Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía anuncia convocatoria para construir nueva refinería de 200.000 barriles de crudo

Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos, indicó que el próximo 28 de agosto se presentará la convocatoria oficial para levantar un nuevo complejo petrolero en Ecuador. Sobre la Refinería de Esmeraldas, dijo que se analizan dos opciones: el cierre y una repotenciación.

El ministro de Energía, Carlos Pérez.

El ministro de Energía, Carlos Pérez.

Fickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todas las empresas interesadas en invertir en una nueva refinería en Ecuador podrán presentar sus ofertas a partir del miércoles 28 de agosto.

En entrevista con el canal Ecuavisa, el ministro de Energía Carlos Pérez aclaró que no se trata de una licitación común, sino de un proceso especial.

En este proceso, el Gobierno evaluará la capacidad técnica y económica de las empresas que deseen construir la nueva refinería, la cual tendrá una capacidad de 200.000 barriles diarios de crudo.

"Vamos a evaluar a las empresas y su licitud de fondos, para luego tener una lista corta de potenciales inversionistas", dijo Pérez.

El Ministro adelantó que la nueva Refinería deberá ubicarse cerca del océano Pacífico, por cuestiones logísticas. Además deberá satisfacer la demanda nacional de combustible.

Eso sí Pérez descartó que la nueva Refinería se construya en El Aromo (Manabí). En esta zona, el gobierno de Rafael Correa gastó cerca de USD 1.500 millones en nivelar el terreno.

Consultado sobre si la nueva Refinería reemplazará a la de Esmeraldas, Pérez fue claro en decir que se trata de dos proyectos petroleros distintos.

El Ministro dijo que el Gobierno analiza dos opciones para el complejo en Esmeraldas: el cierre del proyecto, como anunció el consejero Santiago Cuesta y una modernización.

"En la Refinería de Esmeraldas buscamos mejorar las condiciones técnicas, primero para evitar el despido de gases contaminantes y segundo para obtener combustibles con la norma Euro 5", aclaró el Ministro.

.@CarlosPerez_MH: "El Estado ecuatoriano no se encuentra en capacidad de invertir en la Refinería de Esmeraldas. Buscamos concesionar la refinería, pero eso no implica un despido masivo de los trabajadores actuales"

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) August 22, 2019

Para la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas también se solicitará inversión privada. "La concesión no significa en ningún momento el despido masivo de trabajadores", añadió Pérez.

En entrevista con PRIMICIAS, la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano indicó que “no está claro el plan del gobierno” para el futuro de la Refinería.

También le puede interesar:

La Prefecta de Esmeraldas exige que el gobierno aclare qué piensa hacer con la refinería

En entrevista con PRIMICIAS, Roberta Zambrano criticó al consejero presidencial Santiago Cuesta por anunciar la concesión, el cierre y después la reparación de la Refinería de Esmeraldas. Agrega que la oferta de concesión del puerto es un "caramelito" para que los esmeraldeños no protesten.

Cuesta habla de concesión, reparación y de una nueva refinería en Esmeraldas

La empresa mexicana Coliseum Ingeniería estaría interesada en construir una nueva refinería en la provincia. También habló de un nuevo cierre de la Refinería de Esmeraldas para inventario y reparación, lo que puede costar hasta USD 500 millones.

  • #petróleo
  • #Carlos Pérez
  • #crudo
  • #Esmeraldas
  • #ministerio de Energia
  • #Refinería

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025