Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Millennials, la generación que más compra en línea en Ecuador

Los millennials representan el 56% de ecuatorianos con un empleo pleno, y son los más dispuestos a gastar en línea o usar apps móviles para pagar sus consumos.

Dos mujeres miran sus celulares el 18 de septiembre de 2020 en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito.

Dos mujeres miran sus celulares el 18 de septiembre de 2020 en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El comercio electrónico se posiciona en el país, y representa el 3% de las compras de consumo masivo, sostiene una reciente publicación de la consultora de mercado Kantar.

Se prevé que el gasto por Internet en el segmento de 'retail' llegue al 5% hasta 2025.

¿Por qué crece el comercio electrónico? Un factor es el cambio de hábitos de consumo, debido a la pandemia de Covid-19.

"La pandemia aceleró las compras digitales", explica Sergio Acosta, director comercial de Kantar en Ecuador, quien agrega que la participación de mercado del comercio electrónico en el segmento 'retail' era del 1% antes de la pandemia.

El e-commerce también se ha visto impulsado por la incursión de las generaciones nativas digitales en el mercado laboral. De hecho, el 55% de los millennials compra en línea, según una encuesta de la consultora Ipsos.

Made with Flourish

Millennials con ingresos

Una razón para que los millennials sean los más gastadores digitalmente es que tienen más acceso a generar ingresos.

¿Por qué? Ellos representan el 56% de personas con un empleo adecuado en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Una persona tiene un empleo adecuado cuando trabaja la jornada laboral legal de 40 horas a la semana y percibe por lo menos el salario básico, de USD 425 al mes.

Al ser profesionales independientes, los millennials también son una de las generaciones que más accede a crédito para cumplir con obligaciones como el pago de vivienda y de alimentación, según reporte del buró de crédito Equifax.

Made with Flourish

Una de las millennials que hace compras en línea es María Hernández, quien a sus 28 años prefiere usar aplicaciones móviles para abastecerse de alimentos.

María considera que el comercio electrónico le permite aprovecha su tiempo en otras actividades como trabajar o arreglar su casa.

Poca participación de 'Baby Boomers'

En cambio, el grupo etario que menos usa Internet para comprar es el de los 'Baby Boomers', con una tasa de participación de 29%, afirma Ipsos.

La generación ‘Baby Boomer’ agrupa a quienes nacieron entre 1946 y 1964, o personas de la tercera edad.

Ese grupo de la población adquiere menos productos en línea por dos motivos. El primero es que acceden a menos ingresos, tras finalizar su vida laboral. El 2,4% de la población con un empleo adecuado tiene 65 años o más.

Pero, su menor participación en el e-commerce se debe, sobre todo, a su poco conocimiento tecnológico.

Eso se evidencia en el hecho de que el principal medio de pago de los 'Baby Boomers' es la ventanilla, según el estudio El Avance de la Banca Digital en Ecuador, hecho por la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

En cambio, los millennials hacen más transacciones a través de las aplicaciones móviles.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #crédito
  • #millennials
  • #Ipsos
  • #Comercio Electrónico
  • #e-commerce
  • #compras
  • #ingreso
  • #hábitos
  • #Kantar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para los próximos tres partidos de El Nacional como local?

  • 02

    Mortal accidente en la tercera etapa del rally Vuelta al Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 05

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024