Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 450 millones al año cuesta el alza salarial para maestros

El Gobierno Central dice que buscará los recursos para financiar de forma permanente el incremento de salarios para los profesores.

Profesores que pertenecen a la UNE, en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 13 de marzo de 2022.

Profesores que pertenecen a la UNE, en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 13 de marzo de 2022.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alza salarial para los maestros prevista en la reforma a la Ley de Educación, que está próxima a promulgarse, tiene un costo de USD 450 millones anuales para el Estado, según el Ministerio de Educación.

Sin embargo, el mecanismo para financiar ese nuevo gasto aún debe definirse.

El incremento del salario para los profesores se da luego de que la Corte Constitucional (CC) rechazara la objeción de inconstitucionalidad del presidente Guillermo Lasso a la propuesta legislativa.

El Ejecutivo argumentó, en su veto total, que la propuesta no tenía fuentes de financiamiento.

Pero los magistrados constitucionales dijeron que la Asamblea Nacional cumplió con realizar un análisis de la factibilidad económica e identificación de las fuentes para su financiamiento.

El Estado presupuestó inicialmente USD 2.184 millones para cubrir el gasto en salarios del Ministerio de Educación en 2022. Lo que representa un aumento de USD 184 millones frente a 2021.

Sin financiamiento claro

La Asamblea propuso tres vías para financiar el incremento salarial para maestros:

  • Reasignar recursos del incremento del precio del petróleo.
  • El aumento de las recaudaciones tributarias
  • Y el restablecimiento del presupuesto de educación establecido en la Constitución.

Para la exministra de Finanzas, Magdalena Barreiro, esas fuentes de financiamiento no son sostenibles.

Barreiro explica que la opción de financiar el alza salarial de maestros con los ingresos provenientes del alza del precio del petróleo no es técnica ni legal.

El argumento es que la Constitución establece que todo gasto público permanente, como los salarios, debe tener una fuente permanente de ingresos. Y el alza del petróleo solo es coyuntural.

Bloqueo a reforma tributaria

La segunda opción para pagar el alza de salarios de los maestros, la reforma tributaria aprobada en 2021, también es incierta.

La actual oposición, integrada por el movimiento correísta UNES, el partido de derecha PSC y los “rebeldes” del movimiento indígena de Pachakutik, impulsan con fuerza la derogatoria del decreto ley con el que entró en vigencia.

Hay dos proyectos presentados:

  • Uno de Pachakutik, planteado por Patricia Sánchez, Salvador Maita y Salvador Quishpe.
  • Otro de UNES, propuesto por Viviana Veloz.

Pero Barreiro dice que la reforma tributaria fue aprobada para cubrir un hueco fiscal que ya existía y no para pagar nuevos gastos.

Frente a esos escenarios, el presidente Guillermo Lasso se comprometió a buscar un financiamiento "legal y sostenible" para cumplir con los profesores.

Lo que se viene

La ministra de Educación, María Brown, informó que el Gobierno velará por el cumplimiento del incremento salarial de los maestros.

Para que el beneficio entre en vigencia, la Asamblea deberá promulgar la reforma de la Ley Educativa y enviarla al Registro Oficial.

Brown dijo que hará una consulta a la Corte Constitucional sobre el procedimiento para concretar el alza salarial en 2022.

El Ejecutivo, según la reforma educativa, tiene 90 días para concretar la homologación salarial de los profesores después de que la reforma entre en vigencia.

Además, según la reforma, los recursos para cubrir el aumento de salarios deberán constar de forma obligatoria en el Presupuesto General del Estado.

  • #reforma tributaria
  • #profesores
  • #Guillermo Lasso
  • #WTI petróleo
  • #ingreso
  • #Ley de Educación Intercultural
  • #María Brown

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 02

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 03

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • 04

    9 de Octubre vence en los penales a El Nacional, actual campeón de la Copa Ecuador, y avanza a los cuartos de final

  • 05

    Yale abre su segunda isla en Ecuador y se aleja un poco de la nostalgia por sus candados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024