Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OCP construirá un nuevo baipás ante avance de erosión regresiva

La nueva infraestructura en el sector de Piedra Fina tendrá una longitud de 550 metros y un costo de USD 1 millón, informó la empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Personal de OCP trabaja en la construcción de un nuevo bypass, en Napo, el 31 de mayo de 2021.

Personal de OCP trabaja en la construcción de un nuevo bypass, en Napo, el 31 de mayo de 2021.

Cortesía OCP.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 may 2021 - 10:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) inició la construcción de una tercera variante en el sector de Piedra Fina, cercano al poblado San Luis, en la provincia amazónica de Napo.

El nuevo baipás busca precautelar la integridad del oleoducto ante el avance de la erosión regresiva en las márgenes del río Coca y, así, evitar la interrupción del transporte de crudo para exportación.

La nueva infraestructura tendrá una longitud aproximada de 550 metros. El costo estimado de la construcción de esta variante temporal es de USD 1 millón que se suma a la inversión de USD 22 millones en nueva infraestructura.

Según OCP, alrededor de 166.000 barriles se transportan diariamente por este oleoducto.

Por su parte, la petrolera estatal Petroecuador construirá en esta zona dos variantes: uno para el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y otro para el poliducto Shushufindi-Quito.

Los tubos tendrán una longitud de 422 metros cada uno.

Además, Petroecuador también trabaja de manera paralela en la construcción de la séptima variante del SOTE y en la quinta variante del poliducto, las dos de 2,4 kilómetros.

El avance de la erosión

Según el último informe de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), el frente de erosión se mantiene a 8,9 kilómetros de la obra de captación de agua de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Hasta ahora, el fenómeno natural de erosión regresiva, que arrancó en febrero de 2020, ha destruido un tramo de la carretera Quito-Lago Agrio y dos puentes.

También pone en riesgo la obra de captación de agua de Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país, con una potencia instalada de 1.500 megavatios.

También le puede interesar:

Erosión regresiva llega a río Malo y enciende alarmas en Celec

El frente de erosión regresiva (río Malo) se encuentra a 8,9 kilómetros de las obras de captación de agua de la mayor hidroeléctrica del país.

  • #Petroecuador
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿La fusión con el Ministerio de Gobierno elimina el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos?

  • 02

    'Solidaridad a Fondo', un evento para ayudar a los afectados por el accidente del Rally Vuelta al Ecuador

  • 03

    Persecución policial en Quito deja seis heridos y dos detenidos tras choque en la avenida Colón

  • 04

    Muere Ramón Maddoni, histórico captador de talentos del fútbol argentino

  • 05

    El encuentro 'Coffee Fest Ecuador' se vivirá en Cotacachi | fecha, actividades y concursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024