Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Municipios reclaman a Finanzas por reducción de USD 147,7 millones en sus presupuestos

El Ministerio de Finanzas asignará USD 2.081 millones para los municipios durante 2023. Alcaldías y prefecturas rechazaron el recorte.

Varios alcaldes acudieron al Ministerio de Finanzas, en Quito, para reclamar por recursos. 6 de noviembre de 2023.

Varios alcaldes acudieron al Ministerio de Finanzas, en Quito, para reclamar por recursos. 6 de noviembre de 2023.

Facebook AME.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 nov 2023 - 21:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) reclama de nuevo que el Ministerio de Finanzas ha recortado las asignaciones en los presupuestos de los 221 municipios.

En esta ocasión, los alcaldes reclaman por una reducción en los presupuestos correspondientes al tercer cuatrimestre de 2023; es decir, de septiembre a diciembre.

En una rueda de prensa realizada el 6 de noviembre de 2023, la AME informó que el Gobierno de Guillermo Lasso ya ha recortado USD 147,76 millones a los municipios, al reducir las asignaciones del primer cuatrimestre y las del tercer cuatrimestre.

Según el acuerdo ministerial 062, el presupuesto que Finanzas asignará a los municipios será de USD 2.081 millones en 2023.

Y si a esa asignación se añade lo que corresponde a prefecturas y juntas parroquiales, el monto total que el Ministerio de Finanzas asignará a los gobiernos seccionales en 2023 suma USD 3.104,9 millones.

El recorte perjudicará la implementación de obra pública, la dotación de servicios básicos y la creación de empleo local, según la Asociación.

  • Los nuevos alcaldes tendrán más dinero que sus antecesores

Los alcaldes reclaman por los recursos que establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

Según esta ley, los gobiernos locales, municipios, prefecturas y juntas parroquiales, tienen derecho a recibir:

  • El 21% de los ingresos permanentes del Presupuesto General del Estado. En esa categoría se considera a los impuestos.
  • Y el 10% de los ingresos no permanentes, esto es, aquellos recibidos por venta de petróleo.

Patricio Maldonado, presidente de AME, dijo que el recorte perjudica a todos los municipios del país, pero en especial a los más pequeños, que dependen más de las asignaciones del Gobierno Central.

De ahí que los alcaldes firmaron una acción de protección, con medidas cautelares, en rechazo de los acuerdos ministeriales 062 y 027, este último, correspondiente a las asignaciones del primer cuatrimestre.

Tras la rueda de prensa, varios alcaldes acudieron a la sede del Ministerio de Finanzas, en el norte de Quito, en donde los recibió el viceministro Daniel Lemus.

Según AME, el Ministerio de Finanzas también adeuda a los municipios USD 511,9 millones, que corresponden a las asignaciones pendientes por Ley 047, Fondo de Desarrollo Sostenible Amazónico, Devolución del IVA, Ley Orgánica de Servicio Público, Fingad I,II y III.

El Ministerio de Finanzas dijo que prepara un comunicado de prensa sobre las asignaciones a los gobiernos seccionales, pero hasta el cierre de esta edición (21:00) no lo difundió.

  • #Municipio
  • #GAD
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Asociación de Municipalidades del Ecuador
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • 02

    ¿Qué es Quimsacocha y por qué moviliza a Cuenca en contra del proyecto minero Loma Larga?

  • 03

    El niño resentido

  • 04

    ¿Débito o crédito? Descubre qué tarjeta te conviene según tus gastos

  • 05

    De Tinder a la vida real: cómo los migrantes ecuatorianos encuentran amor en Nueva York

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024