Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa quiere USD 2.800 millones con venta de activos y renegociación con petroleras, Claro y Movistar

Desde 2021 se ha tratado, sin éxito, de vender las antenas de CNT y renegociar los contratos con petroleras. Noboa desempolva esos proyectos.

Controles al servicio de Internet el 22 de marzo de 2023.

Controles al servicio de Internet el 22 de marzo de 2023.

Arctoel

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 feb 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa confía en obtener USD 2.840 millones de la venta y concesión de activos o bienes del Estado para financiar el abultado gasto público de 2024, según detalla la Proforma presupuestaria.

La venta de activos públicos para obtener ingresos es una vieja aspiración del Estado; de hecho, varios gobiernos han intentado concretarlo, pero sin éxito.

  • Noboa presenta una proforma presupuestaria de USD 35.536 millones para 2024

En 2016, por ejemplo, el gobierno del entonces presidente Rafael Correa habló de la venta o concesión de hidroeléctricas, el Banco del Pacífico y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, pero no se concretó.

Los gobiernos que siguieron, de Lenín Moreno y Guillermo Lasso, tampoco pudieron monetizar los activos.

Ahora concretar esos proyectos tampoco suena realista, pues depende de cómo avance la negociación con empresas de telefonía móvil y petroleras, considera Jaime Carrera, secretario del Observatorio de la Política Fiscal.

De hecho, el mayor monto esperado, unos USD 2.000 millones, se esperan de la renegociación de contratos con petroleras extranjeras que operan en el país, que está pendiente desde el Gobierno de Lasso.

Por otro lado, el Ministerio de Finanzas incluye USD 200 millones por la reversión a favor del Estado del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) que ni siquiera se ha concretado, pues el Gobierno de Noboa amplió el contrato con la operadora privada OCP Ecuador hasta julio de 2024, añade Carrera.

Y añade que también se incluyen en la lista la venta de las antenas de CNT, que no se ha podido lograr desde 2021.

A continuación un detalle del plan que ahora contempla el Gobierno de Daniel Noboa:

  1. 1

    Renegociación de contratos de Claro y Movistar sigue pendiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta mayo de 2024, Ecuador deberá cerrar la renegociación de los contratos con las operadoras de telefonía móvil Conecel, propietaria de la marca Claro, y Otecel, que tiene las marcas Tuenti y Movistar. La negociación se prorrogó seis meses debido a la falta de acuerdos entre las empresas privadas y el Estado, plazo que se cumple en mayo próximo. Según los Justificativos de la Proforma 2024, se prevé que la negociación entre el Estado y estas dos empresas genere ingresos por la renovación de las frecuencias por USD 410 millones. Por otro lado, según el Justificativo de ingresos y gastos de la Proforma 2024, el Estado prevé recibir otros USD 150 millones producto de la renovación de contratos de concesión a las operadoras móviles. Específicamente, el documento detalla que los contratos contendrán "los términos y condiciones de los derechos de concesión", que deberán comprometerse a cumplir las operadoras, entre ellos, el mejoramiento de la conectividad y reducción de la brecha digital.

  2. 2

    Reversión del OCP a favor del Estado aún no se concreta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La caja fiscal percibirá USD 200 millones en 2024, una vez que el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) pase a manos del Estado, pero esto no se ha concretado, pese a que el contrato feneció el 12 de enero de 2024. Es que el OCP transporta poco más de 90.000 barriles diarios de petróleo de compañías privadas y unos 58.000 barriles del Estado. Todos, incluido el Estado, le pagan a OCP una tarifa de USD 2.15 por barril transportado. El Ministerio decidió firmar una prórroga para que la empresa privada OCP siga operando el ducto y percibiendo esa tarifa. Alegó como argumento que el Estado estaba enfrentando la crisis de inseguridad que demandaba su atención y que hubo impasses que aún no se han resuelto con la empresa privada. La ampliación del plazo del contrato será hasta julio de 2024. No se conocen los avances del proceso.

  3. 3

    Venta de antenas de CNT no se ha concretado desde 2021

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue el gobierno del entonces presidente Lenín Moreno, en 2021, que planteó el interés de vender las antenas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Sin embargo, el plan nunca se concretó. Ahora, el Gobierno de Daniel Noboa dice que cree que podrá conseguir USD 230 millones por la venta de estos activos.

  4. 4

    Ampliación de la concesión de campos petroleros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Ministerio de Finanzas, en el Comité de Licitaciones Hidrocarburíferas COLH se han desarrollado varias sesiones desde el año 2023, para revisar propuestas de extensión y modificación de varios contratos petroleros con compañías extranjeras. Si llegaran a concretarse esos diálogos, el Ministerio de Finanzas prevé que se generen alrededor de USD 2.000 millones en el caso de que se concreten de manera exitosa. Eso incluye los contratos suscritos por el Ministerio de Energía y la empresa pública EP Petroecuador que generen retribución económica estatal. De hecho, el expresidente Guillermo Lasso planteó a las petroleras privadas que renegociaran sus contratos petroleros, pero no  se concretó ningún proceso.

  • #CNT
  • #Movistar
  • #contratos petroleros
  • #Claro
  • #Proforma presupuestaria
  • #Renegociación de contratos petroleros
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Mineros SC por el partido de vuelta de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Niños de Bolívar que se quedaron sin madre reciben alimentos, comida, ropa y un colchón

  • 04

    Apagón masivo en el norte de Quito, Nayón, Cumbayá y Tumbaco la noche de este 31 de octubre de 2025

  • 05

    Así funcionará el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025