Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Negociaciones en el mercado de valores crecen en medio de la pandemia

Imagen referencial. Emisión de bonos verdes de un banco en diciembre de 2019.

Imagen referencial. Emisión de bonos verdes de un banco en diciembre de 2019.

Cortesía BVQ

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 ago 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y junio de 2020 las negociaciones en el mercado de valores ecuatoriano ascendieron a USD 5.854 millones, es decir un crecimiento de 9,4% frente al mismo período de 2019, cuando llegaron a USD 5.351 millones.

"El sector privado está pasando por problemas de liquidez, necesaria para financiar las operaciones, el capital de trabajo y las nuevas inversiones", dice en entrevista con PRIMICIAS, Gilberto Pazmiño, presidente de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Pazmiño agrega que el crecimiento de las negociaciones demuestra que, en medio de la pandemia, hay inversionistas interesados en ciertos papeles, especialmente aquellos de corto plazo, por la incertidumbre en los mercados.

El presidente de la BVQ prevé que para el segundo semestre de 2020 el comportamiento de las negociaciones en el sector privado se mantendrá.

En el caso del sector público, las negociaciones en el mercado de valores pueden crecer por los anuncios de pagar a proveedores con bonos o Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes). Aunque, "eso dependerá de si "hay compradores o de si el Gobierno acepta estos papeles para los pagos de impuestos, que sería una de las opciones que se está analizando", dice Pazmiño.

Mayor apetito

Mientras la negociación de titularizaciones ha caído un 75%, por ser un instrumento de largo plazo, las de papel comercial han crecido en USD 9,8 millones o el equivalente a 3% en el primer semestre de 2020, en comparación con enero-junio de 2019.

La titularización es un proceso jurídico que convierte las expectativas de flujo de fondos futuros en títulos negociables hoy.

El papel comercial es un tipo de obligación de corto plazo, que se emite en períodos inferiores a 359 días, y que es revolvente, es decir que se lanza a un plazo establecido y cuando vence ese tiempo se puede volver a emitir, en un periodo máximo de 720 días.

En lo que va del año, 66 empresas han emitido en bolsa, de las cuales 20 lo han hecho con papel comercial.

Algunas de las operaciones más relevantes de papel comercial en los últimos meses han sido las de la empresa de alimentos Pronaca, de la marca Mr. Pollo, por USD 60 millones; y de la compañía comercializadora de medicinas Farmaenlace, a cargo de Farmacias Económicas y Medicity, por USD 20 millones.

En la búsqueda de papeles a corto plazo, otros valores que han resultado atractivos en este tiempo han sido los depósitos a plazo del sector financiero.

"Dentro de las negociaciones del sector privado se han tranzado, de forma relevante, certificados de depósitos, pólizas de acumulación y certificados de inversión del sector bancario", afirma Pazmiño.

Estos valores, también denominados de inscripción genérica, son papeles emitidos, avalados, aceptados o garantizados por entidades del sistema financiero que no tienen un monto de emisión definido. Especialmente se negocian en el mercado secundario.

Otros valores de inscripción genérica son las facturas comerciales negociables.

"El apetito por cada valor depende de la situación del mercado", explica Pazmiño. Es decir en medio de la pandemia los inversionistas han priorizado los papeles a corto plazo, pero en condiciones normales los de largo plazo también son atractivos porque tienen un mayor rendimiento.

¿Por qué acudir al mercado bursátil?

Pazmiño sostiene que el mercado bursátil resulta interesante por cinco motivos:

  1. 1

    Diversificación del riesgo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El mercado de valores tiene un amplio portafolio de tipos de papeles, de distintos sectores económicos, a diferentes plazos y rendimientos. 

    "No se concentran los valores en una sola institución", dice Pazmiño. 

  2. 2

    Acceso directo a financiamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las características del mercado de valores es que vincula la necesidad de recursos con la necesidad de ahorro o inversión. 

    Las empresas que buscan liquidez están dispuestas a tener una relación directa con el inversionista, por lo que "se proponen y se reciben tasas más interesantes", afirma Pazmiño. 

  3. 3

    Se establecen las condiciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La emisión se ajusta a las necesidades y a las posibilidades técnicas reales de la empresa. Es decir que las condiciones de endeudamiento las impone la compañía que necesita financiarse. 

  4. 4

    Transparencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La plataforma en la que se hacen las negociaciones al ser abierta y pública hace que se establezcan los precios por la puja. 

    "Los compradores puede aceptar las propuestas o solicitar que se mejoren las condiciones", explica Pazmiño. 

  5. 5

    Asesoramiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las 30 casa de valores, autorizadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, son las encargadas de asesorar sobre opciones de financiamiento e inversión en el mercado bursátil. 

    "Las casas de valores orientan sobre las mejores opciones, según el perfil de riesgo y las necesidades del inversionistas", afirma Pazmiño.  

  6. 6

    Beneficios tributarios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los rendimientos de las inversiones superiores a un año, es decir de largo plazo, están exentos del pago de impuestos, como el de la renta. 

  • #empresas
  • #bolsa de valores de quito
  • #mercado de valores
  • #negociaciones
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El furor por Taylor Swift agota el vestido que usó en su pedida de mano

  • 02

    Subida de precios y caída del turismo de Alemania frenan el camino de España hacia los 100 millones de visitantes

  • 03

    Ecuador elimina requisito de certificado de fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • 04

    Ley de Integridad Pública: El abogado del Ejecutivo dice que el derecho al trabajo no es absoluto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024