Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banano: 30% de plantaciones afectado por ceniza volcánica

La ceniza volcánica del Sangay llegó a tres provincias bananeras: Los Ríos, Guayas y Cañar. El gremio aún no tiene un balance de las pérdidas económicas, pero asegura están preparados para enfrentar esta y otras amenazas.

Descarga de banano de una finca en Guayas, el 22 de septiembre de 2020.

Descarga de banano de una finca en Guayas, el 22 de septiembre de 2020.

Cortesía Ministerio de Agricultura.

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

24 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante los meses más duros de la pandemia de Covid-19, productores y exportadores de banano nunca pararon. El trabajo continuó en las más de 190.000 hectáreas de la fruta que tiene el país, y hasta ahora los 250.000 empleos directos siguen intactos.

Por ello, representantes del gremio afirman que, si el coronavirus no logró derrotarlos, tampoco lo hará una nueva amenaza que enfrentaron el 20 de septiembre de 2020. Se trata de la caída de ceniza del volcán Sangay, ubicado en Morona Santiago. Este fenómeno se extendió por 32 cantones.

Esta ceniza cayó en un total de 55.759 hectáreas de banano de tres provincias: Guayas, Cañar y Los Ríos. Estas hectáreas representan casi el 30% de la producción total de la fruta en el país.

Pero el director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (Aebe), José Antonio Hidalgo, explica que aún es muy pronto para hablar de hectáreas perjudicadas o que toda la producción se perderá.

Dice que las pérdidas reales, producto de la caída de ceniza, se conocerán una vez que corten la fruta en cada finca. "Lo que ha ocurrido en ocasiones anteriores es que la merma de la producción está entre un 10 a 15%", señala Hidalgo.

Con miras a enfrentar condiciones climáticas adversas, plagas y dificultades del mercado originadas por la pandemia, los bananeros han conformado un clúster que representa al 100% de exportadores.

Fincas preparadas 

La mayor parte de las fincas de banano han adoptado protocolos de producción y de bioseguridad, explica Hidalgo. Esto lo han hecho desde hace dos años, cuando llegó la primera amenaza del hongo Fusarium Raza 4 (Foc R4T).

Desde entonces, los productores han desplegado pediluvios en las instalaciones y puntos de desinfección de las prendas y de los trabajadores. Por ello en marzo, cuando estalló la pandemia, el gremio tenía un protocolo que les sirvió para minimizar la propagación del virus.

Y ahora en septiembre la ceniza no tomó por sorpresa a los productores. La mayoría ha usado fundas reforzadas para proteger la fruta y evitar que el material volcánico manche la cáscara.

Así lo explica el titular de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec) Richard Salazar: "Hemos enfrentando estos eventos volcánicos desde hace 15 años y por ello se han tomado las precauciones del caso con el tiempo".

Según Salazar, además de las fundas protectoras especiales, los bananeros recurren a una técnica diferente al momento de cortar la fruta de la planta.

"Para evitar la fricción y que la ceniza llegue a la fruta se realiza un corte tipo escalera desde arriba", agrega el presidente de Acorbanec.

¿Qué ocasiona la ceniza en el banano? 

Salazar, de Acorbanec, aclara que la ceniza no causa daños directos a la fruta ni impide que sea apta para el consumo humano. "Lo que sucede es que al manchar el banano, esa fruta estéticamente no es apta para la exportación", añade.

Es por ello que las pérdidas reales para las exportadores se sabrán cuando las ventas de la fruta comprometida no se realicen.

Salazar expresa además que este banano rechazado en mercados de alta calidad, puede ser cotizado en otros menos exigentes como el chileno.

"También puede ser entregado a los agricultores de la Sierra Centro, afectos por la ceniza, para que lo usen como alimento del ganando", indica Salazar.

Bolívar l El Ministro @XavierLazoG junto a @munozmalejandra, @Vice_Ec llegaron al cantón Chillanes, donde entregaron banano de Guayas y Los Ríos, además de ensilaje de la Reserva Estratégica de Forraje de @AgriculturaAzu, para los productores afectados por la ceniza del #Sangay. pic.twitter.com/gmElAt9XBO

— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) September 23, 2020

De manera general, casi el 40% del banano ecuatoriano se exporta a mercado estables como Estados Unidos y Europa. Y el restante 60% se destina a países de Asia o África.

Entre enero a agosto de 2020 se ha evidenciado un repunte de las exportaciones. Hubo un aumento del 8,4% con respecto al mismo periodo en 2019.

Acciones post-Covid

Pese al aumento de las exportaciones de cajas de banano en estos meses de 2020, Salazar indica que los mercados hacia donde llega el banano ecuatoriano no han estado exentos de altibajos.

"Hemos sido impactados por las devaluaciones de la moneda en Rusia, China y una parte de África, debido a la crisis y la caída del precio del crudo", dice Salazar.

Otra dificultad para el gremio, según indica Hidalgo de Aebe, han sido los continuos cambios tributarios, aún pese a la pandemia.

"Tenemos 15 entidades que emiten regulaciones que afectan al sector", agrega Hidalgo. Una de las más recientes es un impuesto del 3% al precio de transferencia del producto exportado, y el cual entraría en vigencia en 2021.

Este tipo de impuestos, reitera Hidalgo, les resta competitividad con respecto a rivales directos como Colombia y Guatemala.

Por ello, como bloque productor y exportador esperan que el clúster bananero que han creado ayude a generar políticas en favor de la industria.

Para la primera semana de octubre, el gremio prepara la XVII Convención Internacional del Banano que debido a la pandemia será virtual. En la cita no solo habrá conferencias sobre sostenibilidad, sino también una rueda de negocios donde participarán proveedores de 25 países.

También le puede interesar: 

Turquía y Suiza demandan más productos ecuatorianos

Las exportaciones no petroleras han crecido entre enero y julio de 2020, un año considerado atípico a causa de la pandemia de Covid-19.

  • #Guayas
  • #Cañar
  • #volcán Sangay
  • #Los Ríos
  • #banano
  • #exportaciones bananeras
  • #pandemia
  • #Aebe
  • #volcánica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024