigarse si hay presencia guerrillera en la zona.

Dos puestos de mando se han instalado en la provincia: en Ibarra y en la parroquia Buenos Aires.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Imbabura, encabezado por la ministra María Paula Romo, se mantiene en sesión. Están los representantes de todos los ministerios y de las autoridades locales.

Desde allá empezaron a difundirse las primeras imágenes del operativo de la Policía con el respaldo de los militares:

La ministra del Interior, María Paula Romo (@mariapaularomo) aseguró que en La Merced de Buenos Aires actúan grupos de delincuencia organizada. Aunque se negó a identificarlos con guerrilleros, como sugieren pobladores y mineros ilegales del sector. » https://t.co/guUrCCP353 pic.twitter.com/Uf91ZgpIuc

— Primicias (@Primicias) 2 de julio de 2019
  • #Lenín Moreno
  • #minería ilegal
  • #estado de excepción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024