Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pozo dice que otros USD 1.000 millones del FMI podrían llegar en 2021

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, afirmó que el Gobierno deja un país con una ruta clara, con un norte preestablecido y con apoyo internacional.

El ministro Mauricio Pozo durante su participación  en el programa De frente Con El Presidente, el 31 de marzo en Manabí.

El ministro Mauricio Pozo durante su participación en el programa De frente Con El Presidente, el 31 de marzo en Manabí.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 may 2021 - 15:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, asegura que el próximo Gobierno podría recibir USD 1.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) por concepto de los Derechos Especiales de Giro, sin condicionamientos.

El desembolso se realizaría en este año, dijo el ministro.

Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son activos potenciales que se pueden intercambiar por monedas de libre uso.

El FMI utiliza los DEG desde 1969 para complementar las reservas de los países miembros. Fueron creados para facilitar las transacciones y expandir los flujos comerciales y financieros, que antes se manejaban principalmente en dólares americanos y oro.

Estos recursos son diferentes a los previstos dentro del acuerdo entre el FMI y Ecuador, para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones entre 2020 y 2022.

Pozo afirmó que los recursos por los derechos especiales de giro no fueron tomados en cuenta en las necesidades brutas de financiamiento de Ecuador en 2021, que ascenderían a USD 8.700 millones.

De ese total, USD 3.900 millones servirán para cubrir el déficit fiscal y el resto, es decir, USD 4.800 millones para cubrir los vencimientos de deuda interna y de los Certificados de Tesorería (Cetes), así como para cubrir atrasos.

Un país en orden, dice Pozo

En una rueda de prensa, Pozo dijo que el próximo Gobierno recibe un país en orden y con una deuda pública mejor estructurada. Pese a que existe un mayor volumen de endeudamiento en los últimos cuatro años.

"Pero esto, lejos de ser complicado ha sido un beneficio, y ha sido un beneficio porque si no hubiésemos reemplazado la falta de ingresos producto de la crisis con financiamiento externo (deuda), el impacto para la actividad económica habría sido mucho más alto", dijo Pozo.

Solo en 2020, el país recibió USD 7.502 millones de los organismos multilaterales de crédito.

Entre marzo de 2017 y el mismo mes de 2021, la deuda pública ecuatoriana subió de USD 48.541 millones a USD 63.026 millones. Eso significa que en los últimos cuatro años, la deuda pública aumentó USD 14.485 millones.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #Mauricio Pozo
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #endeudamiento
  • #situación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024