Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Minería ilegal dejó elevada concentración de metales pesados en Yutzupino

Un informe del Ministerio del Ambiente revela la contaminación de río Jatunyaku, con metales pesados como aluminio, cadmio, plomo, zinc y arsénico. El afluente no tiene rastros de mercurio.

Una panorámica de las piscinas artificiales creadas para lavar oro en Yutzupino, en la provincia de Napo, el 13 de febrero de 2022.

Una panorámica de las piscinas artificiales creadas para lavar oro en Yutzupino, en la provincia de Napo, el 13 de febrero de 2022.

Cortesía Iván Castaneira.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 mar 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las consecuencias de las actividades de minería ilegal en las riberas del río Jatunyaku, en la comunidad de Yutzupino, en la provincia amazónica de Napo, es la presencia de niveles "bastante elevados" de metales en el agua, suelo y sedimentos.

Un estudio técnico del Ministerio del Ambiente (MAE) desarrollado en la zona encontró metales como aluminio, cadmio, plomo, zinc, arsénico y mercurio.

"El río Jatunyaku está contaminado con aluminio, cadmio y plomo".

José Antonio Dávalos.

Dávalos es subsecretario de Calidad Ambiental y viceministro de Ambiente encargado y aseguró que la presencia metales en el agua del río no representa un riesgo para la comunidad.

Pero, el agua del río Jatunyaku sí sufrió una importante falta de oxígeno por la contaminación, reconoció el funcionario. Y eso habría ocasionado, en su momento, que los peces flotaran.

"Aunque no están muertos, los peces sí están 'atontados' o 'desubicados'", explicó.

Entre octubre de 2021 y febrero de 2022, más de 700 mineros ilegales realizaron actividades de extracción de oro en una superficie de 103 hectáreas de la comunidad de Yutzupino, a lo largo de las riveras del río Jatunyaku.

thumb
Una retroexcavadora remueve material pétreo durante actividades mineras ilegales en Yutzupino, en Napo, el 11 de febrero de 2022.Cortesía Iván Castaneira.

Tras varias denuncias ciudadanas, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas intervinieron el 13 de febrero de 2022 y desalojaron a los mineros ilegales.

148 retroexcavadoras fueron decomisadas, según el Ministerio de Gobierno. La zona continúa bajo control de la fuerza pública.

Mercurio solo en el suelo

El estudio concluyó que en el suelo, en las riberas del río Jatunyaku, hay presencia de mercurio. Es uno de los metales que usaron los mineros ilegales para la extracción de oro.

El contacto estrecho con este metal puede provocar a las personas problemas en el sistema nervioso y síntomas de intoxicación, como salpullido, problemas de visión periférica y debilidad muscular.

Uno de los miedos que tenían los grupos ambientalistas, comunidad y autoridades de Ecuador era que hubiese residuos en las aguas del río.

El estudio del ministerio asegura que no hay mercurio en el río ni en sus sedimentos.

Dávalos considera que lo más probable es que, durante la actividad minera ilegal, el río sí estuviera contaminado con mercurio.

Remediación ambiental

Con los resultados del estudio, el Ministerio de Ambiente (MAE) diseñará el plan de remediación ambiental, que consiste en retirar los pasivos de la zona para su posterior reforestación.

La remediación tomaría alrededor de dos años.

El MAE corre contra el tiempo porque busca evitar que el inicio de la temporada invernal, en mayo de 2022, mezcle el agua contaminada de las 240 piscinas con las del río.

Las piscinas fueron creadas para lavar el material pétreo para la extracción de oro.

Además, el incremento del caudal del río Jatunyaku, en Yutzupino, arrastraría el material pétreo (arena) contaminado con mercurio.

También le puede interesar:

Mineros ilegales pagaban USD 500 para entrar a Yutzupino en la Amazonía

En Yutzupino existían dos "peajes" que cobraba una presunta organización delictiva para permitir que los mineros laven oro en el río Jatunyaku.

  • #minería ilegal
  • #mercurio
  • #ministerio del ambiente
  • #Yutzupino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024