Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Motos eléctricas: ¿se requiere licencia y matrícula para conducirlas?

El gancho de los negocios para vender motos eléctricas es que no requieren de licencia. La Ley exige este documento para todo vehículo a motor.

Imagen referencial de una moto eléctrica en una urbanización de Guayaquil, en agosto de 2023.

Imagen referencial de una moto eléctrica en una urbanización de Guayaquil, en agosto de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 sep 2023 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez es más frecuente ver en las calles de Ecuador pequeñas motos que funcionan con batería de carga eléctrica, que alcanzan velocidades de entre 35 km y 80 km por hora, según el modelo.

Ecuador importó 70.037 motos en 2022. Es un aumento de 57% frente a las 44.475 motos importadas en 2020, según el Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae).

Y en lo que va de 2023, el país ya ha importado 73.779 de motocicletas, con lo que ya se superó las cifras de 2022.

En total, durante los últimos tres años, Ecuador ha comprado 239.557 motocicletas del exterior. El 98% de esas unidades provino de China, según la Aduana.

Una fiebre por las motos eléctricas

Uno de los factores que ha incidido en la mayor demanda de estos vehículos es su precio.

Entre los modelos más económicos que se venden incluso en cadenas de supermercados está el conocido como "EBI" o "EB".

Este modelo tiene precios de entre USD 499 y USD 599 y alcanza una velocidad de entre 30 y 35 kilómetros por hora. Esta moto no es apta para subir cuestas o calles empinadas.

Se trata de una pequeña moto eléctrica que puede recorrer hasta 65 kilómetros sin necesitar nueva carga, a esto se le conoce como "autonomía".

  • Lea también: Mini vehículos entran a Ecuador como juguetes para evadir controles

Pero también hay otros modelos, como los que vende la empresa Ecomove, que cuestan USD 1.400, pero que alcanzan una velocidad de hasta 80 kilómetros y que, al tener un motor de más potencia, pueden subir las calles empinadas de Quito.

En Niu Ecuador también venden modelos como el UQi, que tiene una velocidad de 45 kilómetros por hora y autonomía de hasta 55 kilómetros, por USD 2.290.

Otra de las características que llama la atención de estas motos es que no requieren de una instalación especial para cargarlas o ir a una "electrolinera", como ocurre con algunos carros eléctricos.

Estas motos se pueden cargar en tomacorrientes de 110 voltios, en el hogar, y toma entre seis y ocho horas cargarlas por completo.

Imagen referencial de motos eléctricas.
Imagen referencial de motos eléctricas.
Imagen referencial de motos eléctricas en una cadena de supermercados de Ecuador.
Imagen referencial de motos eléctricas en una cadena de supermercados de Ecuador.
Imagen referencial de motos eléctricas en una tienda especializada en Quito.
Imagen referencial de motos eléctricas en una tienda especializada en Quito.

¿Motos, scooters o juguetes?

Debido a que hay negocios que los promocionan como "scooters" y otros, como motos, en medio de la fiebre por estos vehículos, ya han surgido incidentes.

Como el ocurrido durante los primeros días de septiembre de 2023. En redes sociales se viralizó un video en el que dos mujeres discuten, en Quito, porque una de ellas circulaba dentro de la ciclovía con uno de estos vehículos motorizados eléctricos.

Intensionalmen no cedi paso a la INVASORA de la ciclovía (si a los peatones, por eso estoy parada) y está fue su reacción?@pabelml @movilidadquito_ @AlexPerez_Ec @recalde_jdr urge ponerles en regla a estas MOTOS, no por no ser de combustión dejan de ser riesgo para ciclistas pic.twitter.com/SkFZLXy8cD

— Daniela (@BellaAurora84) September 8, 2023

Una de ellas defendía que su vehículo era un scooter y podía circular en la ciclovía, pero la otra mujer la increpaba diciendo que su vehículo tenía un motor y, por lo tanto, no debía estar en esa área.

El incidente motivó un pronunciamiento del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien aseguró que trabajará en una normativa para regular la circulación de este tipo de vehículos.

El director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) Ernesto Varas, explicó que existe un vacío legal que permite que estos vehículos circulen en las calles de Ecuador sin placas y sin una norma que regule en dónde se pueden usar.

Varas precisó que los municipios de cada cantón deben emitir resoluciones que regulen qué tipo de vehículos motorizados requieren matriculación y, por lo tanto, una placa.

  • Lea también: El vehículo más barato del mundo no podría circular en Ecuador

Varas agrega, además, que hay importadores que traen al país estas motos declarándolas ante la Aduana como juguetes, no como vehículos. En consecuencia, no están homologados ante la ANT.

La homologación es un requisito básico para importar vehículos motorizados y para matricularlos.

Los vacíos legales persisten

Quienes venden estos tipos de vehículos motorizados explican a los interesados que no se requiere matricularlos ni que el conductor tenga licencia.

PRIMICIAS visitó dos locales de ventas de estas motos en Quito. En ambos establecimientos, los vendedores explicaron que para estas motos eléctricas no se requiere licencia de conducir.

Sin embargo, el artículo 90 la Ley de Tránsito establece que para conducir vehículos a motor en Ecuador se requiere ser mayor de edad y haber obtenido una licencia de conducir.

Según la Ley de Tránsito, para los ciclomotores, motocicletas, tricares y cuadrones se requiere la licencia tipo A.

Varas cree que, debido a que los negocios los promocionan como juguetes, les dicen a los compradores que no necesitan licencia, ya que "en teoría", no se consideran vehículos motorizados.

Sin embargo, Varas aclara que si se importan como juguetes estos vehículos no deben circular por las vías, sino solo en parques.

Y le preocupa que el auge de este tipo de vehículos y los vacíos legales deriven en accidentes graves, sobre todo porque hay menores de edad que suelen usar estas motos.

De ahí que su administración está preparando un proyecto de reforma para la Ley de Tránsito, para que terminen los problemas por estos vacíos legales.

  • #importaciones
  • #aduana
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #motos
  • #placas
  • #vehículos eléctricos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 02

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Científicos presentan IA diseñada para prevenir enfermedades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024