Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OCP manifiesta su interés por ampliar contrato en Ecuador

La empresa privada OCP Ecuador solicitó al Ministerio de Energía explorar una ampliación de la concesión del oleoducto, que vence el 12 de enero de 2024.

Estación de bombeo del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), en marzo de 2022.

Estación de bombeo del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), en marzo de 2022.

Twitter OCP

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa privada Oleoducto de Crudos Pesados (OCP Ecuador) ha presentado al Ministerio de Energía su interés de permanecer en Ecuador.

OCP Ecuador inició en 2001 la construcción del oleoducto privado, que comenzó operaciones en noviembre de 2003.

El contrato de operación vence el 12 de enero de 2024, pero OCP solicitó al Ministerio de Energía explorar una ampliación de la concesión para seguir operando el ducto.

"Estamos en una etapa muy preliminar" de diálogo con las autoridades, pero "hemos manifestado nuestra intención de explorar una alternativa para seguir contribuyendo al desarrollo del país", dice Jorge Vugdelija, presidente de OCP Ecuador.

Entre los principales accionistas de OCP Ecuador figuran la empresa argentina Pampa Energy, la española Repsol y la petrolera china PetroOriental (cuyos accionistas son las gigantes chinas CNPC y Sinopec).

El oleoducto recorre 485 kilómetros desde los campos petroleros en el norte de la Amazonía hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia costera de Esmeraldas.

Operación de OCP

Con 152.000 barriles diarios transportados, el OCP moviliza el 30% del petróleo extraído en Ecuador, aunque la capacidad total del ducto es de 450.000 barriles diarios.

El transporte del 70% restante de petróleo está a cargo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). Este ducto es de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador y tiene una capacidad de 360.000 barriles diarios.

Según Vugdelija, la tarifa de OCP es de USD 2,14 por barril transportado o de USD 0,004 por barril por kilómetro recorrido.

"Esa tarifa, la más baja de Ecuador y de la región, nos ha hecho eficientes y nos da la posibilidad de seguir trabajando en Ecuador", añade Vugdelija.

Nuevos proyectos

OCP Ecuador tiene interés en incursionar en nuevos proyectos, pero el desarrollo de las obras dependerá de si se amplía el plazo de la concesión.

En el portafolio de proyectos, está la construcción de una variante definitiva para evitar los daños que ha causado a un tramo del OCP la erosión regresiva del río Coca.

El fenómeno, que desmorona las márgenes de este afluente, ha ocasionado dos roturas del ducto, en abril de 2020 y diciembre de 2021.

El bloque petrolero 43, el de mayor proyección de Ecuador, también genera interés de parte de OCP, que podría construir un oleoducto en la zona.

Entrega del ducto al Estado

Los procesos de entrega del OCP al Estado ecuatoriano empezaron en 2021.

Si no hay interés de las autoridades de que la actual operadora siga al frente del OCP, el proceso de entrega continuará, añade Vugdelija.

  • #petróleo
  • #Energía
  • #economía Ecuador
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #transporte de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Lo último

  • 01

    ¿Qué se celebra el 10 de Agosto en Ecuador? Mitos y verdades de una fecha emblemática

  • 02

    ¿Cómo comprar entradas para el Mundial 2026? Todo lo que tiene que saber

  • 03

    Bajo nivel del debate es una de las motivaciones para proponer la reducción del número de asambleístas

  • 04

    Los socios del ‘Zar de la droga’ de Los Choneros firmaron contratos por USD 794.000 con el Municipio de Playas

  • 05

    Celine Song, directora de 'Amores Materialistas', confiesa nuestra debilidad por comedias románticas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024