Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Minera SolGold asegura contrato por 33 años, blindado por arbitraje internacional

La minera australiana SolGold pagará, desde 2025, unos USD 75 millones en regalías anticipadas por la explotación de cobre en el proyecto Cascabel, de un total de USD 968 millones.

Personal técnico de Solgold realizan trabajos de exploración.

Personal técnico de Solgold realizan trabajos de exploración.

Cortesía Solgold.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 ago 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa australiana SolGold invertirá entre USD 2.700 y USD 3.000 millones para construir en Imbabura la mina de cobre Cascabel, que se proyecta como la más grande en Ecuador, dijo a PRIMICIAS, el presidente y CEO de la compañía, Scott Caldwell.

Según Caldwell, con las reservas de cobre y oro que se han encontrado en la zona, Cascabel podría ser incluso una de las 10 minas más grandes del mundo.

La inversión proyectada por SolGold es casi cuatro veces el monto de Inversión Extranjera Directa que Ecuador recibió en todo 2022: USD 788 millones.

  • Lea también: Inversión extranjera aumenta 22%, pero no llega a niveles de 2020

El Ministerio de Energía y Minas prevé que esos recursos lleguen a partir de 2025, cuando la empresa australiana comience a construir la mina; un proceso que tomará cinco años y demandará 3.700 empleos directos.

Así, Cascabel, que estará ubicada el cantón Ibarra, entraría en producción en 2030 y sería la tercera mina a gran escala en Ecuador, junto con Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre), las dos ubicadas en Zamora Chinchipe, en la Amazonía.

En Cascabel, el material principal es el cobre: se estiman reservas de 9,9 millones de toneladas. Pero, también tiene reservas de oro y plata.

La tecnología que SolGold traerá para Cascabel no es nueva en la industria minera a escala mundial, pero será nueva para un mercado como Ecuador, que comenzó con la minería a gran escala en 2019.

Durante la operación de la mina, SolGold estima que se generarían unas 1.000 plazas de empleo.

Los acuerdos entre SolGold y el Gobierno

El 19 de julio de 2023, tras casi siete meses de negociaciones, el Estado ecuatoriano y la minera SolGold llegaron a un acuerdo sobre los términos y condiciones para la explotación en este yacimiento.

El primer acuerdo fue que el contrato de explotación en Cascabel durará 33 años y podrá ser renovado.

SolGold se comprometió a pagar unos USD 75 millones por regalías mineras anticipadas al Estado, de un total de USD 968 millones previstas.

  • Los primeros USD 25 millones se pagarán cuando comience la construcción de la mina.
  • Los otros USD 50 millones se pagarán en dos partes, en los siguientes dos años.

También se acordó que la empresa pague regalías de entre 3% y 8%, según el precio al que se venda el metal refinado, ya sea cobre, oro o plata.

Otro beneficio que alcanzó la compañía, durante la negociación, fue pagar una tasa de Impuesto a la Renta de 20%. Antes del acuerdo, la tasa iba a ser de 25%.

Los siguientes pasos

Con el acuerdo de los términos de explotación firmado, el siguiente paso será firmar un contrato de explotación. Está previsto que eso ocurra en un par de meses, dijo el presidente de SolGold, Scott Caldwell.

Pero para que la mayor mina de cobre de Ecuador entre en producción, SolGold debe tener primero la licencia ambiental que otorga el Ministerio de Ambiente, luego de realizar una consulta ambiental en las comunidades que viven en la zona del proyecto.

  • Lea también: Inversiones por USD 392 millones para dos minas se retrasan

Esta consulta debería realizarse en las parroquias Lita y La Carolina, en el cantón Ibarra, que es donde está la concesión.

Caldwell explicó que todavía no hay una fecha prevista para comenzar este proceso.

En Cascabel no será necesario hacer una consulta previa, libre e informada en las comunidades -un mecanismo dispuesto en la Constitución para actividades de extracción de recursos naturales no renovables-, porque no hay comunidades indígenas o ancestrales en la zona, dijo Caldwell.

No obstante, el presidente de SolGold asegura que, por la magnitud de este proyecto en Ibarra, lo más importante ha sido emprender, desde ya, los procesos de acercamiento y vinculación con las comunidades con anticipación a la construcción de la mina.

Incertidumbre en el sector minero

Caldwell dice que la incertidumbre política a las puertas de las elecciones presidenciales anticipadas, así como los problemas de minería ilegal, no han desincentivado a la empresa para seguir con sus inversiones en Cascabel.

"Independientemente del partido que gobierne, creo que podremos seguir con el proyecto. Ecuador no ha dejado de ser atractivo para las inversiones".

Scott Caldwell

Y añadió que "la empresa tiene alrededor de 90 concesiones en el país, pero ahora estamos enfocados principalmente en Cascabel".

No obstante, la empresa también se aseguró un mecanismo para proteger sus inversiones. En el acuerdo firmado con el Estado, la empresa logró que se establezca un "mecanismo para corregir cualquier desequilibrio económico para el concesionario minero", que resulte de cambios en los impuestos, las leyes y los reglamentos vigentes cuando las partes firmaron el acuerdo.

"La disposición elimina una cantidad significativa de incertidumbre sobre el régimen económico que regirá el proyecto en el futuro", informó SolGold.

Además, el acuerdo establece otros derechos de protección al inversionista, como un mecanismo de resolución de disputas a través del arbitraje internacional.

  • #Minería
  • #Inversión privada
  • #cobre
  • #Imbabura
  • #Australia
  • #SolGold

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024