Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno prepara nuevas reglas para el teletrabajo ante quejas recibidas

Imagen referencial. Una mujer el 23 de septiembre de 2020.

Imagen referencial. Una mujer el 23 de septiembre de 2020.

Legaltoday

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Acuerdo Ministerial 181, del pasado 14 de septiembre, estableció las directrices para regular el teletrabajo (o trabajo remoto), modalidad laboral que se venía cumpliendo desde que arrancó la emergencia sanitaria en marzo pasado.

Tras 11 días de aplicación, y constantes denuncias por supuestos abusos de los empleadores, el ministro de Trabajo, Andrés Isch, gestiona un nuevo documento que cubrirá los supuestos vacíos que tiene la norma actual.

La idea es cubrir vacíos sobre todo en torno a:

  • Una vez finalizada la jornada laboral, el empleador garantizará el derecho a la desconexión del trabajador, el cual será de al menos 12 horas continuas en un periodo de 24 horas.
  • El empleador deberá proveer al trabajador de equipos y lineamientos e insumos necesarios para el desarrollo del teletrabajo, como computadora e Internet.

El nuevo acuerdo ministerial será publicado en los próximos días y también servirá para incorporar otras directrices al teletrabajo.

Así lo informaron fuentes cercanas al ministro Isch, quienes dijeron que las quejas por la vulneración de derechos de los teletrabajadores forman parte de las 27.318 denuncias laborales recibidas durante la emergencia sanitaria.

Según cifras del Ministerio de Trabajo, 437.703 personas están bajo la modalidad de teletrabajo hasta el 17 de septiembre de 2020, y se distribuyen de la siguiente manera:

  • 286.401 teletrabajadores en el sector público.
  • 151.302 teletrabajadores en el sector privado.

Las quejas

El abogado laboralista, Javier Barba, dijo que en la última semana recibió quejas por parte de los teletrabajadores, que denuncian que le toca asumir los costos de los equipos informáticos y del servicio de Internet para el desarrollo de sus actividades desde casa.

"La norma establece que el empleador debe proveer de Internet, a menos que en la contratación laboral se establezca que el trabajador debe tener este servicio para cumplir con sus funciones", dijo Barba.

También hay quejas debido a que los empleadores tampoco cumplen con la desconexión laboral de hasta 12 horas de sus trabajadores.

"Si una persona trabaja más de ocho horas, las empresas deben pagar las horas extras, pero el trabajador debe demostrar las actividades que realizó durante ese tiempo", afirmó Barba.

Aunque el Acuerdo Ministerial 181 estableció que el empleador sí podrá solicitar el trabajo del colaborador fuera de la jornada laboral en los siguientes casos:

  • En casos de fuerza mayor.
  • Por la condición de la industria o la empresa.
  • Por razones de carácter técnico.
  • Porque la interrupción de las actividades representa perjuicios al interés público.

Las quejas de los teletrabajadores se registran tanto en el sector privado como en el sector público.

El representante de la Federación de Trabajadores Públicos del Ecuador, Miguel García, dijo que actualmente, el Estado paga al funcionario por seis horas, "sin embargo nos obligan a estar conectados, en algunos casos, más de 12 horas".

"Las autoridades del sector público llaman a cualquier hora y no permiten la desconexión de al menos 12 horas al trabajador", dijo García.

Además, los servidores públicos reclaman sus salarios a tiempo. Hasta agosto de 2020, el Ministerio de Finanzas registraba atrasos por USD 363 millones respecto a los atrasos con la nómina del Estado.

Pese a las quejas, el sector empleador tiene excusas.

Luis Naranjo, uno de los representantes del sector empleador del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), dijo que la pandemia sorprendió a todos porque nadie estuvo preparado para afrontar el teletrabajo.

Por eso pidió comprensión a los trabajadores y afirmó que en el camino se están adaptando directrices para mejorar el funcionamiento del teletrabajo.

"Es un tema de ceder e intentar comprender las necesidades de las empresas y su situación económica, pero también hay que comprender la situación de los empleados", dijo Naranjo.

Respecto a las quejas de los trabajadores, Naranjo centró su explicación en los desafíos para la provisión de insumos y herramientas para el teletrabajo.

Explicó que -en gran medida- las empresas entregaron computadoras a los trabajadores, pero por los costos de instalación, no proporcionaron el servicio de navegación web.

También le puede interesar:

Estas son las reglas para el teletrabajo en Ecuador

PRIMICIAS le presenta una guía sobre la aplicación del teletrabajo, su remuneración, tiempos de desconexión y casos en los que no se puede realizar.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #teletrabajo
  • #Andrés Isch

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 02

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 03

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 04

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025