Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay 100 obras paralizadas por falta de licencia ambiental

Minas, plantas de tratamiento de agua y hoteles, no han recibido licencia ambiental porque el Gobierno no ha realizado la consulta prelegislativa.

La Conaie presentó una demanda de inconstitucionalidad del decreto 604, el 8 de marzo de 2023.

La Conaie presentó una demanda de inconstitucionalidad del decreto 604, el 8 de marzo de 2023.

Rolando Enríquez/API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Minas de cobre, plantas de tratamiento de agua, camaroneras e incluso hoteles están a la espera de la licencia ambiental del Ministerio del Ambiente para iniciar inversiones.

Lo dice José Antonio Dávalos, ministro subrogante de esta Cartera de Estado, en entrevista con PRIMICIAS.

Dávalos explica que el Ministerio no ha emitido las licencias ambientales de 100 proyectos públicos y privados porque todavía no ha concluido la consulta prelegislativa, que es obligatoria por parte del Ejecutivo.

El fin último de la consulta prelegislativa es obtener insumos de la ciudadanía para realizar una reforma al reglamento al Código del Ambiente. Esa reforma específica se refiere al proceso para que las empresas hagan la consulta ambiental en las zonas de influencia del proyecto, que es un requisito para obtener la licencia.

thumb
José Dávalos, ministro subrogante del Ministerio de Ambiente.

¿En qué consiste la consulta prelegislativa que impulsa desde este mes el Ministerio?

La Corte Constitucional emitió una sentencia en la que dijo que la consulta ambiental que se realizaba en Ecuador no cumplía con los criterios que debería. Y ordenó una reforma al reglamento del Código del Ambiente para un nuevo proceso de consulta ambiental.

Además, la Corte emitió otra sentencia diciendo que la consulta prelegislativa, que es otro proceso de participación de la ciudadanía en la creación de leyes, no debería ser solo para el poder legislativo, sino también para las normas que emite el Ejecutivo, como lo son los reglamentos.

Por eso, para reformar el reglamento del Código del Ambiente que permita tener un nuevo proceso de consulta ambiental, emitimos el decreto ejecutivo 604.

Es un documento que contiene el instructivo de cómo deben realizar la consulta prelegislativa las instituciones del Ejecutivo.

¿Y por qué se opone la Conaie?

Toda la convulsión política que ha existido en Ecuador ha sido por no escuchar a las minorías, a los pueblos y nacionalidades indígenas. Por eso no encuentro la razón a este reclamo.

Un gobierno finalmente está saliendo a escuchar a los pueblos y nacionalidades indígenas a través de la consulta. ¿No quieren ser escuchados?

"No encuentro la razón a este reclamo. Un gobierno finalmente está saliendo a escuchar a los pueblos".

¿La urgencia es para poder emitir licencias ambientales para proyectos mineros?

El fin último de la consulta prelegislativa es la reforma al reglamento al Código del Ambiente, que contienen la consulta ambiental que permite al final del día obtener la liciencia.

Y la consulta ambiental es muy importante porque hay más de 100 proyectos y obras que están paralizadas en todo el país, a la espera de recibir una licencia ambiental.

"La consulta ambiental es muy relevante porque hay más de 100 proyectos paralizados".

Muchos se han concentrado en que esto es por dar paso a proyectos mineros, pero la realidad es que la consulta ambiental, según lo que exigió la Corte Constitucional, es para todos los procesos de licencia ambiental de proyectos de alto impacto.

¿Qué tipo de proyectos son esos?

Hay obra pública, como plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de alcantarillado. En el sector privado también hay hoteles, camaroneras, haciendas y gasolineras que no pueden avanzar, porque están en zonas de alto impacto, y necesitan la licencia ambiental.

Se está perdiendo dinero y empleo porque no tenemos la consulta ambiental.

Se está perdiendo dinero y empleo porque no tenemos la consulta ambiental.

Claro, también hay proyectos de extracción, como las concesiones mineras La Plata y Curipamba, que están a la espera de licencias ambientales para la fase de explotación.

Otro proyecto paralizado es una planta de beneficio de minerales, con un sistema que no usa químicos, sino bacterias para obtener el material.

Mientras hay oposición a los proyectos mineros legales, crece la minería ilegal. ¿Qué acciones ha tomado el Ministerio?

El verdadero reto es identificar quién está realizando la minería ilegal para sancionar y remediar. Por lo general son grupos armados y personas que son difíciles de encontrar, sobre todo cuando la actividad no está dentro de una concesión.

Cuando la minería ilegal ocurre dentro de concesiones, lo único que podemos hacer es iniciar un proceso sancionatorio contra el titular minero.

"Lo único que podemos hacer es iniciar un proceso sancionatorio contra el titular minero".

Con esto, la empresa debe demostrar que no fue culpable del daño ambiental. Y aunque no hay sanción, debe implementar un plan de restauración del sitio, porque está a su cargo.

¿En qué proyectos concesionados ya ha ocurrido eso?

Esto pasó en una parte de la concesión de la empresa china Terraearth Resources, ubicada en Yutzupino, en la provincia amazónica de Napo, donde hubo irrupción de mineros ilegales.

El Ministerio pidió a la minera que demuestre que no fue la causante de los daños.

La empresa nos mostró las denuncias que hicieron a la Fiscalía y a la Agencia de Regulación. Luego se les pidió un plan para remediar los daños y ya lo están ejecutando. El proceso tomará todo 2023.

Y estamos conversando con Hanrine Ecuadorian Exploration and Mining, para aplicar esta misma medida por los daños por la minería ilegal en la Merced de Buenos Aires, en Imbabura.

El problema es que hasta ahora no se puede ingresar a la zona porque continúan ahí los mineros ilegales. Es complicado que la empresa australiana se comprometa a remediar una zona en la que ni siquiera puede ingresar.

  • #Minería
  • #licencia ambiental
  • #minería ilegal
  • #economía Ecuador
  • #Conaie
  • #consulta prelegislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024