Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mercados: conozca a los ganadores y perdedores del coronavirus

Trabajadores del aeropuerto internacional Chubu Centrair en Japón utilizan mascarillas para prevenir el contagio.

Trabajadores del aeropuerto internacional Chubu Centrair en Japón utilizan mascarillas para prevenir el contagio.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

28 ene 2020 - 11:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El oro y el cobre están entre las materias primas que han visto y verán sus precios subir no solo por la amenaza del virus sino también por las turbulencias globales.

En el lado perdedor están el petróleo y los países como Ecuador, que tienen un elevado riesgo país.

Medido por el indicador EMBI del banco de inversiones JP Morgan, el riesgo país se ha disparado en Latinoamérica, impulsado en parte por los temores de un contagio de coronavirus, encareciendo el acceso de los países al crédito.

Al menos 100 personas han muerto en China, que ha confirmado más de 4.000 casos del nuevo virus, lo que llevó a las autoridades a aumentar las medidas preventivas, imponer restricciones de viaje.

Oro y cobre

De acuerdo con un sondeo realizado por Reuters entre 36 operadores y analistas del mercado internacional, los precios del oro se sostendrán por encima de los USD 1.500 la onza este año y anotarán modestos avances en 2021.

Bajas tasas de interés la incertidumbre geopolítica en el mundo, especialmente las tensiones entre Estados Unidos e Irán y sus aliados, impulsarán el precio del oro.

Esto porque el oro es tradicionalmente un refugio seguro de valor en tiempos de incertidumbre y se populariza más cuando otros activos ofrecen bajos retornos.

En 2019, el oro al contado se disparó un 18%, su mayor incremento anual desde 2010, con una economía global impactada y la respuesta de los bancos centrales de aliviar las políticas monetarias.

El metal ahora avanza hacia los USD 1.600 y a máximos desde 2013 ante un brote de coronavirus en China que amenaza con alterar la actividad económica.

Por su parte, los valores del cobre anotarían avances este año, apoyados por la recuperación del crecimiento económico global y por los problemas con el suministro del metal, mostró el sondeo de Reuters.

El cobre ha ganado valor por el miedo a una posible recesión global y una guerra comercial entre Estados Unidos y China, uno de los mayores compradores de metales.

"Pero pensamos que las cosas van a ser distintas en 2020", afirmó Caroline Bain, economista jefa de materias primas de Capital Economics en Londres.

Los analistas ven un incremento sostenido de los precios del cobre en 2020, con un promedio de USD 6.365 la tonelada en cuarto trimestre.

Y prevén, además, un déficit en el mercado del cobre este año de 160.000 toneladas.

Riesgo país

El nerviosismo en los mercados, aunque no hay ningún caso de coronavirus confirmado aún en Latinoamérica, ha hecho subir el riesgo país de varias naciones, entre ellas Ecuador.

Una mala noticia para el país, que ya tiene un EMBI alto que le impide acceder a crédito internacional en los mercados financieros en condiciones favorables.

El 27 de enero el riesgo país de Ecuador subió a 978 puntos, un nivel que no se veía desde la primera semana de diciembre, cuando el riesgo había comenzado a caer.

Este indicador venía bajando después de que escaló hasta un pico de 1.418 puntos el 21 de noviembre, tras el hundimiento en la Asamblea del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

Petróleo

Barclays ha pronosticado que los precios del petróleo se verían afectados en USD 2 por barril debido a las posibles consecuencias económicas del brote de coronavirus.

El banco rebajó su pronóstico para el Brent y el WTI para todo el año a USD 62 y USD 57 dólares por barril, respectivamente.

Barclays espera una caída transitoria de la demanda petrolera aproximadamente de 600.000 a 800.000 barriles por día en el primer trimestre de 2020, o de 200.000 barriles diarios para el año completo.

Barclays espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados tomen medidas adicionales para mantener los mercados ajustados, en caso de que la caída de la demanda sea más aguda.

Los precios del petróleo han bajado durante las últimas seis sesiones, pero el banco dijo que la reacción del mercado probablemente fue exagerada.

Barclays sostuvo que las consecuencias económicas reales del coronavirus podrían ser menos graves que las del brote de SARS de 2003, dado que el nuevo virus parece menos letal y por las medidas tomadas por las autoridades chinas.

Pero riesgos geopolíticos para los suministros mundiales siguen siendo altos, ya que las tensiones entre Estados Unidos e Irán podrían continuar aumentando.

Y la producción de petróleo en Libia podría caer aún más si continúa el bloqueo de las instalaciones clave de infraestructura.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #oro
  • #cobre
  • #OPEP
  • #Riesgo país
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024