Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres formas para financiar su negocio propio en 2023

Las entidades que fondean a los pequeños negocios prestan desde USD 500 hasta USD 250.000, según la etapa del emprendimiento.

Emprendedoras que accedieron a un préstamo de BanEcuador, para su negocio en Imbabura, en octubre de 2022.

Emprendedoras que accedieron a un préstamo de BanEcuador, para su negocio en Imbabura, en octubre de 2022.

Facebook BanEcuador

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si su meta en 2023 es emprender, en Ecuador existen tres opciones para impulsar negocios pequeños o medianos.

El capital semilla y los créditos a los que pueden acceder los emprendedores tienen montos desde USD 500 hasta USD 250.000.

El financiamiento varía según la etapa en la que se encuentra el emprendimiento y el nivel de ingresos de la empresa.

  • Los créditos de la banca privada y cooperativas.
  • Préstamos de la banca pública.
  • Fondos de capital semilla.

Para los negocios que apenas empiezan, la mejor alternativa es concursar por capital semilla, dice la responsable de Emprendimiento de la Corporación de Promoción Económica Conquito, Verónica Juna.

Pero un emprendimiento con más experiencia puede aplicar a un crédito en el sector privado, añade Juna.

Hay que tener claro, además, en cuánto tiempo recuperará la inversión el emprendedor, explica Diego Peña, profesor de finanzas de la Universidad de las Américas (UDLA).

Otra recomendación es hacer un análisis realista de los ingresos mensuales previstos, antes de tomar un crédito.

En el sector privado

La banca privada y las cooperativas tienen un segmento de microcrédito exclusivo de crédito para los pequeños negocios con ingresos de hasta USD 100.000 al año.

Este tipo de crédito es adecuado para negocios que tengan como mínimo un año de antigüedad, pues este es un requisito que pide la mayoría de entidades financieras.

La tasa promedio a la que colocaron microcrédito las instituciones privadas fue de 20,9% anual a noviembre de 2022.

Tres bancos lideran la oferta de microcrédito: Pichincha, Solidario y Guayaquil.

Estas entidades aprueban crédito para negocios por valores desde USD 500 hasta USD 150.000, con plazos de hasta cuatro años.

Y en el sector de las cooperativas, las que lideran la colocación de microcrédito son: Alianza del Valle, Cooprogreso y JEP.

Acceder a un crédito de la banca privada o las cooperativas requiere al menos de un garante, además, que la persona que lo solicita debe tener una buena calificación en el buró de crédito.

Lo anterior se debe a que las entidades no pueden arriesgarse a colocar crédito que luego no podrán recuperar, pues el dinero que prestan es de los depositantes, añade Peña.

Crédito subsidiado

El banco público BanEcuador tiene la línea de crédito más barata del mercado, con una tasa de 1% anual y un plazo de 30 años, pues está subsidiada con dinero del Estado.

Este tipo de crédito está dirigido a pequeños negocios, artesanos, agricultores y ganaderos.

Los valores de estos préstamos están entre USD 500 y USD 5.000. No requieren garante ni que el negocio tenga un período mínimo de antigüedad.

La única restricción es que el solicitante no tenga más de 75 años de edad. Además, el interesado debe registrar su actividad productiva ante el Ministerio de la Producción.

Carlos Castellanos, coordinador de la Confederación Unitaria de Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos (Cucomitae), dice que pese a las condiciones blandas, es muy difícil acceder al crédito de BanEcuador.

Castellanos dice que la mayoría de solicitudes de los pequeños comerciantes ha sido rechazada.

BanEcuador colocó USD 162 millones en Créditos de las Oportunidades durante 2022. Esto representa solo un 2% de lo que han colocado los bancos privados y las cooperativas en microcrédito entre enero y noviembre de 2022.

Para los que comienzan

Otra alternativa para quienes empiezan su negocio es el capital semilla. Es la forma de financiamiento más adecuada para los negocios nuevos con alto valor agregado e innovadores, dice la responsable de Emprendimiento de Conquito, Verónica Juna.

Además, el capital semilla es una opción para quienes han desarrollado un prototipo o idea de negocio diferente.

Cuatro entidades que colocan estos fondos en Ecuador, según la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI).

  • El Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
  • La Corporación de Promoción Económica Conquito.
  • Ministerio de Producción.
  • La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
  • #Negocios
  • #emprendimiento
  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024