Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 590 millones pagará el Estado por decimotercer salario

363.000 funcionarios percibirán el beneficio económico de forma acumulada hasta el 24 de diciembre. El Biess transfirió recursos urgentes al IESS para pagar completo el beneficio a jubilados.

Funcionarios públicos ingresan a la plataforma gubernamental en el norte de Quito, el 29 de junio de 2020.

Funcionarios públicos ingresan a la plataforma gubernamental en el norte de Quito, el 29 de junio de 2020.

API.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diciembre es una época con más liquidez para los trabajadores privados, los funcionarios públicos, los jubilados y los pensionistas alimenticios debido al decimotercer sueldo.

El Gobierno transferirá a los servidores públicos USD 590 millones hasta el 24 de diciembre de 2021 por este beneficio, equivalente a un mes de remuneración extra.

Pese a la difícil situación fiscal de Ecuador, Finanzas dijo que cumplirá con el desembolso en la fecha prevista en el Código de Trabajo y en la Ley de Servicio Público.

Unos 363.000 funcionarios percibirán esta remuneración extraordinaria de forma acumulada; mientras que otros 134.000 han preferido que les paguen la proporción de manera mensual.

Mujeres en desventaja

Un millón y medio de empleados bajo el Código del Trabajo recibieron el décimo de Navidad en 2020; es decir, 10% menos que en 2019.

Según el Ministerio de Trabajo, los mayores beneficiarios de este salario extra fueron hombres.

Esas cifras dan una idea de cuántos empleados del sector privado recibirán este bono económico o navideño hasta el 24 de diciembre.

Las medidas tomadas para hacer frente a la pandemia de Covid-19 alteraron este beneficio para una parte de los trabajadores, especialmente tras la aprobación de la Ley de Apoyo Humanitario.

Esa norma estableció la reducción de emergencia de la jornada laboral. Quien aún esté bajo ese régimen percibirá un decimotercer sueldo menor y proporcional a las horas trabajadas.

Jubilados

Unos 580.000 jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también tienen derecho a recibir dinero extra este mes, bajo la llamada decimotercera pensión.

A diferencia de los empleados públicos y privados, el pago debe hacerse hasta el 20 de diciembre para quien decidió acumular el dinero en lugar de recibir una parte cada mes.

El IESS presupuestó este año USD 305 millones para cubrir el pago de esta obligación.

Junto a ese valor, los pensionistas también recibirán el monto de jubilación de diciembre, para lo que se necesitan USD 453 millones.

César Rodríguez, vocal de los empleadores ante el Consejo Directivo del IESS, informa que la entidad registraba un faltante de USD 70 millones para cubrir esos valores, por lo que tuvo que recurrir de forma urgente a la venta de posiciones en su portafolio de inversión en el Banco del IESS (Biess).

El problema se origina, explica Rodríguez, en que el Ministerio de Finanzas no ha transferido durante este año el aporte del 40% que debe hacer el Estado para el pago de jubilaciones y eso ha complicado la liquidez de la entidad.

Finanzas no ha transferido el aporte del 40% para el pago de jubilaciones y eso ha complicado la liquidez.

César Rodríguez, vocal de los empleadores en el Directorio del IESS

Debido a las desinversiones en el Biess, según Rodríguez, los jubilados recibirán de forma completa tanto el décimo de Navidad como la pensión.

Pensiones alimenticias

Los beneficiarios de la pensión de alimentos también tienen derecho a recibir una decimotercera pensión, que equivale al mismo valor de la que perciben en un mes normal.

El responsable de este pago tiene hasta el 24 de diciembre para desembolsar el dinero. Si la persona que paga la pensión de alimentos sufrió una reducción de jornada y, con ello, de su salario, debió haber presentado su caso ante un Juzgado de Niñez y Adolescencia.

Solo en ese caso se podrá disminuir el pago del beneficio con base en los ingresos actuales, explica la abogada laboral Vanessa Velásquez.

  • #Ecuador
  • #IESS
  • #funcionarios públicos
  • #Ministerio del Trabajo
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #empresas
  • #Trabajadores
  • #décimo tercer sueldo
  • #pensiones alimenticias
  • #reducción de jornada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025