Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así funcionan los nuevos modelos de contratos del Ministerio de Trabajo

Los cuatro nuevos modelos de trabajo son de plazo fijo, aunque si las partes acuerdan continuar con la relación laboral se entenderá a partir de ese momento como un contrato indefinido.

Restaurantes de Cuenca adecuaron sus instalaciones para la fase de semáforo amarillo.

Restaurantes de Cuenca adecuaron sus instalaciones para la fase de semáforo amarillo.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 oct 2020 - 15:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Productivo; turístico y cultural; de emprendimiento; joven y de formación son las cuatro nuevas modalidades de contratación que el Ministerio de Trabajo autorizó a través de acuerdos ministeriales firmados el 30 de octubre de 2020.

PRIMICIAS le presenta una guía de las disposiciones de los cuatro nuevos contratos laborales.

Disposiciones generales

  1. 1

    Registro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contrato debe tener los requisitos del artículo 21 del Código de Trabajo, entre los que se encuentra la forma de pago. 

    Además, en el contrato se debe establecer:

    • Jornada pactada.
    • Horario de trabajo.
    • Actividades que deberá cumplir el empleado.
    • Plazo de duración del contrato.
    • Modalidad presencial o teletrabajo.
    • Dirección de correo electrónico y medio de contacto del trabajador.

    El empleador debe registrar en contrato en el Sistema Único de Trabajo (SUT) dentro de un plazo de 15 días contados a partir de su suscripción.

  2. 2

    Duración

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contrato no podrá ser superior a un año. Si la actividad, labor o servicio contratado así lo requiere, el contrato podrá renovarse por una única ocasión, hasta por el plazo de un año adicional.

    Si al cumplirse el plazo del contrato las partes acuerdan continuar con la relación laboral, se entenderá que a partir de ese momento, para todos los efectos legales, como un contrato indefinido.

    El contrato indefinido mantendrá las condiciones establecidas en los términos de la contratación inicial.

  3. 3

    Días de trabajo y descanso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según las necesidades de la actividad, el trabajo podrá realizarse en jornada parcial u ordinaria de máximo 40 horas a la semana, que se podrán distribuir hasta en seis días a la semana.

    El descanso semanal será al menos 24 horas consecutivas.

    Las horas que excedan de la jornada pactada se pagarán según lo que establece el artículo 55 del Código del Trabajo

    Se pueden establecer jornadas de trabajo continuo de hasta 20 días, que deberán tener ocho horas de tareas al día.

    Los días de descanso acumulados deberán calcularse según la regla de 48 horas de descanso por cada cinco días de trabajo.

    Las partes podrán convenir el incremento de horas de la jornada diaria de trabajo, a cambio de que se otorgue al trabajador más días de descanso, para compensar tales horas adicionales. En ningún caso la jornada excederá 12 horas al día.

  4. 4

    Trabajo diurno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si más del 50% de la jornada diaria de trabajo se realiza entre
    6:00 y 19:00 del día se considerará toda la jornada como diurna.

    Caso contrario será nocturno. 

  5. 5

    Remuneración

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La remuneración que perciba el trabajador no podrá ser menor al salario básico o  alos salarios sectoriales determinados para jornada completa ordinaria o su proporcional para jornada parcial.

    El pago de la remuneración se podrá hacer de la siguiente forma:

    • Por horas o días.
    • Por eventos, periódicas, estacionales, si las labores del trabajador son discontinuas.
    • Semanales o mensuales, si se trata de labores estables y continua.

    Las aportaciones a la seguridad social y demás beneficios de ley se pagarán sobre la jornada y remuneración acordada con el trabajador. 

    El pago de la decimocuarta remuneración y la participación de utilidades debe hacerse en proporción al tiempo efectivamente trabajado.

  6. 6

    Vacaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los días de descanso acumulados concedidos al trabajador que superen el número de días de descanso forzoso o de compensación serán imputables al período de días de vacación anual.

    En caso de que el trabajador mantenga días del período de vacación que no hayan sido gozados tendrá derecho al pago de estos días por parte del empleador.

  7. 7

    Obligaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando las características geográficas en que se realizan las actividades productivas impidan la libre movilidad de los trabajadores hacia su lugar de residencia, el empleador deberá proporcionar vivienda, alimentación y transporte.

  8. 8

    Terminación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La relación laboral del contrato terminará una vez concluido el plazo, la labor, el servicio o actividad a realizarse para la que fue contratado el trabajador.

    A este tipo de contratos se le aplicarán las causales de visto bueno determinadas en los artículos 172 y 173 del Código del Trabajo, así como también las causales de terminación de contrato establecidas en el artículo 169 del Código del Trabajo.

    Si la terminación de la relación laboral se da por decisión unilateral del empleador antes del plazo convenido, el trabajador tendrá derecho al pago de la indemnización. 

Contrato turístico y cultural

A continuación se detalla un punto adicional que se encuentra en la modalidad de contrato turístico y cultural:

  1. 1

    Pago adicional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 10% adicional al consumo por servicios o propinas,
    previsto en el Decreto Supremo 1269 y sus reformas, no constituye parte de la remuneración.

    El pago adicional deberá ser entregado en los términos y límites del Acuerdo Interministerial No. 7, del Ministerio de Turismo y el Ministerio del Trabajo.

Contrato de emprendimiento

Para acceder a esta modalidad contractual el empleador debe estar inscrito en el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE).

A continuación se detalla algunos temas adicionales que se encuentra en la modalidad de emprendimiento:

  1. 1

    Registro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez suscrito el contrato de emprendimiento, este deberá ser registrado por el empleador en el Sistema Único de Trabajo (SUT) dentro del término de 15 días contados a partir de su suscripción. 

    Se debe adjuntar el certificado emitido por el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE). 

  2. 2

    Duración

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La duración del contrato de emprendimiento será de un un año, dentro del cual se podrá acordar un período de prueba de hasta 90 días en la primera contratación.

    El contrato se podrá ser renovado de común acuerdo por las partes hasta por el plazo en el cual esté vigente la certificación del RNE. 

Contrato joven y de formación 

Es una modalidad contractual que se puede aplicar a jóvenes de hasta 26 años de edad, con cualquier tipo de formación, no solo universitaria.

Según la explicación del ministro Isch, se trataría de un contrato que fomenta la formación dual, ya que la idea es que los jóvenes estudien y trabajen.

A continuación se detalla algunos puntos adicionales que se encuentra en la modalidad de contrato joven:

  1. 1

    Derecho a formación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los empleadores deberán permitir que los trabajadores sujetos a esta norma, que se encuentren cursando estudios de formación o en cualquier nivel educativo, puedan continuar su educación en horarios adecuados y de la manera convenida entre las partes.

    En el contrato para jóvenes en formación, el curso recibido deberá tener un plazo de al menos el 50% del tiempo convenido en el plazo de duración del contrato de trabajo.

  2. 2

    Remuneración

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La remuneración que perciba el trabajador en el contrato de formación para jóvenes, por jornada completa ordinaria o su proporcional para jornada parcial, no podrá ser menor a la  multiplicación del valor de la pensión por 2,5.

    La pensión se encuentra establecida en el artículo 7 de la reforma a la Ley de Pasantías para el Sector Empresarial.

    Culminada la duración del contrato joven o su renovación, la remuneración que perciba el trabajador, no podrá ser menor al salario básico o los salarios sectoriales determinados para jornada completa ordinaria o su proporcional para jornada parcial.

  3. 3

    Prohibición

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No se podrá aplicar esta modalidad contractual para sustituir trabajadores que mantienen una relación laboral estable y directa.

    De contravenir esta disposición, el empleador será sancionado de conformidad con lo señalado en el artículo 628 del Código del Trabajo.

Al hacer clic en los siguientes enlaces se podrá encontrar cada uno de los acuerdos ministeriales con los que se autorizó los cuatro modelos contractuales:

  • Contrato productivo.
  • Contrato turístico y cultural.
  • Contrato de emprendimiento.
  • Contrato joven y de formación.
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #jóvenes
  • #Desempleo
  • #Cultura
  • #emprendimiento
  • #turismo
  • #contrato
  • #Producción
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024