Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres empresas públicas pueden quebrar por juicios de sindicatos

Acciones legales de los sindicatos de Celec, CNEL y CNT, que piden millonarios beneficios, podrían llevar a la bancarrota a las tres empresas públicas.

Protesta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en las inmediaciones del IESS, en Quito. Exigen posesión de Richard Gómez, como vocal de los afiliados. Foto del 28 de diciembre de 2022.

Protesta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en las inmediaciones del IESS, en Quito. Exigen posesión de Richard Gómez, como vocal de los afiliados. Foto del 28 de diciembre de 2022.

CUT

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 feb 2023 - 14:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La operación de tres empresas públicas del Ejecutivo se ve amenazada no solo por las denuncias de presunta corrupción sino también por las pretensiones millonarias de sus sindicatos.

Una acción de protección interpuesta el 31 de enero de 2023 por los sindicalistas agrupados en el Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Cetra-Celec) pone en riesgo las finanzas del holding estatal de electricidad.

La acción de protección busca que los funcionarios administrativos de Celec, que están amparados por la Ley de Empresas Públicas, tengan los mismos beneficios que los trabajadores operativos sindicalizados bajo el Código del Trabajo y con contrato colectivo.

Lo más preocupante para Celec es que los sindicalistas piden que los pagos sean retroactivos, desde 2010.

Entre los beneficios están, por ejemplo:

  • Incrementos salariales.
  • Bonificaciones extra por desvinculación de la empresa.
  • Entrega de ropa de trabajo.
  • Remuneraciones variables adicionales.

Si la acción de protección es concedida, los gastos por la nómina de Celec se incrementarían en USD 200 millones, según una proyección provisional de su gerente, Gonzalo Uquillas.

Estas "mal llamadas conquistas laborales", según Uquillas, beneficiarán a 1.200 funcionarios de los 4.500 que tiene Celec.

Suministro eléctrico, en riesgo

Celec no tiene recursos para cumplir con los pedidos de los sindicatos, si la acción de protección llega a concederse, añade Uquillas. Y advierte que la acción judicial podría llevar a la quiebra a la empresa pública.

"Pone en serio riesgo la operación y mantenimiento de las centrales de generación eléctrica de Celec y, por tanto, el normal abastecimiento", advierte Uquillas.

"La pretensión de Cetra-Celec pone en serio riesgo el normal abastecimiento de electricidad del país".

Gonzalo Uquillas, Celec

Millonaria deuda de CNEL

La pretensión del sindicato de Celec no es nueva, pues tiene dos antecedentes jurídicos.

El primero es el caso del sindicato de la Corporación Eléctrica de Ecuador (CNEL), a cargo de la distribución de electricidad, que obtuvo un fallo a favor en noviembre de 2021 y que luego fue ratificado en segunda instancia.

Para cumplir con el fallo judicial, CNEL requerirá de USD 500 millones al año, dijo Uquillas.

En 2022, los gastos en personal de CNEL sumaron USD 273 millones, es decir, USD 50 millones más que en 2021, precisamente porque ya comenzó a sentirse el impacto del fallo a favor de los sindicalistas.

El gasto en burocracia se llevó el 24% del presupuesto total de CNEL de 2022, que fue de USD 1.158 millones.

Lo más grave es, según Uquillas, que todo esto ha ocasionado el impago de las facturas de CNEL con Celec por la venta de energía.

Más gasto en CNT

El segundo antecedente es una acción de protección que ganaron los sindicalistas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Esa acción de protección, dictada por un juez de Rocafuerte en junio de 2022, permitió que un grupo de trabajadores de CNT pasen a gozar de los beneficios del contrato colectivo.

Estas dos acciones de protección se otorgaron pese a que la firma del contrato colectivo en las empresas públicas requiere de un informe favorable del Ministerio de Finanzas, lo cual no existió.

PRIMICIAS no pudo obtener inmediatamente la versión de Cetra-Celec.

Por su parte, Uquillas dice que, si ocurre un fallo a favor de los sindicalistas de Celec, "yo tendría que irme a la casa".

"No estoy de acuerdo con que existan trabajadores de primera y que otros ganen el salario básico. El país debe evitar que estas castas privilegiadas sigan lucrando del erario público", añade el gerente de Celec.

También le puede interesar

https://www.primicias.ec/noticias/economia/empresas-publicas-corrupcion-presupuestos-gastos/

  • #corrupción
  • #empresa pública
  • #sindicalistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Alcantarillas colapsaron por las fuertes lluvias en Quito este 30 de octubre

  • 02

    Cuenca | Aparecen con vida dos hombres que estaban desaparecidos en el Parque Nacional Cajas

  • 03

    Siete coincidencias que invitan al hincha de Liga de Quito a soñar con la final de la Copa Libertadores 2025

  • 04

    El apagón de AWS demuestra la fragilidad de internet ante laa concentración del poder

  • 05

    La ecuatoriana Nina Gualinga entra a listado de líderes que transforman el futuro, de la Revista TIME

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024