Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La pandemia le costará USD 18.000 millones a aerolíneas latinoamericanas

Uno de los aviones de Avianca en la pista de aterrizaje mientras transportaba 19 toneladas de alimentos a la isla de San Andrés, Colombia, el 7 de mayo de 2020.

Uno de los aviones de Avianca en la pista de aterrizaje mientras transportaba 19 toneladas de alimentos a la isla de San Andrés, Colombia, el 7 de mayo de 2020.

@Avianca.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 may 2020 - 18:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El vicepresidente de la organización para las Américas, Peter Cerdá, también señaló durante una conferencia telefónica que prevé que el sector aéreo se recuperará dos años más tarde que el producto interior bruto (PIB) y que hasta el año 2023 no se volverá a los niveles de 2019.

Cerdá indicó que IATA está recomendando que el uso de mascarillas en los aviones sea obligatorio y que las aerolíneas no sean las que proporcionen la protección facial sino que sean los pasajeros quienes tengan que llegar al aeropuerto con ellas.

La IATA también está considerando en el futuro la utilización del pasaporte inmunológico, una vez esté comprobada científicamente su utilidad.

Pero a corto plazo, la organización que agrupa a las líneas aéreas indicó que el bloqueo del asiento central no solo no reduce la posibilidad de contagio en el avión sino que hará imposible la rentabilidad de los vuelos por lo que provocará el cierre de muchas compañías.

Según Cerdá, la mayoría de las aerolíneas del mundo, incluidas las de Latinoamérica, solo cuentan con liquidez para "dos o tres meses, máximo" por lo que "ya estamos llegando a niveles críticos".

"Si la crisis se sigue extendiendo, si el cierre de fronteras se mantiene más allá de junio e incluso si se implementan medidas de cuarentena o como el bloqueo del asiento central esas cifras van a subir inmediatamente, y el riesgo de más líneas aéreas que se encuentren en una situación de mantener sus operaciones se va a incrementar de manera muy alta", explicó.

Con respecto a las conversaciones que la IATA está manteniendo con los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe para lograr ayudas al sector y la planificación de la reapertura del espacio aéreo, Cerdá los calificó en general de positivos.

Con Argentina, Cerdá dijo que IATA mantuvo la semana pasada una reunión "muy productiva" con las autoridades del país que se centró en la decisión del país de cerrar el espacio aéreo del país hasta el 1 de septiembre.

"Vamos a seguir manteniendo reuniones regulares" dijo Cerdá para acordar "qué medidas se pueden tomar para intentar adelantar esa fecha" a principios de julio. Para ello, IATA establecerá una mesa de trabajo con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina.

Sobre Chile, Cerdá dijo que IATA se reunió con el Gobierno del país para preparar la reactivación del sector y que las autoridades chilenas "están muy abiertas a las sugerencias del sector" además de que "es uno de los pocos países en los que Gobierno y oposición están trabajando de forma conjunta" para la reactivación aérea.

Con respecto a Colombia, Cerdá aseguró que es "uno de los países que asumió el liderazgo sobre la gravedad del impacto en el sector aéreo" y que Bogotá esta trabajando con IATA para la reactivación del espacio aéreo. Pero añadió que IATA está preocupada por la posibilidad de que se regule el bloqueo del asiento intermedio.

Cerdá también destacó la confianza de IATA en que Avianca saldrá "más fuerte, eficaz y líder del transporte aéreo de la región" tras declararse en bancarrota en Estados Unidos para poder reorganizar sus operaciones.

El ejecutivo de IATA señaló que otras compañías aéreas han utilizado el mismo proceso para su reestructuración pero que la decisión también refleja "la grave situación del sector".

Con respecto a México, IATA espera que el país comunique próximamente medidas para ayudar al sector y que la comunicación con el Gobierno mexicano ha sido "regular" desde el inicio de la crisis.

La IATA también está manteniendo reuniones con las autoridades de Perú, Ecuador y Panamá, entre otros países, para avanzar en ayudas y planes de reactivación

También le puede interesar:

Aerolíneas latinoamericanas piden rescate para evitar que Avianca quiebre

Avianca Holdings sabía desde marzo que la liquidez de la aerolínea solo conseguiría cubrir sus gastos por unos cuantos meses.

  • #Ecuador
  • #Economía mundial
  • #colombia
  • #Perú
  • #México
  • #PIB
  • #Avianca
  • #Argentina
  • #IATA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024