Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oposición de comunidades retrasa perforación de pozos en campo Sacha

La meta del Gobierno es incrementar la producción nacional a 526.000 barriles de crudo diarios en enero de 2022. La campaña de perforación tiene opositores.

Un taladro petrolero en el campo Sacha, en la provincia amazónica de Orellana, en septiembre de 2021.

Un taladro petrolero en el campo Sacha, en la provincia amazónica de Orellana, en septiembre de 2021.

Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 sep 2021 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son nueve días de retraso. La empresa china Sinopec International Petroleum Service Ecuador no ha podido iniciar la perforación de cinco nuevos pozos en Sacha, uno de los campos petroleros productivos más importantes del país, por la oposición de grupos ambientalistas y de la comunidad.

Sacha es operado por la petrolera estatal Petroecuador y está ubicado en la provincia amazónica de Orellana. El campo produce 64.300 barriles diarios de crudo.

El 28 de agosto de 2021, Petroecuador adjudicó a Sinopec un Contrato de Servicios Específicos Integrados para la Perforación y Completación de Pozos en Sacha para incrementar la producción en 3.070 barriles diarios, desde diciembre de 2021.

De acuerdo con plan de acción, Sinopec debía perforar cinco pozos direccionales nuevos desde el 15 de septiembre, pero esto no ha ocurrido por problemas en el traslado de los taladros de perforación.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, explicó a PRIMICIAS que la población de algunas localidades ha impedido el traslado de los taladros desde la base de Sinopec, en El Coca, hasta las plataformas Sacha 390 y Sacha 350, ubicadas en esa misma localidad amazónica.

"Agentes externos están presionando a la población para que no permita el paso de los taladros. No entiendo qué quieren estos agentes externos que se oponen a todo diciendo que perforar en Sacha es atentar contra la naturaleza, pero el campo tiene más de 40 años de explotación", dijo Bermeo.

Oposición de dirigentes

Según Petroecuador, la oposición al programa de perforación está liderada por "varios dirigentes comunitarios" quienes han anunciado posibles paralizaciones en zonas donde, históricamente, no han existido conflictos.

Los dirigentes, según la versión de la petrolera, habrían condicionado el inicio de la perforación a que Petroecuador "asuma beneficios, obras y compensaciones" adicionales al actual programa de relaciones comunitarias en la zona.

Personal de Petroecuador, así como delegados de otras instituciones del Estado, mantienen diálogos con las comunidades y sus dirigentes para evitar el bloqueo de las actividades petroleras.

Petroecuador aseguró que cumplió con las indemnizaciones y compensaciones a las comunidades. Los pagos, cuyo monto no fue revelado, se realizaron antes de la suscripción del contrato con Sinopec, según la petrolera estatal.

Pero, la coordinadora del área de petróleo de la organización ambientalista Acción Ecológica, Alexandra Almeida, dijo a PRIMICIAS que las comunidades se oponen a los trabajos por los impactos que genera la perforación de pozos.

"La actividad petrolera contamina el agua, lo que afecta a las comunidades y a la naturaleza".

Alexandra Almeida

El contrato con Sinopec no solo incluye perforaciones en el campo Sacha en 2021. Para 2022, está prevista la construcción de nuevas plataformas y la ampliación de las existentes, con la perforación de 21 pozos nuevos.

Petroecuador busca incrementar 26.620 barriles de petróleo por día adicionales en ese campo en 2022, como lo muestra el siguiente gráfico:

Se oponen a la meta

La oposición a la actividad extractiva es un obstáculo para la meta del Gobierno de Guillermo Lasso de incrementar la producción petrolera a 526.000 barriles diarios a inicios de 2022.

Actualmente, la producción alcanza en promedio los 485.081 barriles por día.

Y hasta 2025, la meta es más ambiciosa. Según el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025, el Gobierno espera duplicar la producción de hidrocarburos a 1 millón de barriles diarios.

También le puede interesar:

El Gobierno ajusta fecha de su meta sobre aumento de producción petrolera

El Gobierno busca aumentar la producción petrolera en 40.000 barriles diarios, para llegar hasta 526.000 barriles diarios en enero de 2022.

  • #Petroecuador
  • #campo Sacha
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #orellana
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #Sinopec
  • #El Coca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 03

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 05

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024