Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay minería ilegal en seis parroquias del cantón amazónico de Tena

El Gobierno suspenderá, de forma temporal, la actividad extractiva en la provincia amazónica de Napo. El punto más crítico de minería ilegal es Yutzupino en Tena.

Vista panorámica de las actividades extractivas ilegales en la comunidad Yutzupino, en Napo, el 11 de febrero de 2022.

Vista panorámica de las actividades extractivas ilegales en la comunidad Yutzupino, en Napo, el 11 de febrero de 2022.

Cortesía Iván Castaneira.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En seis parroquias de Tena, capital de la provincia amazónica de Napo, se registra la presencia de minería ilegal, según el Gobierno.

Esas parroquias son: Puerto Napo, Chonta Punta, Ahuano, Misahuallí, Pano y Talag.

También, según el Ministerio de Gobierno, hay minería ilegal en zonas del cantón Arosemena Tola de Napo desde hace 20 años, pero no detalló las parroquias específicas.

La zona más crítica es la comunidad de Yutzupino, ubicada en Puerto Napo, donde desde hace cinco meses existen rastros de la presencia de mineros ilegales en busca de oro.

Operativos

La Agencia de Regulación y Control de Energía (ARC) informó que en 2021 hubo 54 operativos de minería ilegal en Napo.

De los 54 operativos, tres se realizaron en octubre, noviembre y diciembre de 2021 en Yutzupino; entre los resultados están:

  • Cinco excavadoras inhabilitadas.
  • Un generador eléctrico inhabilitado.
  • Cinco clasificadoras de material minero inhabilitadas.
  • Y cuatro detenidos.

Suspensión de actividades mineras

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, anunció que suspenderá, de manera temporal, las actividades mineras en la zona afectada por la minería ilegal en Napo.

"La suspensión temporal se realizará hasta que se subsanen los problemas presentados en Napo", dijo Bermeo.

Según la ARC, unas 700 personas realizaban minería ilegal en el río Jatunyaku en Yutzupino.

Desalojo en Yutzupino

thumb
Habitantes de la parroquia Puerto Napo durante el operativo de la fuerza pública en contra de la minería ilegal, el 13 de febrero de 2022.Cortesía Iván Castaneira.

Fuentes del Gobierno señalan a PRIMICIAS que una parte de los mineros ilegales que actuaba en Yutzupino provenía de La Merced de Buenos Aires.

La Merced de Buenos Aires se ubica en Imbabura y que fue foco de actividades extractivas ilegales entre diciembre de 2017 y junio de 2019.

Tras denuncias ciudadanas, la Policía y las Fuerzas Armadas intervinieron Yutzupino desde el 13 de febrero de 2022 y desalojaron a los mineros ilegales.

Más de 60 máquinas se han decomisado en esa comunidad amazónica; entre ellas, retroexcavadoras.

Maquinaria escondida

Mineros ilegales retiraron gran parte de la maquinaria pesada del río Jatunyaku en Yutzupino, horas antes del operativo militar y policial, denuncian colectivos ambientales.

Wilfrido Villagómez, gobernador de Napo, informó que tiene reportes de maquinaria escondida en Yutzupino, pero insistió en que será decomisada.

thumb
Una retroexcavadora remueve material pétreo durante actividades mineras ilegales en Yutzupino, en Napo, el 11 de febrero de 2022.Cortesía Iván Castaneira.

Otra preocupación del Gobierno es la remediación ambiental.

José Dávalos, subsecretario del Ministerio del Ambiente, dijo que, tras identificar los pasivos ambientales, se realizará la remedición del ecosistema.

Minería ilegal en concesiones

Los mineros ilegales invadieron la concesión de oro denominada Confluencia, que se halla en Yutzupino y que pertenece a la empresa Terraearth Resources.

Con una extensión de 1.100 hectáreas, este proyecto corresponde a pequeña minería y está en fase de exploración y de explotación.

Terraearth Resources fue constituida en Napo en 2001 por dos ciudadanos de China: Peng Yoangming y Wang Ye, según la Superintendencia de Compañías.

thumb
Napo

124 concesiones en Napo

Según la ARC, en la provincia de Napo existen 124 concesiones mineras, 263 derechos de libre aprovechamiento y 203 derechos de minería artesanal.

Solo en Tena hay 26 concesiones mineras inscritas.

También le puede interesar:

Gobierno despliega operativo militar en contra de la minería ilegal en Napo

Alrededor de 1.600 uniformados de la Policía y Fuerzas Armadas ingresaron a la comunidad de Yutzupino, en Napo, para desalojar a los mineros ilegales.

  • #Minería
  • #Fuerzas Armadas
  • #minería ilegal
  • #Policía Nacional
  • #Napo
  • #concesión
  • #operativos de control
  • #Yutzupino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024