Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversiones por USD 392 millones para dos minas se retrasan

Las mineras Atico Mining y Curimining planeaban inversiones por USD 392 millones en 2023, para construcción de minas. Los planes están retrasados.

Proyecto minero La Plata se desarrolla en Cotopaxi.

Proyecto minero La Plata se desarrolla en Cotopaxi.

Cortesía Atico Mining.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jul 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Inversiones por USD 392 millones para dos nuevos megaproyectos de minería, que debían concretarse a partir del segundo semestre de 2023, se aplazan hasta 2024.

Se trata de las concesiones mineras a mediana escala para extracción de cobre:

  • La Plata, de la canadiense Atico Mining, con matriz en Vancouver. Este proyecto se construirá en Palo Quemado, Sigchos, en la provincia de Cotopaxi. La inversión prevista en la construcción de la mina es de USD 100 millones.
  • El Domo, de la empresa ecuatoriana Curimining, cuyo accionista es Salazar Holdings, con sede en Toronto. La concesión está en Las Naves, en la provincia de Bolívar. La firma prevé invertir USD 292 millones en la construcción de la mina.

Juntos, los dos proyectos tienen reservas estimadas de cobre de 400 millones de libras de cobre. Pero las empresas no han podido iniciar la construcción de sus minas por la oposición de movimientos indígenas y antimineros.

¿Por qué se retrasan las inversiones?

Pero el camino ha sido cuesta arriba para estas dos mineras, dice el síndico de la Cámara de Minería, Andrés Ycaza.

La construcción de las dos minas y, por lo tanto, las inversiones, dependen de que el Ministerio de Ambiente les otorgue las licencias ambientales, en medio de una fuerte oposición de grupos antimineros y de movimientos indígenas, agrega Ycaza.

Para otorgar las licencias, el Ministerio de Ambiente tiene que realizar una consulta ambiental a las personas que viven en las zonas de influencia de los proyectos. Se trata de un proceso para dar a conocer los impactos que tendrían las actividades mineras en estos territorios.

Y aunque la consulta ambiental comenzó a finales de junio de 2023 para estos dos proyectos, hubo protestas en las zonas, dice Ycaza.

Por la conflictividad que se reportó en los primeros días de la consulta en Las Naves y en Palo Quemado, la Policía tuvo que resguardar a los técnicos del Ministerio del Ambiente, explica el síndico del gremio.

Entre las organizaciones que se oponen a la minería están el Frente Nacional Antiminero y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Ambos grupos dicen que el Gobierno militarizó las zonas donde se realiza el proceso.

  • Mineras rechazan intento de Conaie de frenar a la industria

Licencias ambientales, en manos de la Corte

Pero el mayor riesgo que percibe el sector minero es el pedido de medidas cautelares presentado por la Conaie el 13 de junio a la Corte Constitucional, para suspender la consulta ambiental.

La Conaie considera que el Decreto Ejecutivo 754, emitido en mayo de 2023 y que regula el proceso para las consultas ambientales, es inconstitucional.

Si la Corte Constitucional acepta la medida, se suspendería la consulta y las empresas tendrían que seguir retrasando las construcciones de las minas hasta que el Gobierno resuelva el vacío legal, dice Ycaza.

La consulta ambiental ya se había retrasado por el paro nacional de junio de 2022 y luego por la inestabilidad política que terminó en la muerte cruzada decretada por Guillermo Lasso en mayo de 2023.

Además, si esta vez la Corte falla a favor de la Conaie, otros proyectos del sector minero, petrolero e incluso del sector productivo no podrían construirse, porque también requieren una consulta ambiental para obtener las licencias.

  • Gobierno emite reglamento que permitirá hacer consulta ambiental

¿Qué pasará con las inversiones?

En el caso de La Plata, la empresa Atico Mining preveía construir la mina en el primer trimestre de 2023, luego lo pospuso a finales de 2023.

Pero, por las demoras de la consulta ambiental, el plan se movió para el segundo trimestre de 2024, explica Fabricio López, gerente de operaciones de Atico Mining.

Según López, levantar la mina tomaría de 12 a 15 meses y crearía unos 600 empleos directos en esta zona de Cotopaxi.

Recién en 2025 comenzaría la explotación en La Plata, aunque la empresa en un inicio planeaba explotar la mina a partir de 2024.

López lamenta que los grupos antimineros quieran detener la consulta, y añade que la empresa tiene un plan de manejo ambiental responsable.

El vocero de La Plata aclara que el Estado ecuatoriano otorgó, bajo las normas y leyes vigentes, la concesión minera para exploración y explotación, y, por lo tanto, la empresa tomará todas las acciones legales necesarias para que se respete ese derecho adquirido.

Por otro lado, Curimining esperaba construir mina en junio de 2023, lo que generaría 800 empleos directos en Las Naves. Sin embargo, ese plan se movió para octubre de 2023.

  • #Cotopaxi
  • #Minería
  • #licencia ambiental
  • #Bolívar
  • #consulta minera
  • #catastro minero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024