Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La meta del Gobierno es que la economía crezca un 4% anual hasta 2025

Uno de los objetivos centrales del Gobierno, según la programación presupuestaria cuatrianual, es el incremento de la producción petrolera de 502.900 a 980.700 barriles diarios.

Dos trabajadores de Petroecuador durante la perforación de un pozo petrolera, en el campo Sacha, en la provincia de Orellana, en octubre de 2021.

Dos trabajadores de Petroecuador durante la perforación de un pozo petrolera, en el campo Sacha, en la provincia de Orellana, en octubre de 2021.

Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

04 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía espera que el crecimiento de la economía ecuatoriana alcance el 2,85% en 2022, según la programación presupuestaria cuatrianual 2022-2025.

La meta central es mantener un crecimiento promedio del 4% hasta 2025, cuando termine el actual período presidencial.

Ese crecimiento dependerá del cumplimiento de tres objetivos: duplicar la producción petrolera, implementar una reforma tributaria progresiva y mejorar las condiciones para atraer la inversión extranjera.

Finanzas prevé que la explotación de crudo pase de 502.900 barriles diarios en 2022 a 980.700 barriles diarios en 2025. Actualmente, la producción alcanza los 471.000 barriles diarios de petróleo, según la Agencia de Regulación y Control (ARC).

En "un escenario moderado y enmarcado en la legislación vigente" (es decir, sin los cambios que propone el Gobierno) la producción petrolera pasaría de 492.821 a 512.000 barriles diarios entre 2022 y 2025.

Reforma y FMI

La programación cuatrianual también proyecta los ingresos ante la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que actualmente discute la Asamblea Nacional y cuyo punto central es la reforma tributaria.

Con la reforma, el Gobierno busca recaudar USD 1.900 millones entre los años de 2022 y 2023, a través de contribuciones especiales de empresas y de personas con mayores ingresos, entre otras medidas.

El cumplimiento de la programación presupuestaria cuatrianual 2022-2025 también dependerá de que el país continúe con el programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), suscrito en septiembre de 2020.

El Ministerio de Finanzas prevé que el programa con el FMI permitirá fortalecer el apoyo financiero de distintos organismos multilaterales, que "ayudarán a generar perspectivas positivas a escala internacional, lo que repercute en un mejor ambiente para la recepción de inversión extranjera directa".

De cumplirse el programa económico del Gobierno, el déficit global bajaría de 2,4% al 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2022 y 2025. Eso gracias a un esperado mejor desempeño macroeconómico.

La tarea para reducir la deuda

El Ministerio de Finanzas estableció tres escenarios respecto a la evolución de la deuda pública hasta 2025.

Bajo un escenario programado, se espera que la deuda disminuya del 63,3% del PIB al 51,4% del PIB de aquí a 2025, es decir, menos 11,9%.

Para que se cumpla este escenario, la economía ecuatoriana debería crecer 2,8% entre 2022 y 2025, a un ritmo superior al aumento de las tasas de interés de la deuda pública.

Mientras que en un escenario de estrés, la deuda pública representaría cerca del 56,5% del PIB para 2025. Este escenario ocurriría si el país crece menos, hay un deterioro de las finanzas públicas o suben las tasas de la deuda pública a un ritmo superior al esperado.

Mientras que en el escenario optimista, la deuda pública podría caer a 46% del PIB en 2025. Eso significaría 13,6% menos que ahora. Este escenario ocurriría si hay una reducción de las tasas de interés de la deuda y una mejor desempeño en el Sector Público No Financiero (SPFN).

Para el manejo de la deuda, el Ministerio de Finanzas busca cumplir con el escenario programado.

También le puede interesar:

La proforma 2022 tiene proyecciones conservadoras en ingresos y gastos

El Gobierno busca reducir el déficit mediante la disminución de gastos permanentes. Además, arroja cifras modestas sobre la producción de crudo.

  • #reforma tributaria
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #PIB
  • #economía Ecuador
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Proforma presupuestaria
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024