Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa quiere USD 2.800 millones con venta de activos y renegociación con petroleras, Claro y Movistar

Desde 2021 se ha tratado, sin éxito, de vender las antenas de CNT y renegociar los contratos con petroleras. Noboa desempolva esos proyectos.

Controles al servicio de Internet el 22 de marzo de 2023.

Controles al servicio de Internet el 22 de marzo de 2023.

Arctoel

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 feb 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa confía en obtener USD 2.840 millones de la venta y concesión de activos o bienes del Estado para financiar el abultado gasto público de 2024, según detalla la Proforma presupuestaria.

La venta de activos públicos para obtener ingresos es una vieja aspiración del Estado; de hecho, varios gobiernos han intentado concretarlo, pero sin éxito.

  • Noboa presenta una proforma presupuestaria de USD 35.536 millones para 2024

En 2016, por ejemplo, el gobierno del entonces presidente Rafael Correa habló de la venta o concesión de hidroeléctricas, el Banco del Pacífico y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, pero no se concretó.

Los gobiernos que siguieron, de Lenín Moreno y Guillermo Lasso, tampoco pudieron monetizar los activos.

Ahora concretar esos proyectos tampoco suena realista, pues depende de cómo avance la negociación con empresas de telefonía móvil y petroleras, considera Jaime Carrera, secretario del Observatorio de la Política Fiscal.

De hecho, el mayor monto esperado, unos USD 2.000 millones, se esperan de la renegociación de contratos con petroleras extranjeras que operan en el país, que está pendiente desde el Gobierno de Lasso.

Por otro lado, el Ministerio de Finanzas incluye USD 200 millones por la reversión a favor del Estado del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) que ni siquiera se ha concretado, pues el Gobierno de Noboa amplió el contrato con la operadora privada OCP Ecuador hasta julio de 2024, añade Carrera.

Y añade que también se incluyen en la lista la venta de las antenas de CNT, que no se ha podido lograr desde 2021.

A continuación un detalle del plan que ahora contempla el Gobierno de Daniel Noboa:

  1. 1

    Renegociación de contratos de Claro y Movistar sigue pendiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta mayo de 2024, Ecuador deberá cerrar la renegociación de los contratos con las operadoras de telefonía móvil Conecel, propietaria de la marca Claro, y Otecel, que tiene las marcas Tuenti y Movistar. La negociación se prorrogó seis meses debido a la falta de acuerdos entre las empresas privadas y el Estado, plazo que se cumple en mayo próximo. Según los Justificativos de la Proforma 2024, se prevé que la negociación entre el Estado y estas dos empresas genere ingresos por la renovación de las frecuencias por USD 410 millones. Por otro lado, según el Justificativo de ingresos y gastos de la Proforma 2024, el Estado prevé recibir otros USD 150 millones producto de la renovación de contratos de concesión a las operadoras móviles. Específicamente, el documento detalla que los contratos contendrán "los términos y condiciones de los derechos de concesión", que deberán comprometerse a cumplir las operadoras, entre ellos, el mejoramiento de la conectividad y reducción de la brecha digital.

  2. 2

    Reversión del OCP a favor del Estado aún no se concreta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La caja fiscal percibirá USD 200 millones en 2024, una vez que el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) pase a manos del Estado, pero esto no se ha concretado, pese a que el contrato feneció el 12 de enero de 2024. Es que el OCP transporta poco más de 90.000 barriles diarios de petróleo de compañías privadas y unos 58.000 barriles del Estado. Todos, incluido el Estado, le pagan a OCP una tarifa de USD 2.15 por barril transportado. El Ministerio decidió firmar una prórroga para que la empresa privada OCP siga operando el ducto y percibiendo esa tarifa. Alegó como argumento que el Estado estaba enfrentando la crisis de inseguridad que demandaba su atención y que hubo impasses que aún no se han resuelto con la empresa privada. La ampliación del plazo del contrato será hasta julio de 2024. No se conocen los avances del proceso.

  3. 3

    Venta de antenas de CNT no se ha concretado desde 2021

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue el gobierno del entonces presidente Lenín Moreno, en 2021, que planteó el interés de vender las antenas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Sin embargo, el plan nunca se concretó. Ahora, el Gobierno de Daniel Noboa dice que cree que podrá conseguir USD 230 millones por la venta de estos activos.

  4. 4

    Ampliación de la concesión de campos petroleros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Ministerio de Finanzas, en el Comité de Licitaciones Hidrocarburíferas COLH se han desarrollado varias sesiones desde el año 2023, para revisar propuestas de extensión y modificación de varios contratos petroleros con compañías extranjeras. Si llegaran a concretarse esos diálogos, el Ministerio de Finanzas prevé que se generen alrededor de USD 2.000 millones en el caso de que se concreten de manera exitosa. Eso incluye los contratos suscritos por el Ministerio de Energía y la empresa pública EP Petroecuador que generen retribución económica estatal. De hecho, el expresidente Guillermo Lasso planteó a las petroleras privadas que renegociaran sus contratos petroleros, pero no  se concretó ningún proceso.

  • #CNT
  • #Movistar
  • #contratos petroleros
  • #Claro
  • #Proforma presupuestaria
  • #Renegociación de contratos petroleros
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024