Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador: la OIT cuestiona respuesta financiera para enfrentar pandemia

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lamentó que el presupuesto de USD 2.557 millones en 2020 no haya alcanzado para contrarrestar la pandemia.

Una enfermera atiende a una paciente intubada en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, el 26 de abril de 2021.

Una enfermera atiende a una paciente intubada en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, el 26 de abril de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presupuesto que destinó el Gobierno ecuatoriano para salud con el objeto de atender el impacto del coronavirus no refleja las necesidades que la emergencia sanitaria generó en el país entre marzo de 2020 y marzo de 2021.

Es una de las conclusiones del estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denominado "El sistema de salud ecuatoriano y la Covid-19".

El estudio reveló que faltaron recursos para las siguientes actividades:

  • Adquisición de pruebas diagnósticas.
  • Compra de medicamentos y de dispositivos médicos.
  • Incremento de personal y compra de insumos para la atención de pacientes con coronavirus.

Hubo necesidad de más recursos ocurrió pese a que el presupuesto devengado del Ministerio de Salud Pública fue de USD 2.557 millones en 2020. Ese rubro parece elevado, pero en realidad fue un 8,1% menor que en 2019, cuando no había emergencia sanitaria.

En el presupuesto de Salud para 2020, USD 724,7 millones se destinaron a la prestación de servicios de salud asociados a las atenciones por Covid-19, especialmente para curación, prevención, atención prehospitalaria, diagnóstico, medicamentos, dispositivos médicos y gestión de fallecidos.

En 2021, el presupuesto codificado del Ministerio de Salud Pública es de USD 2.269, de los cuales USD 1.000 millones se han gastado hasta mayo.

A la OIT le sorprende que el presupuesto para el Ministerio de Salud haya disminuido, sobre todo, considerando que en 2020 hubo una emergencia derivada de la pandemia.

Voceros del Gobierno del expresidente Lenín Moreno dijeron, en su momento, que la caída de los ingresos tributarios y petroleros -también por el impacto de la pandemia- así como los problemas fiscales, impidieron un incremento del presupuesto en sectores clave.

El informe de la OIT considera que Ecuador enfrentó la emergencia sanitaria del coronavirus con "un sistema de salud con condiciones estructurales de fragmentación y segmentación, menos recursos públicos y condiciones económicas poco favorables".

Y que todo eso condicionó la respuesta frente a la crisis social, sanitaria y económica.

En esas circunstancias, la OIT señala que se registraron al menos USD 869 millones en pérdidas en el sector público de salud entre marzo y mayo de 2020, en los meses más duros de la pandemia.

Se necesitan correctivos

La OIT señala que la respuesta financiera del Gobierno anterior no fue la mejor para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Señala que, si el nuevo Gobierno no toma correctivos presupuestarios para combatir la pandemia, "el impacto para el sector de salud puede adquirir mayores proporciones en el mediano y largo plazo".

En este momento, la prioridad del Gobierno, encabezado por el presidente Guillermo Lasso es el plan de vacunación contra el Covid-19.

Para el plan el Gobierno anunció que cuenta con un presupuesto de USD 550 millones. Esos recursos provienen, en gran medida, de los organismos multilaterales de crédito.

Lasso, que asumió el poder el 24 de mayo, busca que la vacunación contra el Covid-19 llegue a nueve millones de personas en sus primeros 100 días de Gobierno.

También le puede interesar:

Asegurados USD 550 millones para financiar el Plan de Vacunación

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, dice que el presupuesto para los primeros 100 días del Plan de Vacunación está cubierto.

  • #Ministerio de Salud
  • #Lenín Moreno
  • #IESS
  • #Guillermo Lasso
  • #sistema de salud
  • #Gobierno Nacional
  • #pérdidas
  • #OIT
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025