Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mercado Libre dice que contratará empresas de correo ecuatorianas

Mercado Libre, la multinacional de comercio electrónico, anunció que iniciará operaciones en Ecuador en agosto próximo y que instalará bodegas.

Imagen referencial de un centro de distribución de Mercado Libre, en 2021.

Imagen referencial de un centro de distribución de Mercado Libre, en 2021.

Mercado Libre/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La plataforma de comercio Mercado Libre anunció que empezará a operar en Ecuador a partir del 1 de agosto de 2022.

"Vamos a comenzar con el envío de los productos en todo el país, a través de empresas de entrega que son locales", dice Philippe Fossaert, gerente en Ecuador de Mercado Libre.

Ecuador es el noveno país al que llega esta multinacional, que nació en Argentina y que ya ha aterrizado en México, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Chile y Uruguay.

En entrevista con PRIMICIAS, Fossaert habla sobre las oportunidades que ofrece Ecuador a las empresas de comercio electrónico y los planes de Mercado Libre.

Durante 2021, según una presentación para inversionistas, la empresa registró una facturación en ocho países de USD 7.069 millones e ingresos netos por USD 83 millones.

thumb
Philippe Fossaert, gerente de Mercado Libre en Ecuador, en el Ministerio de Producción, el 4 de marzo de 2022.Ministerio de Producción/Twitter

En Ecuador las personas ya compraban y vendían productos en Mercado Libre. ¿Qué es lo novedoso ahora?

En realidad Mercado Libre no opera en Ecuador. Lo que tenemos es un portal de clasificados que está abierto al público. Esa plataforma está en todos los países en los que la empresa no tiene operaciones.

A través de ese portal cualquier persona puede hacer una publicación para vender algo y el comprador interesado se contacta, las dos partes se ponen de acuerdo en la forma de pago y de entrega.

Nosotros no intervenimos en esa operación.

¿Qué va a cambiar con la instalación física de la empresa en Ecuador?

El mayor cambio es que vamos a habilitar una pasarela de pagos para que las personas puedan comprar con su tarjeta de crédito, su tarjeta de débito, por medios digitales y hasta con dinero en efectivo en algunos puntos de recaudo.

Otro cambio es que la empresa va a intervenir en el proceso logístico, es decir, en el envío de los productos a los clientes que los han comprado, es lo que denominamos Mercado Envíos.

Los vendedores utilizan a la empresa para hacer los envíos, lo que permite que haya una mejor trazabilidad y que se asegure la entrega de los productos a los compradores.

¿La aceptación de dinero en efectivo se mantendrá o esperan que los clientes migren hacia medios de pago electrónicos?

Hoy en día el dinero en efectivo es uno de los medios de pago más utilizados en Ecuador. Por ahora, ofrecer esa alternativa de pago va en la línea con el objetivo de la empresa de acercar a la mayoría de personas al comercio electrónico.

¿Por qué deciden operar en Ecuador? ¿Qué oportunidades vieron?

La decisión responde a varios factores. El primero es que Ecuador tiene una gran cantidad de emprendedores por cada 1.000 habitantes.

Es un indicador que nos interesa porque queremos que el portal sea un 'one stop shop', es decir, un lugar en el que los clientes puedan encontrar desde grandes marcas internacionales y nacionales hasta productos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Un segundo factor es que hemos visto mucha actividad comercial de Ecuador en el portal de clasificados que tiene la empresa.

En el último año (2021) hubo cerca de 30.000 vendedores activos. Ese número es superior al que registraba en Chile antes de que iniciáramos operaciones en ese país.

A eso se suman cambios regulatorios en Ecuador para impulsar los mercados en línea.

Queremos que los clientes puedan encontrar desde grandes marcas hasta productos de micro, pequeñas y medianas empresas.

¿Qué ventajas encuentran en Ecuador?

El dólar, la estabilidad económica que vemos ahora y la conectividad vial también hacen que sea un país atractivo.

Ecuador nos parece bastante avanzado en infraestructura logística en comparación con sus vecinos.

Entiendo que para empezar a operar la empresa necesita que el Banco Central de Ecuador emita un reglamento sobre una figura denominada agregador de pago. ¿Por qué?

Mercado Libre funciona como un centro comercial virtual, por lo que los productos que se comercializan en el portal no le pertenecen a la empresa.

Al intermediar las compras, la firma recibe el dinero del cliente y se lo entrega al vendedor de las mercancías, lo que implica una doble tributación.

Para evitar eso se necesita la figura de agregador de pago, con la que se hace una retención de impuestos al comprador y al vendedor.

¿Ya está listo el reglamento?

El reglamento, firmado por el gerente del Banco Central, se publicó al final de la semana anterior.

Antes de eso, tuvimos varias conversaciones con el Gobierno para comentarle sobre la dinámica comercial en otros países, las buenas prácticas y los errores que se deberían evitar.

Con el nuevo reglamento, otros 'marketplaces' o mercados en línea podrán entrar a Ecuador.

Con el nuevo reglamento, otros 'marketplaces' o mercados en línea podrán entrar a Ecuador.

¿Cómo será la logística de envíos de lo que la gente compre?

Vamos a empezar con el envío de los productos en todo el país, a través de empresas de entrega (couriers) que son locales.

Los envíos deben cumplir con estándares de Mercado Libre. Uno de ellos es el tiempo de entrega, que no debe superar los dos días.

Cuando el volumen de los envíos aumente, empezaremos a operar con bodegas de 'cross docking' en las principales ciudades del país.

Este tipo de bodegas permite almacenar algunos productos en tránsito para que las entregas se realicen más rápido.

La tercera fase es la instalación de una bodega 'fullfillment', que es un centro de distribución gigante que permite tener inventario de los productos más vendidos y así reducir el tiempo de entrega.

En Colombia acabamos de abrir una de esas bodegas, de 50.000 metros cuadrados.

¿Cuándo se instalarán las bodegas o centros logísticos de la empresa?

Depende del comportamiento del mercado. Por ejemplo, si el 80% de las ventas se concentran en Quito y Guayaquil, se instalarían rápidamente las bodegas en esas ciudades.

¿Ya han evaluado en qué ciudades se instalarían los centros de distribución?

Seguimos analizándolo. Nuestra oferta de valor es que el portal no se utilice solo en las grandes ciudades, como Quito, Guayaquil, Cuenca y Santo Domingo, sino también en zonas más pequeñas y alejadas.

Esto está alineado con nuestro objetivo de que las mipymes tengan acceso a un mercado nacional.

Conectar a las mipymes con clientes en otras zonas del país tendrá retos, como mayores costos.

Sí, pero es algo que se puede mejorar con los acuerdos a los que estamos llegando con los servicios de entrega. Los costos logísticos se reducen a medida que aumenta el volumen de mercadería transportada.

¿Qué productos se comercializarán en la plataforma?

Estamos abiertos a todas las categorías, desde clasificados de inmuebles y vehículos hasta zapatos.

Vemos que la categoría de tecnología, que abarca consolas de juegos, celulares y televisores, tiene una participación importante.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Comercio
  • #Cuenca
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ventas
  • #reglamento
  • #bodegas
  • #Comercio Electrónico
  • #operaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 03

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 04

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 05

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024