Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lo que diferencia a Pérez de Lasso y Arauz en materia de economía

Conozca las propuestas económicas de Arauz, Pérez y Lasso, los tres candidatos con mayor probabilidad de disputar una segunda vuelta electoral para la Presidencia de Ecuador.

De izquierda a derecha: Andrés Arauz, Guillermo Lasso y Yaku Pérez.

De izquierda a derecha: Andrés Arauz, Guillermo Lasso y Yaku Pérez.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Habrá una segunda vuelta electoral de eso no hay duda. Lo que aún no está claro es quién será el rival del economista del Socialismo del Siglo XXI, Andrés Arauz.

La incertidumbre económica es una de las principales preocupaciones de los ecuatorianos, según una encuesta de la consultora económica Oikonomics.

Las propuestas de Andrés Arauz frente al ambientalista de centro izquierda, Yaku Pérez, y al empresario Guillermo Lasso, tienen similitudes y diferencias.

Pérez se distancia de los otros dos candidatos en cuanto a su visión de la explotación minera y petrolera, explica Alfredo Arízaga, director de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK y exministro de Finanzas.

"En el caso de Pérez el anti extractivismo es su definición más radical. Posiblemente, revierta concesiones mineras y no atraiga nuevas inversiones hacia ese sector", sostiene Arízaga.

En eso coincide Fidel Jaramillo, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Las Américas, quien explica que Lasso y Arauz están a favor de la actividad minera y petrolera, aunque su enfoque es distinto.

"Arauz promoverá una participación mucho más directa del Estado. En cambio Lasso incentivará al sector privado", dice Jaramillo.

Si se analizan los dos candidatos de izquierda, Arauz y Pérez, según Arízaga, "Pérez tendría un manejo económico mucho más ordenado y afectaría en menor medida a los inversionistas privados. Se parecería al actual presidente de Bolivia, Luis Arce".

Enfoque rural

Para Jaramillo, el plan de gobierno de Pérez también se distingue de los otros dos por estar más enfocado hacia el agro.

En ese aspecto, una de las propuestas de Pérez es ofrecer financiamiento para la adquisición de tierras cultivables para 100.000 familias.

"El financiamiento para la adquisición de tierras y el acceso al riego puede mejorar la productividad y las condiciones de vida de los campesinos", sostiene Jaramillo.

Tres caminos

Este es un resumen de las propuestas económicas más importantes de Arauz, Pérez y Lasso, los tres candidatos con mayor probabilidad para llegar a una segunda vuelta electoral y, por lo tanto, a la Presidencia de Ecuador.

  1. 1

    Andrés Arauz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Trabajo: Crear empleos de calidad mediante la transformación de la matriz energética del país. El cambio de matriz era una de las reivindicaciones del 'tutor' de Arauz, el expresidente Rafael Correa.

    Sistema financiero: Fortalecer la banca pública y las finanzas populares. Disminuir de forma generalizada las tasas de interés. Incentivar la repatriación de capitales, a través del otorgamiento de beneficios, y evitar la fuga de divisas.

    Petróleo y minería: Estimular la producción petrolera. 

    Impuestos: Implementar una reforma tributaria progresiva. Establecer regímenes simplificados y exenciones para las micro y pequeñas empresas.

    Gasto público: Reconstruir la capacidad del sector público en salud, educación, inclusión social, justicia y seguridad.

    Lea aquí el plan de gobierno de Andrés Arauz.

    Andrés Arauz y Carlos Rabascall en Quito, el 7 de febrero de 2021.
    Andrés Arauz y Carlos Rabascall en Quito, el 7 de febrero de 2021. API
  2. 2

    Yaku Pérez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Trabajo: Generar empleos en el agro. Para eso propone otorgar financiamiento para nuevas líneas de crédito para reactivar 100.000 pequeñas y medianas unidades de producción agropecuaria.

    Sistema financiero: Construcción de un pacto eco social basado en la separación de la banca y el Estado.

    Petróleo y minería: Reorganizar los contratos petroleros con China y con todas las empresas prestadoras de servicios en los campos petroleros del Estado. Convocar a una consulta popular para declarar a Ecuador libre de explotaciones extractivas en fuentes y zonas de recarga hídrica.

    Impuestos: Eliminar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y mantener en 12% el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

    Gasto público: Auditoría a la deuda externa, a la deuda ecológica y a la deuda 'histórica/colonial', para saber quién le debe a quién. No pagará la deuda considerada 'ilegítima'.

    Lea aquí el plan de gobierno de Yaku Pérez.

    Yaku Pérez durante una rueda de prensa en Quito, el 7 de febrero de 2021.
    Yaku Pérez durante una rueda de prensa en Quito, el 7 de febrero de 2021. API
  3. 3

    Guillermo Lasso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Trabajo: Aprobar una reforma laboral para crear nuevos mecanismos de contratación, establecer incentivos -como la deducción de impuestos- para la contratación de grupos vulnerables, acceso más expedito al seguro de desempleo y la flexibilización de modalidades de contratación laboral.

    Sistema financiero: Promover el arribo de la banca internacional al país. Normativa para atraer inversión local y extranjera y fomentar la libre competencia en el mercado de servicios financieros. Ampliar la definición de sector financiero y agregar las actividades de intermediación e inclusión financiera.

    Petróleo y minería: Aprovechar los recursos petroleros, mineros y energéticos, para disminuir las necesidades de financiamiento del país. Incrementar la producción petrolera y reestructurar los contratos de preventa de petróleo con China. Incentivará la inversión privada en la importación, distribución y comercialización de combustibles.

    Impuestos: Reforma tributaria definitiva y a largo plazo, en la cual se reduce el IVA para productos de primera necesidad y se elimina progresivamente el ISD, que en 2020 representó el 7,8% de la recaudación tributaria.

    Gasto público: Eliminar la burocracia improductiva y focalizar los bonos estatales.

    Lea aquí el plan de gobierno de Guillermo Lasso.

    Guillermo Lasso durante una rueda de prensa en Guayaquil, el 7 de febrero de 2021.
    Guillermo Lasso durante una rueda de prensa en Guayaquil, el 7 de febrero de 2021. API
  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Minería
  • #petróleo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Elecciones
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #agricultura
  • #impuesto
  • #Andrés Arauz
  • #segunda vuelta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024