La compañía estatal saudí Aramco, la mayor petrolera del mundo, anunció que cotizará en la Bolsa de Riad. La Autoridad de Mercados de Capital (AMC) saudí dio el visto bueno.
El precio y la fecha de salida a bolsa de Aramco están todavía por determinar. Pero el gobernador de Inversiones Públicas de la petrolera, Yaser al Rumayan, dijo que en 10 días elaborarán informes para fijar un rango de precios de la empresa.
“Este día es muy importante para Arabia Saudita”, dijo el director ejecutivo de la petrolera Aramco, Amin al Naser.
Aseguró que, en principio, la compañía solo debutará en la Bolsa de Riad, pero adelantó que “otros asuntos futuros serán anunciados en otras fechas”.
El director ejecutivo de la petrolera aseveró que las estimaciones del Consejo de Administración es que se distribuirán ganancias “por USD 75.000 millones anuales en 2020″.
Mientras que en 2018 la empresa generó más de USD 111.000 millones en ingresos netos.
Según los directivos es “la petrolera más fuerte financieramente en comparación con cualquier otra en el mundo”.
La salida a bolsa de Aramco es uno de los elementos estrella del proyecto Vision 2030, que impulsa el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, para diversificar la economía saudí.

Economía
Bancos atenderán en horario diferido en feriado por la Batalla de Pichincha
La banca privada dijo que garantiza la provisión de servicios financieros en los canales digitales durante el feriado del 23 de mayo de 2022.
Economía
¿Qué pasa con el precio del aceite en Ecuador?
Dada la baja producción y la alta demanda, la industria aceitera ecuatoriana no descarta que sea necesario importar palma a partir de junio de 2022.
Suscríbase