Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres empresas públicas pueden quebrar por juicios de sindicatos

Acciones legales de los sindicatos de Celec, CNEL y CNT, que piden millonarios beneficios, podrían llevar a la bancarrota a las tres empresas públicas.

Protesta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en las inmediaciones del IESS, en Quito. Exigen posesión de Richard Gómez, como vocal de los afiliados. Foto del 28 de diciembre de 2022.

Protesta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en las inmediaciones del IESS, en Quito. Exigen posesión de Richard Gómez, como vocal de los afiliados. Foto del 28 de diciembre de 2022.

CUT

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 feb 2023 - 14:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La operación de tres empresas públicas del Ejecutivo se ve amenazada no solo por las denuncias de presunta corrupción sino también por las pretensiones millonarias de sus sindicatos.

Una acción de protección interpuesta el 31 de enero de 2023 por los sindicalistas agrupados en el Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Cetra-Celec) pone en riesgo las finanzas del holding estatal de electricidad.

La acción de protección busca que los funcionarios administrativos de Celec, que están amparados por la Ley de Empresas Públicas, tengan los mismos beneficios que los trabajadores operativos sindicalizados bajo el Código del Trabajo y con contrato colectivo.

Lo más preocupante para Celec es que los sindicalistas piden que los pagos sean retroactivos, desde 2010.

Entre los beneficios están, por ejemplo:

  • Incrementos salariales.
  • Bonificaciones extra por desvinculación de la empresa.
  • Entrega de ropa de trabajo.
  • Remuneraciones variables adicionales.

Si la acción de protección es concedida, los gastos por la nómina de Celec se incrementarían en USD 200 millones, según una proyección provisional de su gerente, Gonzalo Uquillas.

Estas "mal llamadas conquistas laborales", según Uquillas, beneficiarán a 1.200 funcionarios de los 4.500 que tiene Celec.

Suministro eléctrico, en riesgo

Celec no tiene recursos para cumplir con los pedidos de los sindicatos, si la acción de protección llega a concederse, añade Uquillas. Y advierte que la acción judicial podría llevar a la quiebra a la empresa pública.

"Pone en serio riesgo la operación y mantenimiento de las centrales de generación eléctrica de Celec y, por tanto, el normal abastecimiento", advierte Uquillas.

"La pretensión de Cetra-Celec pone en serio riesgo el normal abastecimiento de electricidad del país".

Gonzalo Uquillas, Celec

Millonaria deuda de CNEL

La pretensión del sindicato de Celec no es nueva, pues tiene dos antecedentes jurídicos.

El primero es el caso del sindicato de la Corporación Eléctrica de Ecuador (CNEL), a cargo de la distribución de electricidad, que obtuvo un fallo a favor en noviembre de 2021 y que luego fue ratificado en segunda instancia.

Para cumplir con el fallo judicial, CNEL requerirá de USD 500 millones al año, dijo Uquillas.

En 2022, los gastos en personal de CNEL sumaron USD 273 millones, es decir, USD 50 millones más que en 2021, precisamente porque ya comenzó a sentirse el impacto del fallo a favor de los sindicalistas.

El gasto en burocracia se llevó el 24% del presupuesto total de CNEL de 2022, que fue de USD 1.158 millones.

Lo más grave es, según Uquillas, que todo esto ha ocasionado el impago de las facturas de CNEL con Celec por la venta de energía.

Más gasto en CNT

El segundo antecedente es una acción de protección que ganaron los sindicalistas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Esa acción de protección, dictada por un juez de Rocafuerte en junio de 2022, permitió que un grupo de trabajadores de CNT pasen a gozar de los beneficios del contrato colectivo.

Estas dos acciones de protección se otorgaron pese a que la firma del contrato colectivo en las empresas públicas requiere de un informe favorable del Ministerio de Finanzas, lo cual no existió.

PRIMICIAS no pudo obtener inmediatamente la versión de Cetra-Celec.

Por su parte, Uquillas dice que, si ocurre un fallo a favor de los sindicalistas de Celec, "yo tendría que irme a la casa".

"No estoy de acuerdo con que existan trabajadores de primera y que otros ganen el salario básico. El país debe evitar que estas castas privilegiadas sigan lucrando del erario público", añade el gerente de Celec.

También le puede interesar

https://www.primicias.ec/noticias/economia/empresas-publicas-corrupcion-presupuestos-gastos/

  • #corrupción
  • #empresa pública
  • #sindicalistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024