Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Controversia por el violento ataque en el bloque petrolero 16-67

Ataque de comuneros al bloque petrolero 16-67 deja varios heridos, dos de consideración. El personal de Petroecuador fue evacuado. Empresa petrolera rechaza estar detrás de los ataques.

Parte de los daños en el bloque 16-67, luego de que indígenas ingresaran al área sin autorización, el 6 de abril de 2023.

Parte de los daños en el bloque 16-67, luego de que indígenas ingresaran al área sin autorización, el 6 de abril de 2023.

Trabajadores de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 abr 2023 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Violentos enfrentamientos se registraron en las instalaciones del bloque petrolero 16-67, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, la mañana del 6 de abril de 2023.

Miembros de la comunidad amazónica de Guaiyero, en la provincia de Orellana, intentaron tomarse a la fuerza el Centro de Facilidades de Producción Norte de esta área petrolera y causó daños, según Petroecuador.

Lo que ocurrió

Ante esa situación, miembros de las Fuerzas Armadas activaron dispositivos de disuasión con gas lacrimógeno para proteger la integridad de los trabajadores petroleros y la estructura estatal.

Las Fuerzas Armadas recibieron ataques con escopetas y lanzas, lo que dejó ocho militares heridos, según un informe firmado por Marcelo Huilca, jefe de Seguridad Corporativa de la Unidad de Negocios Activos en Reversión de Petroecuador, al que accedió PRIMICIAS.

De los ocho militares, dos presentan heridas de consideración, por lo que fueron trasladados al Hospital Militar en Quito, según un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Uno de ellos tiene una herida en el cuello, tras ser alcanzado por perdigones, dice el informe de Petroecuador.

"El personal militar protegió las instalaciones haciendo uso legítimo de la fuerza, repeliendo estas acciones y evitando un enfrentamiento mayor con los comuneros del sector", informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El Comando añadió que las comunidades del sector han intentado en varias oportunidades interrumpir las operaciones del bloque petrolero.

Ataque al bloque petrolero 16-67, en la Amazonía ecuatoriana, el 6 de abril de 2023.
Ataque al bloque petrolero 16-67, en la Amazonía ecuatoriana, el 6 de abril de 2023.
Dos militares resultaron con heridas de consideración tras el ataque al bloque petrolero 16-67, en la Amazonía ecuatoriana, el 6 de abril de 2023.
Dos militares resultaron con heridas de consideración tras el ataque al bloque petrolero 16-67, en la Amazonía ecuatoriana, el 6 de abril de 2023.

El antecedente

El antecedente del ataque al bloque 16 es un robo de cables de cobre, de acuerdo con Huilca.

En su informe, Huilca detalla que el 5 de abril de 2023 la Policía Comunitaria de Pompeya realizó un operativo de control y logró identificar el contrabando de unos 100 kilos de cable de cobre a cargo de un grupo de comuneros, los mismos que habrían atacado un día después el bloque 16.

La Policía aprehendió el material, pero no pudo capturar a los nativos, presuntamente de la nacionalidad Waorani.

Pompeya es una pequeña parroquia rural del cantón La Joya de los Sachas, en la provincia amazónica de Orellana. 

Ese material, según el reporte de Petroecuador, habría sido sustraído, unos días antes, de las plataformas petroleras de Bogi, Capirón y Tivacuno, del bloque 16.

Además, ese grupo de comuneros habría amenazado, con anterioridad a personal de Petroecuador, con tomarse las instalaciones si no se les permitía sacar el cable hasta Pompeya.

Controversia por responsabilidad

El ministro de Energía, Fernando Santos, dijo el 6 de abril en una entrevista radial para FM Mundo 98.1 que le preocupa la exigencia de un dirigente de la comunidad Waorani de que la compañía Petrolia vuelva "inmediatamente" a operar el bloque.

Santos aseguró que el dirigente no quiso ceder en su petición, a pesar de que le explicó que la compañía terminó el contrato en diciembre de 2022 y que no se le podía concesionar "a dedo".

La petición del dirigente se sustentaba en que Petrolia les ofrecía beneficios que no les otorgaba Petroecuador, añadió el Ministro.

"No quisiera decir que la compañía está detrás, pero (esto) me hace pensar que alguien les está moviendo (a los manifestantes), porque era una posición intransigente (...). No quisiera decir qué papel está jugando Petrolia, pero, dos más dos, son cuatro", dijo Santos.

"Me parece que quieren forzar el regreso de Petrolia a Petroecuador", agregó Santos, ante la pregunta de si había algo más detrás de los ataques que demandas legítimas de la comunidad.

La compañía Petrolia rechazó las declaraciones del Ministro Santos, que calificó de "aventurada insinuación, rayando en acusación" de estar detrás de la protesta violenta en el bloque 16-67.

Petrolia asegura en un comunicado que ha mantenido convenios de cooperación mutua con la Nación Waorani, renovados periódicamente, en temas de salud, educación, empleo, infraestructura y desarrollo comunitario.

Por último, la firma solicitó al Ministro Santos que se retracte de sus afirmaciones que, a juicio de Petrolia, carecen de fundamento y dañan la reputación de una empresa que ha trabajado por 30 años en Ecuador.

El bloque, que produce 12.000 barriles de petróleo por día, estará tres semanas inoperativo.

Esta nota se publicó originalmente el 6 de abril. Se actualizó el 8 de abril a las 12:00 con las declaraciones de Petrolia.

También le puede interesar:

Los tres conflictos de Petroecuador con comunidades amazónicas

Tres grandes conflictos sociales tiene la petrolera en la Amazonía, donde están ubicados algunos de sus principales campos petrolíferos.

  • #Petroecuador
  • #protestas
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • 02

    Densa capa de neblina en Guayaquil responde a "factores locales", según el Inamhi

  • 03

    Tormenta de arena sorprende a Perú, en la región de Ica y Nazca

  • 04

    Fiscales cercanos al poder: Eventual postulación de José De la Gasca revive los casos de Galo Chiriboga y Carlos Baca

  • 05

    ¿En qué consiste el intercambio de oficiales de enlace entre Ecuador y Estados Unidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024