Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Efecto de las medidas económicas alcanza los USD 2.273 millones

Durante una rueda de prensa, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo que las medidas del gobierno darán paso al crecimiento de la economía ecuatoriana.

El ministro de Trabajo, Andrés Madero; de Finanzas, Richard Martínez;  el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán y el ministro de Comercio Exterior, Iván Ontaneda durante una rueda de prensa en el Salón Azual, del Palacio de Gobierno.

El ministro de Trabajo, Andrés Madero; de Finanzas, Richard Martínez; el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán y el ministro de Comercio Exterior, Iván Ontaneda durante una rueda de prensa en el Salón Azual, del Palacio de Gobierno.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 oct 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto total de las medidas económicas anunciadas por el presidente, Lenín Moreno, el 1 de octubre de 2019, ascendería a USD 2.273 millones en el Sector Público no Financiero (SPNF).

El SPNF está integrado por las entidades de la administración central sin incluir a las instituciones financieras públicas.

Martínez, explicó que solo la reforma tributaria generará ingresos al Estado por USD 585 millones povenientes en su mayoría de:

  • USD 35 millones por el crecimiento de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas).
  • USD 123 millones por el impuesto a las fundas plásticas.
  • USD 11 millones por la implementación del impuesto a los servicios digitales.

Otro ahorro para el Estado viene por el lado de la liberación de los precios de la gasolina extra, la Ecopaís y del diésel, que alcanzaría los 1.546 millones por año.

  • Diésel: USD 1.038 millones.
  • Gasolina Extra y Ecopaís: USD 363 millones.
  • Impuestos: USD 144 millones

Medidas laborales en cifras

Dentro de las medidas económicas, un capítulo aparte son las enmiendas laborales.

Según Martínez, la reducción del periodo de vacaciones de 30 a 15 días para los trabajadores del sector público, no tendrá un efecto fiscal, pero aumentará la productividad.

La reducción de salarios de 20% en la firma de nuevos contratos ocasionales y en los nombramientos provisionales significará un ahorro inicial de USD 148 millones.

El ministro afirmó que el programa de desvinculaciones en la burocracia continuará. Por esa medida, en 2020, el estado ahorrará USD 160 millones.

Mientras que con la contribución de un día de salario cada mes por parte de los trabajadores de las empresas públicas significará una contribución de USD 26 millones anuales.

Martínez adelantó que en 2020, el Ejecutivo exigirá a las empresas públicas un esfuerzo adicional de reducción de gastos de USD 100 millones y, en el caso de la seguridad social, ese esfuerzo será de USD 50 millones.

  • #reforma tributaria
  • #Richard Martínez
  • #Medidas económicas
  • #Carondelet
  • #servidores públicos
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025