Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Electrolineras, la pieza que falta para que rueden los carros eléctricos

Depósito de vehículos chinos, de la marca Baojun, en Liuzhou.

Depósito de vehículos chinos, de la marca Baojun, en Liuzhou.

Reuters

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

04 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sueño de tener las calles llenas de carros eléctricos no es nuevo. En 1900, una tercera parte del vehículos tenía baterías eléctricas. En aquel entonces las ciudades eran más pequeñas y los pasajeros recorrían distancias cortas.

Ahora los conductores manejan horas para movilizarse del trabajo a la casa y viceversa. En este contexto, los autos eléctricos no son atractivos porque no pueden recorrer largas distancias y para recargarse necesitan de una electrolinera.

Por ejemplo el BYD E5 un modelo sedan usado por los taxis eléctricos en Loja, tiene una autonomía de hasta 300 kilómetros por carga. Es decir, una jornada de trabajo de entre 10 a 12 horas.

En Loja hay una electrolinera para cargar los taxis desde 2017.

Mientras que en Guayaquil se instalará una infraestructura de un megavatio de potencia en el Parque Samanes, que servirá para recargar los 20 buses eléctricos de la ciudad.

Ventas versus electrolineras 

En China se venden más carros eléctricos que en ninguna otra parte del mundo, según la Agencia Internacional de Energía (IEA).

En 2017 se vendieron más de 575 mil vehículos de este tipo, y Shenzhen (al sur de China) es la única ciudad del mundo que tiene 100% de su flota movida con baterías eléctricas.

Durante casi una década, el gobierno chino ha invertido USD 60 mil millones en la industria de los autos eléctricos.

El país asiático ofrece desde incentivos tributarios hasta subsidios a los consumidores y tiene restricciones para los carros que usan gasolina.

Este apetito chino por producir autos eléctricos choca con las ambiciones de Japón, país que tiene el 20% de las electrolineras en el mundo.

La Agencia de Energía estima que hay más de tres millones de electrolineras de carga rápida y lenta a nivel global.

Unas 430 mil son de acceso público, es decir, no están ni en el hogar del conductor o el lugar de trabajo.

Los japoneses tienen dos marcas de carros eléctricos: Toyota con su modelo híbrido y Nissan con el modelo Leaf, 100% eléctrico.

Este último se comercializa en Ecuador, aunque al igual que BYD aún no logra un gran impacto en el mercado.

En 2018 apenas si se vendieron 130 vehículos eléctricos, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador. De éstos, tres fueron BYD y ninguno de Nissan.

"Mientras más carros eléctricos circulen en las calles de Ecuador, habrá más impulso a las electrolineras", dice BYD.

En cada país, explica este fabricante, los autos eléctricos utilizan el servicio que provee la empresa eléctrica.

Cada fabricante de autos eléctricos, como Tesla, ha optado por impulsar la instalación de electrolineras en lugares públicos.
Cada fabricante de autos eléctricos, como Tesla, ha optado por impulsar la instalación de electrolineras en lugares públicos.
Una electrolinera de carga rápida, como existen en Noruega, puede cargar un vehículo eléctrico en 20 a 30 minutos.
Una electrolinera de carga rápida, como existen en Noruega, puede cargar un vehículo eléctrico en 20 a 30 minutos.
En Loja se inauguró la primera electrolinera del país en 2017, con una potencia de 80 kilovatios.
En Loja se inauguró la primera electrolinera del país en 2017, con una potencia de 80 kilovatios.

En Ecuador, el costo de potencia por cada kilovatio instalado es USD 4 para las baterías eléctricas.

"Es un costo fijo alto y lo seguirá siendo mientras no exista una masa de vehículos eléctricos que genere una mayor demanda", añade la empresa.

Según BYD, las empresas eléctricas del país no cuentan con tarifarios actualizados.

Explican que si bien existe una normativa para instalar medidores diferenciados a los cargadores eléctricos, las distribuidoras locales de energía no la ejecutan o tardan en hacerlo.

Un mercado nuevo

Tres son las claves para que el gobierno chino haya invertido tanto dinero en la industria de autos eléctricos, según un reporte de la unidad de inteligencia del portal Quartz.

  • El mercado de autos eléctricos representa USD 2.000 millones en los próximos 5 años. 
  • Es una carrera de potencias: la Unión Europea ha prometido invertir más de USD 1.000 millones en subsidios a los fabricantes. 
  • Hasta 2025 el gobierno japonés se ha propuesto que todos los carros de pasajeros sean 100% eléctricos o híbridos. 

Hasta 2030, la Agencia Internacional de Energía (IEA) prevé que 125 millones de carros eléctricos circulen por las calles del mundo.

En Ecuador, la importación de los carros eléctricos tiene cero arancel desde el 3 de junio de 2019.

A pesar de ello, como indica la IEA, la popularidad de estos autos solo crecerá si aumentan las electrolineras disponibles al público.

  • #Guayaquil
  • #China
  • #Japón
  • #Unión Europea
  • #Movilidad
  • #Autos Eléctricos
  • #electrolineras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024