Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Navidad: un 81% de latinoamericanos prefiere hacer compras físicas

A diferencia de otros años, en 2020 los obsequios fueron la prioridad al momento de hacer las compras navideñas. Las cenas quedaron en segundo plano.

Personas en un quiosco de venta de objetos navideños en Cuenca, el 11 de diciembre de 2020.

Personas en un quiosco de venta de objetos navideños en Cuenca, el 11 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 ha tenido consecuencias en las dinámicas de consumo. Una encuesta de la consultora internacional Deloitte encontró que un 25% de 1.500 latinoamericanos consultados dijo que este año no hizo compras navideñas.

La encuesta, titulada Compras de Navidad 2020, una costumbre que resiste la pandemia dice que casi tres de cada 10 latinoamericanos no han hecho compras en este fin de año se debe a la crisis económica, la pérdida de empleos, el redireccionamiento de los recursos y la priorización del ahorro.

En Ecuador, hasta septiembre de 2020, el 6,6% de la población económicamente activa (PEA) o el equivalente a más de 500.000 personas se encontraban en el desempleo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Apenas el 1% de los encuestados dijo no hizo compras navideñas para evitar posibles contagios.

La pandemia no solo ha significado que haya más personas que decidieron no gastar en fin de año, también ha hecho que el 53% de los que sí van a comprar reduzca el monto que pensaba gastar.

La incertidumbre económica y laboral, junto con la aparición de nuevas cepas de coronavirus, han llevado a las personas a ser cautelosas a la hora de consumir.

El inicio de la vacunación en el mundo marca el comienzo de un período esperanzador, pero no alcanza todavía para incentivar la actividad económica.

thumb
radiografia_comprasok

Regalos sin cena

A diferencia de otros años, en esta ocasión los obsequios fueron la prioridad al momento de hacer las compras navideñas.

Según el estudio de Deloitte, en la región cada ciudadano compra entre uno y cinco obsequios, destinando para cada uno entre USD 15 y USD 30.

La cena de Navidad pasó a un segundo plano, lo que en parte se debe al temor de posibles contagios y a nuevas restricciones de movilidad y a las medidas de distanciamiento social.

En Ecuador el Comité de Operación de Emergencias (COE) Nacional decidió que, hasta el 1 de enero de 2021, las reuniones familiares, empresariales y sociales se realicen con un máximo de 10 personas.

Otros rubros hacia los que se orientó el gesto de la temporada fueron la compra de ropa, arreglos para el hogar y la adquisición de aparatos tecnológicos.

Los viajes no aparecen entre los consumos navideños, a diferencia de 2019, cuando fueron la prioridad para el 7% de los habitantes de América Latina.

Según un estudio del Ministerio de Turismo y de 13 universidades ecuatorianas, el 54% de los ciudadanos está dispuesto a viajar a partir de 2021 y un 15% no planea hacerlo en un futuro cercano.

Presencial o virtual

A pesar de las restricciones de aforo en las tiendas físicas, el 81% de latinoamericanos prefiere comprar en ellas antes que comprar virtualmente, aunque sí han reducido su tiempo de compra y esperan que los negocios cumplan medidas de bioseguridad.

Este año el 19% de los encuestados decidió hacer sus compras navideñas en línea, es decir, hubo un aumento del 5% frente a 2019.

El principal incentivo para quienes prefirieron el comercio electrónico fue el temor ante posibles contagios al salir de casa. En cambio quienes optaron por comprar físicamente lo hicieron atraídos por las ofertas.

Aún persiste la inseguridad de que el producto entregado no sea igual al ofrecido en la tienda virtual, además de los recargos que se cobran por el envío.

Estos dos factores impidieron que el crecimiento de comercio electrónico fuera más vigoroso este año.

Dos comportamientos comunes, independientemente de si la compra fue presencial o digital, fueron la investigación de productos en línea para reducir los tiempos de compra, y la comparación de precios entre productos similares.

  • #Crisis
  • #compras
  • #Navidad
  • #Regalos
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024